Según The New York Times:
Se dice que los «sensacionales» recursos serían suficientes para alterar radicalmente la economía del país.
Geólogos de Estados Unidos descubrieron depósitos minerales sin explotar por un valor de un billón de dólares en Afganistán, incluyendo vastas reservas de cobre y litio, informó el influyente diario norteamericano The New York Times en su edición con fecha de hoy lunes. Sigue leyendo
La minería canadiense contraataca
01-06-10 Por José Jorge Aldecoa Davies
No era necesario esperar mucho para que las empresas mineras canadienses salieran al ruedo con “los tapones de punta” como decimos acá en la jerga futbolera. Y eso era de esperar al conocerse el proyecto del congresista liberal McKay C-300 que trata de poner límites al desaprensivo y cuasi criminal comportamiento de las empresas mineras canadienses en el exterior. Sigue leyendo
Minería africana estaría agravando epidemia de tuberculosis
Kate Kelland, (Reuters 2 de junio 2010)
LONDRES – Las malas condiciones de vida y de trabajo de los mineros de oro, diamantes y otros metales preciosos agravaron significativamente la epidemia de tuberculosis (TB) en todo Africa, dijeron científicos. Sigue leyendo
Manifestaciones en cinco ciudades de Estado Unidos
27 de mayo, 2010
Contacto: Alexis Stoumbelis, Directora Ejecutiva de CISPES
Oficina: (202) 521-2510 ext. 205, Celular: (978) 394-0425
Organizaciones pro-medioambiente y pro-derechos humanos cuestionan a la empresa minera canadiense deshonrosa Pacific Rim Sigue leyendo
Union Europea: prohibicion del uso de cianuro en minería
Resolución del Parlamento Europeo, de 5 de mayo de 2010, sobre la prohibición general del uso de las tecnologías mineras a base de cianuro en la Unión Europea
– Visto el artículo 191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
– Visto el principio de precaución establecido en la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, así como en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, adoptado en junio de 1992 en Río de Janeiro, Sigue leyendo
Australia creará nuevos impuestos para las mineras
3 de Ma
yo de 2010 por: Consenso del Mercado
“El Gobierno australiano dijo ayer que impondrá impuestos adicionales a las compañías mineras, que en los últimos años han estado obteniendo fuertes beneficios gracias al rally del sector propiciado por la demanda asiática. Así, el Gobierno considera que los royalties pagados por las empresas mineras no han mantenido el pasado de los beneficios de éstas y deben ser revisados con el fin de que dichos beneficios sean compartidos con la nación. Sigue leyendo
Duros impuestos a empresas mineras en Australia
Lunes, 03 de Mayo de 2010
Fuente/El Mercurio
Un duro despertar tuvieron este lunes en la Bolsa de Sydney las acciones de las grandes compañías mineras, luego que el fin de semana se conociera que el gobierno australiano estudia elevar fuertemente los impuestos a las compañías de recursos naturales, al punto que de prosperar este gravamen, dicho sector quedaría con la mayor carga tributaria a nivel mundial. Sigue leyendo
Condenan a tres ejecutivos por el uso de asbesto en Sicilia
AFP, 26 de abril, 2007
ROMA — Tres ex directivos de la empresa italiana de construcción naval Fincantieri fueron condenados este lunes en Palermo (en la sureña isla de Sicilia) a varias penas de cárcel por la muerte de 37 obreros debido al uso del amianto, informaron fuentes de prensa locales.
Luciano Lemetti fue condenado a siete años y seis meses de reclusión, mientras Giuseppe Cortesi lo era a seis años y Antonio Cipponeri a tres años. Sigue leyendo
Explosión en mina de carbón deja 25 muertos
Miércoles 7 de abril de 2010
Por Joe Rauch y Jon Hurdle
MONTCOAL, EEUU (Reuters) – Socorristas taladraron el martes para alcanzar a cuatro obreros en una mina de carbón de Virginia Occidental, donde una explosión causó la muerte de unas 25 personas, en el desastre minero más letal en 25 años en Estados Unidos. Sigue leyendo
Periodistas encarcelados por recibir sobornos
… para encubrir accidente de la mina de carbón
Xinhua, 30 de marzo 2010
Nueve periodistas de ocho organizaciones de medios de comunicación han recibido penas de prisión de un año y medio a 16 años por aceptar sobornos para encubrir un mortal accidente de la mina de carbón en el norte de China, la Administración General de Prensa y Publicación (GAPP) anunció el martes. Sigue leyendo


