Por Luis González
Los obispos solicitan a los respectivos parlamentos legislativos de los países centroamericanos la creación de leyes que prohíban la extracción de metales preciosos con cianuro ya que esto genera un gran daño al ecosistema.
Información audiencia en contra de los compañer@s del C.A.C
25 de noviembre 2010.
En el juzgado de paz de Sensuntepeque de apartamento de cabañas el salvador a las nueve de la mañana, 7 compañeros del comité ambiental de cabañas en defensa del agua y la cultura puntuales a la hora de entrar a las instalaciones del juzgado antes mencionado, encabezando el presidente del comité quien
es el principal de mandado por la empresa Pacific rim de origen canadiense y dedicados a robar los recursos

Ambientalistas indignados por denuncias hechas por Pacific Rim
Por David Pérez
Un destornillador, un embudo y unas piedras es el robo agravado que ha denunciado la transnacional minera Pacific Rim ante el Juzgado de Paz de Sensuntepeque. La empresa afirma que los miembros del Comité Ambiental de Cabañas han perpetrado el hecho. Los ambientalistas se han mostrado molestos ante la situación. Sigue leyendo
Minera demanda a El Salvador por u$s100 millones
15/11/2010. El caso es el segundo en que una compañía extranjera, también minera, presenta contra el gobierno salvadoreño en virtud del Acuerdo de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA).
La primera audiencia del caso Commerce se celebró ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, que es la encargada de dirimir este tipo de conflictos en el marco del CAFTA. Sigue leyendo
Encuentro de Comunidades Impactadas por la Minería
Metapán, El Salvador noviembre del 2010.
Nosotros y nosotras, representantes de pueblos y comunidades en resistencia y afectados por los impactos de la minería metálica nos hemos reunido en la ciudad de Metapán los días 12,13 y 14 de Noviembre del presente año , con la participación de los hermanos y hermanas de la República de Chile (Comunidad Agrícola Diaguita Los Huascoaltinos ) , Comité Ambientalista del Valle de Siria de Honduras, comunidades de Metapán, Texistepeque de El Salvador, Asunción Mita Jutiapa y San Miguel Ixtahuacán San Marcos Guatemala. Sigue leyendo
Demandados por defender el medio ambiente
Por segunda ocasión El Salvador se encuentra en el banquillo de los acusados en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI). Los delitos: defender el medioambiente, proteger la salud humana y ejercer su soberanía. Sigue leyendo
Empresa Pacific Rim ataca de nuevo a Miembros del C.A.C
El día sábado 13 Noviembre de 2010 fuimos notificados por trabajador del juzgado de paz de
Sensuntepeque responsable de entregar los citatorios donde nos hacen saber que tenemos que
presentarnos ante el juez el día Lunes 15 de Noviembre, ya que la empresa Pacific Rim de
origen Canadiense y su oficio es de destruir el medio ambiente con la explotación minera, Sigue leyendo
Conferencia Episcopal vuelve a rechazar la explotación minera en El Salvador
Por Carmen Rodriguez
La iglesia se suma a las ONG medioambientales que exigen al gobierno no aprobar permisos para la explotación minera. Sigue leyendo

Salvadoreños y guatemaltecos unidos contra mina Cerro Blanco
La subsidiaria Entre Mares S.A., de la empresa transnacional minera Gold Corp, de capital canadiense, hace los trabajos de exploración, con graves repercusiones ambientales, ante el drenaje ácido que provocará la contaminación del Río Ostúa y Lago Güija. Este es último tributario del Río Lempa. Sigue leyendo
Resolución de Amigos de la Tierra
Estimados compañeros/as:
Resolución de Amigos de la Tierra Internacional en la Asamblea General Bianual realizada en Penang, Malasia, sobre la situación de la Minería en El Salvador. Sigue leyendo