R-junguito
Colombia

En búsqueda del carbón perdido

R-junguitoEl mayor exportador de carbón en Colombia, Cerrejón, sólo podría recuperar una «pequeña parte» de las cerca de 3 millones de toneladas del mineral que dejó de producir por una huelga de un mes.

En su primera huelga en dos décadas, los trabajadores de Cerrejón abandonaron sus puestos a principios de febrero por una disputa laboral sobre salarios y beneficios, lo que paró la producción de alrededor de 100.000 toneladas diarias de carbón y obligó a la empresa a declarar fuerza mayor en algunos cargamentos.

Sigue leyendo

JaimeCalderonHerrera FotoPrincipal 60K
Colombia

Pida la palabra por el agua

JaimeCalderonHerrera FotoPrincipal 60KJaime Calderón Herrera

A los colombianos nos han acostumbrado a estar polarizados, cuando lo conveniente es la pluralidad. Así cómo es más fácil hacer la guerra que construir la paz y es más fácil creer que pensar, también es mucho más fácil dejarse orillar que debatir las diferencias y construir acuerdos sociales a partir de ellas.

Sigue leyendo

Colombia

Trabajadores de Cerrejón en Colombia levantan paro tras firma de acuerdo

En el nuevo contrato colectivo pactado entre el Gobierno y trabajadores, se estipula un aumento para los trabajadores de 5,1 por ciento en el primer año, y para el segundo ejercicio se estableció un incrmento de inflación de 1,5 por ciento, así como también de 1,7 por ciento para el tercer ciclo.

Los trabajadores del carbón de la minera colombiana Cerrejón anunciaron este lunes la culminación del paro que se prolongó durante 32 días, luego de que los empleados, junto con el sindicato Sintracarbón firmaran la convención colectiva de trabajo que regirá para los próximos tres años y que estipula mejoras laborales.

Sigue leyendo

Colombia

Miles de voces exigimos la protección del agua

Amigos y amigas:

Las aguas de todo el país están en peligro. Si no hacemos algo para impedirlo, las actividades extractivas, principalmente la minería y las represas arrasarán nuestros páramos, cuencas abastecedoras de agua, zonas de recarga de acuíferos y los territorios estratégicos para el ciclo hídrico, todo lo cual representa una amenaza directa para el bienestar de los colombianos y las colombianas.

Sigue leyendo

colombia-caducan-32-titulos-mineros-por-incumplimientos
Colombia

Caducan 32 títulos mineros por incumplimientos

colombia-caducan-32-titulos-mineros-por-incumplimientosEl Gobierno colombiano caducó 32 títulos mineros en diferentes lugares del país, esto por incumplir obligaciones como el pago del canon superficiario, arriendo anual que se paga en la fase de exploración, construcción y montaje, así como por pólizas y multas.

Esta decisión fue tomada por la Agencia Nacional de Minería (ANM) con estos títulos, nueve de los cuales se encuentran ubicados en Boyacá y Norte de Santander; tres en Nariño; dos en César, Chocó, Guainía y Magdalena y uno en Córdoba, Guajira y Meta.

Sigue leyendo

cerro1003-1000
Colombia

Responsabilizan a mina Cerro Matoso por enfermedades que padecen indígenas

cerro1003-1000– Gobierno firmó con la empresa BHP Billiton una prórroga del contrato hasta el año 2040 cuando el actual vencía en el 2029.

Un informe del periodista Juan Gossaín del diario El Tiempo y las declaraciones de Israel Aguilar, cacique mayor de la comunidad del alto San Jorge, en el departamento de Córdoba, revelaron esta semana la gravedad de las afecciones que padecen los habitantes de las comunidades indígenas que rodean la mina Cerro Matoso.

Sigue leyendo