Chile

Pelambres registra nuevo accidente ambiental

Salamanca 23, diciembre del 2010
Nuevo accidentes ambiental provocado por el colapso de sistemas de transporte de mineral del sector de transferencia 2 de Minera Los Pelambres
La Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca OCAS, informa a la opinión pública de la provincia del Choapa y el país de la ocurrencia de un nuevo accidente ambiental provocado por las operaciones de Minera Los pelambres.- Sigue leyendo

Chile

Carbon y cambio climatico para la minería

23/12/2010
APROBANDO EL PUERTO CASTILLA, GOBIERNO DE PIÑERA APOYA CONSTRUCCION DE TERMOELECTRICA DE MILLONARIO BRASILEÑO

Este miércoles, la Corema de Atacama aprobó el Proyecto Puerto Castilla de la empresa OMX  de propiedad del magnate brasileño Eike Batista. Pero tenía que haberlo rechazado, o al menos suspender su evaluación, a la espera  que se resuelva  la calificación de «industria contaminante» otorgada por la Seremi de Salud al proyecto Termoeléctrica Castilla.

Sigue leyendo

Chile

Declaración Pública de la Red Ambiental del Norte

Copiapó 12 de Diciembre de 2010:
Luego del Encuentro “Construyendo Justicia Ambiental frente a la Expansión Minera”, realizado entre los días 10 al 12 de  diciembre 2010 en Copiapó, convocado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, la Mesa Social contra la Termoeléctrica Castilla y la RAN,  que contó con la participación de gran parte de las organizaciones que integran nuestra red, declaramos que:
Sigue leyendo

Chile

Seminario en Atacama» Construyendo justicia ambiental frente a la expansion minera»

En el día internacional de los Derechos Humanos, a las 19:00  Hrs., en el patio del Arzobispado de Copiapó, se inauguró el seminario: “Construyendo Justicia Ambiental Frente a la Expansión Minera”, un encuentro por los derechos socio-ambientales, organizado por el Observatorio  Latinoamericano de Conflictos Ambientales- OLCA y el Departamento de Justicia, Paz y Salvaguarda de la Creación del Obispado de Copiapó. Sigue leyendo

Chile

Ambientalistas advierten que “la institucionalidad minera y ambiental está siendo insuficiente”

Por Macarena Scheuch
En el Día de la Conmemoración de los DD.HH. distintas organizaciones inauguran esta tarde un encuentro en Copiapó para evaluar cómo afecta la acelerada expansión de la gran minería a las comunidades. «Se están instalando zonas de nacimiento de ríos y glaciares, y en el norte de Chile eso compromete la vida de la gente», dicen. Sigue leyendo

Chile

Día de los DDHH en Copiapó, “Situación de los Derechos Humanos y Expansión Minera en Chile”

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales -OLCA, la Red Ambiental del Norte – RAN  y la Mesa Social contra la termoeléctrica Castilla, organizan  el Panel “Situación de los Derechos Humanos y Expansión Minera en Chile”, donde participaran importantes personalidades que han desarrollado trabajos en relación a la defensa de los derechos humanos frente la creciente actividad minera en el norte de nuestro país.
Sigue leyendo