file 20110701132214
Chile

El drama de los mineros contaminados de la Fundición Ventanas

file 20110701132214Una investigación exclusiva de La Estrella de Valparaíso, muestra a «Los hombres verdes»: mineros contaminados con químicos y metales pesados. Ya han fallecido 113. (Hoy primera parte)
LUIS MIRANDA

Texto completo de la nota publicada en la edición de hoy de La Estrella de Valparaíso.

Acaba de salir del hospital San Pablo de Coquimbo. El cuerpo lo tiene lleno de llagas y, si comete el error de moverse mientras duerme, no sólo se despierta, sino que le sobreviene un dolor tan grande que lo hace gemir; en ese preciso momento se da cuenta de que la piel se le ha pegado a las sábanas.

Sigue leyendo

1683544 300
Chile

Suez paraliza centrales por falla y afecta a mineras en Norte Grande

1683544 300CTH y CTA salieron de operación el 4 de enero, por falla en sistema de enfriamiento. Representan el 15% de la demanda del Sing.
A poco menos de 16 meses de haber entrado en operación, el grupo franco-belga Suez informó la paralización forzosa de dos de sus principales unidades termoeléctricas en Mejillones.

E-CL -filial de Suez que concentra los activos de generación- informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH) paralizaron sus operaciones, producto de una falla que afectó a las obras civiles, alterando el sistema de enfriamiento.

Sigue leyendo

foto 7771820111207171312
Chile

Servicio de Evaluación Ambiental aprobó Proyecto Quetena

foto 7771820111207171312Es un largo proceso que llega a su fin. Luego de realizar una exhaustiva revisión del Estudio de Impacto Ambiental, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de Antofagasta, determinó dar luz verde al proyecto Quetena de Codelco Chuquicamata.Se trata de un proceso que comenzó en diciembre de 2012 y que tuvo que pasar por varias etapas, donde la División demostró que esta nueva operación minera, no provocaría perjuicios en el medioambiente y tampoco en el normal desarrollo de Calama y sus habitantes.
Por el contrario, a través del documento original y las dos adendas anexadas durante la tramitación, Chuquicamata aumentó las medidas destinadas a mejorar la calidad de vida, especialmente de los vecinos del sector norponiente de la ciudad.< /p> Sigue leyendo

impulso1
Chile

La agenda para reimpulsar la minería

impulso1Durante las próximas semanas el gobierno daría a conocer algunoscambios legislativos para entregar mayor certeza a los proyectos de inversión, especialmente en las áreas de minería y energía. De los 20 a 25 puntos que incluiría, unos cinco debería encararlos el Ministerio de Minería. Pero antes, hay que consensuar varios aspectos con el Congreso, de manera que se asegure una rápida tramitación.

Por Andrés Pozo B.

Sigue leyendo

cruces
Chile

Documental «Las Cruces de Quillagua» : El pueblo más seco del mundo

crucesUbicado a 280 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta, el pueblo de Quillagua, que en aymará significa “agua de luna”, no le hace honor a su nombre. En 2002 fue considerado por National Geographic como el punto más seco del planeta. Tal aseveración se dio después que un estudio indicara que en los últimos 40 años Quillagua registraba solo 0,2 milímetros de agua promedio al año.

Sigue leyendo

COBRE 1 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COM
Chile

Producción chilena de cobre sufre estancamiento en los últimos nueve años

COBRE 1 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COMLos altos ingresos generados por la industria del cobre en los últimos años no van de la mano de un aumento en la producción de mineral.

De acuerdo con una presentación realizada por el Consejo Minero ante la comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados, entre 2004 y 2012 la producción nacional del metal no se ha movido más allá de un rango de entre 5,3 y 5,4 millones de toneladas.

Sigue leyendo

1402677
Chile

Codelco reinicia trámite de evaluación ambiental de proyecto Expansión Andina

1402677La iniciativa contempla una inversión de US$6.800 millones, la más grande realizada en su historia por la compañía estatal.
Codelco reingresó al Servicio de Evaluación Ambiental el Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto Estructural Expansión Andina 244, que espera ampliar la capacidad de tratamiento de mineral de la División Andina en 150.000 toneladas por día, alargando su vida útil en 65 años más.

Sigue leyendo

Chile

Inician proceso sancionatorio contra Pascua Lama por no cumplir medidas de mitigación

La seremi de Obras Públicas de Atacama, Ximena Peñaloza, se refirió a los procesos sancionatorios solicitados por la Dirección General de Aguas a la empresa Barrick Gold en su proyecto Pascua Lama.

Esto debido a los presuntos incumplimientos en las medidas de mitigación de control de material particulado del yacimiento, lo que podría estar afectando directamente a los glaciares ubicados en la cordillera del valle del Huasco.

Sigue leyendo

Chile

Inician proceso sancionatorio contra Pascua Lama por no cumplir medidas de mitigación

La seremi de Obras Públicas de Atacama, Ximena Peñaloza, se refirió a los procesos sancionatorios solicitados por la Dirección General de Aguas a la empresa Barrick Gold en su proyecto Pascua Lama.

Esto debido a los presuntos incumplimientos en las medidas de mitigación de control de material particulado del yacimiento, lo que podría estar afectando directamente a los glaciares ubicados en la cordillera del valle del Huasco.

Sigue leyendo