desalojo caimanes1
Chile

Caimanes tras desalojo: «Que nos devuelvan las aguas que es nuestra riqueza»

desalojo caimanes1Tras 74 días de corte de ruta el pueblo de Caimanes desalojó pacíficamente la ruta privada que une con Minera Los Pelambres. El objetivo era hacer cumplir el fallo que en octubre emitió la Corte Suprema dándole la razón a la comunidad y donde obliga a la minera de Luksic a devolver el agua del estero El Pupío a sus cauces naturales. Sin embargo, en vez de ordenar el cumplimiento del fallo, el gobierno ordenó el desalojo. Hoy Caimanes como nunca, tiene la presencia de Carabineros que andan vestidos con todos sus trajes para reprimir a la gente.

Sigue leyendo

Tranque el Mauro
Chile

Caimanes ante orden de desalojo: «El gobierno está protegiendo a Los Pelambres»

Tranque el MauroJuan Olivares, Vicepresidente del Comité de Defensa del Valle del Pupío, explicó a Semillas de Agua la mañana de este domingo 8 de febrero que Carabineros de Chile, junto a Fuerzas Especiales, dieron un ultimátum hasta este medio día a Caimanes para desalojar el corte de ruta que tienen durante 73 días para hacer cumplir a Minera Los Pelambres el fallo de la Corte Suprema.

«El gobierno está protegiendo a la minera», explica el dirigente quien aclaró que la orden llegó del Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por medio de la Gobernación. «Ahora dejaron subir los camiones para que la gente saque las cosas de la toma, por lo menos ahora no destruyeron nada, llegaron como gente. El otro día llegaron rompiendo las cosas con cuchillos», cuenta Olivares y agrega que como Carabineros tiene dividido al pueblo en tres grupos pequeños «a la gente se le acabaron los víveres, sin agua así que nos dieron como cuatro días sin poder subir nada y quienes querían subir lo tenían que hacer por otro lado y se demoraba tres o cuatro horas… o sea, la liquidaron a la gente».

Sigue leyendo

Tranque el Mauro
Chile

Caimanes ante orden de desalojo: «El gobierno está protegiendo a Los Pelambres»

Tranque el MauroJuan Olivares, Vicepresidente del Comité de Defensa del Valle del Pupío, explicó a Semillas de Agua la mañana de este domingo 8 de febrero que Carabineros de Chile, junto a Fuerzas Especiales, dieron un ultimátum hasta este medio día a Caimanes para desalojar el corte de ruta que tienen durante 73 días para hacer cumplir a Minera Los Pelambres el fallo de la Corte Suprema.

«El gobierno está protegiendo a la minera», explica el dirigente quien aclaró que la orden llegó del Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por medio de la Gobernación. «Ahora dejaron subir los camiones para que la gente saque las cosas de la toma, por lo menos ahora no destruyeron nada, llegaron como gente. El otro día llegaron rompiendo las cosas con cuchillos», cuenta Olivares y agrega que como Carabineros tiene dividido al pueblo en tres grupos pequeños «a la gente se le acabaron los víveres, sin agua así que nos dieron como cuatro días sin poder subir nada y quienes querían subir lo tenían que hacer por otro lado y se demoraba tres o cuatro horas… o sea, la liquidaron a la gente».

Sigue leyendo

Tranque el Mauro
Chile

Caimanes ante orden de desalojo: «El gobierno está protegiendo a Los Pelambres»

Tranque el MauroJuan Olivares, Vicepresidente del Comité de Defensa del Valle del Pupío, explicó a Semillas de Agua la mañana de este domingo 8 de febrero que Carabineros de Chile, junto a Fuerzas Especiales, dieron un ultimátum hasta este medio día a Caimanes para desalojar el corte de ruta que tienen durante 73 días para hacer cumplir a Minera Los Pelambres el fallo de la Corte Suprema.

«El gobierno está protegiendo a la minera», explica el dirigente quien aclaró que la orden llegó del Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, por medio de la Gobernación. «Ahora dejaron subir los camiones para que la gente saque las cosas de la toma, por lo menos ahora no destruyeron nada, llegaron como gente. El otro día llegaron rompiendo las cosas con cuchillos», cuenta Olivares y agrega que como Carabineros tiene dividido al pueblo en tres grupos pequeños «a la gente se le acabaron los víveres, sin agua así que nos dieron como cuatro días sin poder subir nada y quienes querían subir lo tenían que hacer por otro lado y se demoraba tres o cuatro horas… o sea, la liquidaron a la gente».

Sigue leyendo

desalojo de caimanes
Chile

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Sigue leyendo

desalojo de caimanes
Chile

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Sigue leyendo

desalojo de caimanes
Chile

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Sigue leyendo

collahuasiss 640x426 620x330
Chile

Cerro Casale: Medidas de mitigación provocan indignación ciudadana

collahuasiss 640x426 620x330Luego que el Comité de Ministros aprobara acoger parcialmente seis recursos de reclamación presentados contra el proyecto minero Cerro Casale, organizaciones y observadores cuestionaron la actitud laxa de las autoridades, quienes insisten en proporcionar medidas de mitigación, a un proyecto que según denuncian es un peligro para la biodiversidad de la zona.

Ambientalistas y organizaciones recibieron con preocupación la determinación del Comité de Ministros que, si bien acogió seis recursos de reclamación contra el proyecto minero Casale, ordenó medidas de mitigación para la empresa y dejó fuera el reclamo sobre la obligatoriedad que existe en torno a la consulta a los pueblos originarios.

Sigue leyendo

collahuasiss 640x426 620x330
Chile

Cerro Casale: Medidas de mitigación provocan indignación ciudadana

collahuasiss 640x426 620x330Luego que el Comité de Ministros aprobara acoger parcialmente seis recursos de reclamación presentados contra el proyecto minero Cerro Casale, organizaciones y observadores cuestionaron la actitud laxa de las autoridades, quienes insisten en proporcionar medidas de mitigación, a un proyecto que según denuncian es un peligro para la biodiversidad de la zona.

Ambientalistas y organizaciones recibieron con preocupación la determinación del Comité de Ministros que, si bien acogió seis recursos de reclamación contra el proyecto minero Casale, ordenó medidas de mitigación para la empresa y dejó fuera el reclamo sobre la obligatoriedad que existe en torno a la consulta a los pueblos originarios.

Sigue leyendo

min pampa camarones
Chile

Por más de 2 mil millones de pesos es multada Pampa Camarones por daño ambiental irreparable

min pampa camaronesLa Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó con una multa de 4.313,3 Unidades Tributarias Anuales –equivalentes a $2.226 millones– a la empresa minera Pampa Camarones S.A., titular de los proyectos “Explotación Mina Salamanqueja” y “Planta de Cátodos Pampa Camarones”, por una serie de incumplimientos asociados al resguardo del componente arqueológico;  la no implementación de medidas de mitigación y monitoreo respecto a la fauna del sector; mal manejo de residuos peligrosos; entre otros, según detalla en 155 páginas la resolución (expediente: D-017-2013) dada a conocer hoy y que fue notificada a la empresa. 

Cabe recordar que fue la Comisión Asesora de Monumentos  Nacionales de Arica y Parinacota, quien interpuso una denuncia ante la SMA por incumplimientos en las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto mina Salamanqueja y Planta de cátodos Pampa Camarones y (n° 33/2011 y n° 29/2012 respectivamente), ambos ubicados en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota.

Sigue leyendo