mineria tajo abierto
Chile

Expertos denuncian que nuevo proyecto de Barrick Gold amenaza a Chile y Argentina

mineria tajo abiertoLa multinacional canadiense Barrick Gold pretende levantar un nuevo proyecto minero de oro denominado Alturas en el Valle del Río Turbio. En 2011 se inició la exploración del subsuelo y ahora esperan dar inicio a una segunda etapa del proceso.

El proyecto ya está aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental de Coquimbo. En tanto, la compañía informó que, en este momento, Alturas se encuentra en una etapa temprana de exploración, ya que una minera toma al menos 10 años en transformarse en un proyecto productivo.

Esta fase primaria contará con una inversión de 70 millones de dólares y la habilitación ocuparía una superficie de aproximadamente 335 hectáreas que cuenta con 39 plataformas. No obstante, actualmente hay cinco en operación.

La multinacional cuenta en el sector con otros proyectos similares, como Veladero, Pascua Lama y Tambo, además de El Indio, que ya dejó de producir en 2002. La firma también controla casi la totalidad del perímetro prospectivo de 140 kilómetros de longitud en el cinturón de El Indio.

Sigue leyendo

Rio Colina
Chile

Vecinos se movilizaron para pedir que Angloamerican se haga cargo de derrame en río Colina

Rio ColinaLos vecinos de la comuna de Colina realizaron una movilización para pedir que la minera Angloamerican se haga cargo del derrame de material ocurrido en el río de la zona el pasado 7 de febrero. Cerca de 150 vecinos llegaron hasta la plaza de armas de Colina para manifestarse en contra de la minera Angloamerican, tras un derrame de material ocurrido el pasado 7 de febrero y que habría contaminado las aguas de esa comuna.

La movilización, tuvo como finalidad exigir que la empresa se pronuncie respecto a los posibles daños ambientales que podría haber provocado la rotura del ducto, que ocasionó la fuga del material en el río Colina.

Marcos Salgado, miembro del Comité Ciudadano en Defensa del Agua, señaló que la respuesta por parte de la empresa es que los residuos corresponden sólo a tierra y a roca molida.

Sigue leyendo

relaves
Chile

Alerta por los más de 120 relaves mineros abandonados en Chile

relavesSernageomin y expertos advierten preocupación por el tema y proponen como solución dotar de mayores recursos al ente fiscalizador. En Chile hay 718 depósitos de relaves mineros. De ellos, 124 están abandonados, a diciembre de 2015, desde los 94 que había a julio del mismo año. Otros 119 están activos, 443 no activos y 32 no se tiene la información adecuada para clasificarlos.

Varias repercusiones viene generando la fuga de mineral de un ducto de Mina Los Bronces, que ocurrió el pasado domingo. De hecho, se creó un Comité de Emergencia para evaluar los efectos del derrame de mineral en la co:muna de Colina, donde ocurrió el incidente de la operación de Anglo American. Y, en paralelo, las autoridades están analizando los antecedentes del hecho y evaluarán llevar a cabo sumarios administrativos en caso de que corresponda.

Sigue leyendo

Andrei Tchernitchin
Chile

Especialista sostiene que «la población corre un serio peligro» por derrame en Colina

Andrei TchernitchinEl doctor Andrei Tchernitchin, presidente del dpto. de Medio Ambiente del Colegio Medico, detalló los posibles riesgos en materia de salud y medio ambiente que se tienen por la abertura en el relave minero de la empresa Anglo American, ubicado en la localidad de Quilapilún en la comuna de Colina.

«Es una irresponsabilidad tener un tanque relave en una zona que probablemente puede tener una falla geológica debajo y por lo tanto la población corre un serio peligro», concretó el experto en medio ambiente.

«La exposición breve al arenisco de una mujer embarazada deja daños irreversibles en el feto, pero esos daños se van a manifestar cuándo sea adulto joven y aumentará su mortalidad por bronquiectasias», ejemplificó el médico, en relación al tipo de anomalías que podrían presentarse en las personas.

Sigue leyendo

Rio Colina
Chile

Vecinos del río Colina presentan recurso de protección por derrame de mina Los Bronces

Rio ColinaLos areneros del sector afectado por el vertido minero quieren saber qué minerales se derramaron en las aguas, ya que la respuesta de Anglo American «no es satisfactoria ni creíble», dicen. Las aguas del río Colina nunca fueron usadas para consumo humano. Eran para regadío de cultivos y para darle a los animales. Pero ahora eso está prohibido, luego de que se rompiera una cañería del relave de la mina Los Bronces, propiedad de Anglo American y que el material -que aún se está estudiando qué es- llegara hasta las aguas del río.

Por eso, el gremio de areneros del sector presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, apelando al derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Y si bien Anglo American informó que se paralizaron las faenas en la mina, de todas formas los areneros buscan que eso se mantenga, pero por orden de la Justicia.

Sigue leyendo

no al tpp1 666x440
Chile

TPP: Tenemos un país paradojal

no al tpp1 666x440El 4 de febrero, en Nueva Zelanda la presidenta ratificará la firma del TPP, dejando como única vía de escape a la mayor cesión de soberanía que haya hecho nuestro país, al parlamento, el que podrá de manera plebiscitaría votar por la validación o no de este acuerdo secreto, confeccionado a espaldas de la ciudadanía y de las y los legisladores de los doce países firmantes, pero con la participación activa de 600 lobistas de las principales transnacionales del planeta.

Esto, sucede en paralelo a las sesiones del Comité de Observadores del proceso constituyente gubernamental, designados por la presidenta para garantizar la buena fe del mismo, en medio de la más contundente crisis de credibilidad que haya experimentado la clase político/económica del país… en un intento de idear mecanismos de legitimidad para satisfacer las demandas comunitarias.

Sigue leyendo

1454974727
Chile

César Padilla, Observatorio de Conflictos Mineros: “La pulpa para relaves es altamente contaminante”

1454974727Tras la rotura de una cañería de mineralización de un tranque de relave de la empresa minera AngloAmerican, El Demócrata conversó con el coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina en Chile, César Padilla, quien asegura que el llamado a la calma de la compañía global es una “mentira de la minería” y que “estamos en presencia de una situación de contaminación incontrolable”. Según datos del Sernageomin, en Chile hay al menos 152 relaves activos.

Tras la evacuación de la zona afectada por la rutura y a través de un comunicado, la minera #AngloAmerican llamó a la tranquilidad y señaló que “la pulpa filtrada en este incidente contiene material rocoso molido y mezclado con agua, y no se trata de relaves del proceso minero”.

Sigue leyendo

agua contaminada por relaves
Chile

Autoridad ambiental cuestionó manera en que mina Los Bronces informó del derrame a las autoridades

agua contaminada por relavesUna reunión del Comite de Emergencia se realizó en Colina en la que participaron la Gobernación de Chacabuco, Bomberos, la PDI, la Onemi y la Superintendencia de Medio Ambiente.

La cita se produjo por la rotura de una cañería de la empresa minera Angloamerican, lo que obligó a la evacuación preventiva de 300 bañistas en el sector de Quilapílún, en la comuna de Colina.

Desde la empresa, explicaron mediante un comunicado que «la pulpa filtrada en este incidente contiene material rocoso molido y mezclado con agua, y no se trata de relaves del proceso minero».

Y además agregó que «ya inició una investigación para determinar las causas del incidente, por qué fallaron las medidas de control del sistema y evitar así que vuelva a ocurrir una situación de esta naturaleza».

Sigue leyendo

Caserones
Chile

Tribunal Ambiental rechaza reclamaciones de SMA y confirma multa contra Caserones

CaseronesEl Tribunal Ambiental de Santiago, por la unanimidad de sus integrantes, rechazó las dos reclamaciones interpuestas por la Comunidad Indígena Colla Tata Inti Pueblo Los Loros y vecinos de la zona, contra la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por decisiones que esta tomó en el marco del procedimiento sancionatorio contra el proyecto minero Caserones, ubicado en la Región de Atacama.

Con esta resolución, el Tribunal Ambiental -integrado por los ministros Rafael Asenjo, presidente; Sebastián Valdés y Ximena Insunza- indirectamente, confirmó la multa de 14.387 UTA (más de $7.000 millones), la segunda más alta impuesta a partir de la vigencia de la nueva institucionalidad ambiental, con motivo de 17 incumplimientos a varias de las RCA del proyecto Caserones.

Sigue leyendo

funa pascua lama
Chile

Comunidades afectadas por Pascua Lama: “La intencionalidad, dolo y mala fe de Barrick no está en duda”

funa pascua lamaComunidades afectadas por Pascua Lama: “La intencionalidad, dolo y mala fe de Barrick no está en duda”

Altos ejecutivos de Barrick Gold comparecieron hoy en la Superintendencia de Medioambiente, la que busca determinar la intencionalidad en graves incumplimientos, con resultados de contaminación y daño al medio ambiente, ocurridos en la construcción del proyecto Pascua Lama.

Respondiendo a la citación bajo apercibimiento de arresto que les hizo la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), llegaron hoy viernes 29 enero a declarar 5 altos ejecutivos de Barrick Gold a las dependencias del ente fiscalizador en Santiago. Eduardo Flores Zelaya (Director Ejecutivo de Pascua Lama), Manuel Tejos (ex -gerente general regional  de permisos ambientales y ex CONAMA), Alejandra Vial (actual Gerente de medio ambiente y permisos) y Sergio Fuente (actual representante legal de Pascua Lama) concurrieron al lugar, mientras que Susan Henry (ex Superintendente de Recursos Hídricos y ex CONAMA) se excusó de llegar y se re agendó su declaración para el 5 de Febrero en Copiapó.

Sigue leyendo