11 de junio de 2012
¡ La policía miente! El curaca Cancio Rojas es inocente: Afirma su hija y presenta pruebas.

11 de junio de 2012
¡ La policía miente! El curaca Cancio Rojas es inocente: Afirma su hija y presenta pruebas.
El gobierno no responde al pedido de diálogo que hizo por segunda ocasión el comité de marcha de la IX movilización en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y los marchistas
El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en diputados, Roberto Rojas, anticipó hoy que el receso de medio año de los legisladores podría iniciar antes del 24 de junio y duraría 15 días…
Aproximadamente 70 personas del Territorio Indígena Moxeño (TIM I) y del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) se sumaron este lunes a la IX Marcha en Caranavi.
7 de Junio 2012
Al grito de «wañuch’un» (quechua: muera) la transnacional South American Silver, hoy jueves 7 de junio ingresaron cerca de cinco mil marchistas del Norte de Potosí de la Nación Originaria Charkas Qhara Qhara.
El Centro de Ecologia y Pueblos Andinos (CEPA) y el Programa de Reducción de la Vulnerabilidad de los Medios de Vida ante el Cambio Climático de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA), han identificado en el municipio de Machacamarca situaciones vulnerables ante la actividad minera
MÁS DE 100 INSTITUCIONES EXIGEN AL GOBIERNO DE EVO MORALES QUE NO ANULE SALVAGUARDAS AMBIENTALES DE LA CPE POR SU AFÁN EXTRACTIVISTA
El proyecto de la nueva ley de minería suprime el rol de la Autoridad Ambiental Competente para la provisión de licencias al sector minero, “debilitando notablemente la gestión ambiental y privando al país de la posibilidad de lograr la sostenibilidad en sus procesos de desarrollo”, todo con el objetivo de profundizar el modelo desarrollista extractivista, denunciaron más de 100 instituciones y organizaciones sociales bolivianas.
Con una citación al Ministerio Público, la empresa minera Sinchi Wayra que opera en la mina Bolívar del municipio de Antequera del departamento de Oruro, intenta acallar a comunarios que reclaman los compromisos asumidos hace 6 años atrás por la empresa transnacional para explotar minerales.
Entre el 5 y 9 de mayo del presente año las comunidades indígenas de Mallku Qhuta iniciaron una serie de movilizaciones en defensa de sus derechos y sus tierras contra la instalación del proyecto minero Mallku Qhuta de la empresa canadiense South American Silver.
23 de mayo de 2012
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) denuncia ante la Comunidad Nacional e Internacional que la violación y vulneración de los Derechos humanos y los derechos Colectivos