Mujeres indígenas, originarias, campesinas y regantes piden ser parte del tratamiento de la Ley Minera en Bolivia, elaborada entre actores mineros sin tomar a las comunidades, los derechos colectivo que se vulneran y a las mujeres que reciben de forma directa los impactos socio ambientales.
“Esta ley minera hecha por mineros no toma cuenta a la Madre Tierra, es similar al código minero hecho por un gobierno neoliberal donde nos despojan de nuestras tierras (expropiación), usan libremente las aguas sin pagar nada, pueden desviar los ríos y lagos a su conveniencia, atenta contra la libertad de expresión no podemos denunciar ni verbal ni de forma escrita los abusos mineros, la contaminacion y si lo hacemos nos meterán a la cárcel y no se respetan nuestros usos y costumbres proponen una consulta especial para mineria donde la decisión la toma el ministro de mineria, si ahora tenemos tantos problemas de contaminación con esta ley minera va a ser peor nos están amenazando para botarnos de nuestras tierras” señalo Noemy Cuisara de la red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra.