Según la Dirección Regional de Energía y Minas del municipio peruano de Puno y la Fiscalía en Materia Ambiental, en la cuenca del Suches hay alrededor de 400 mineros, entre peruanos y bolivianos que se protegen para evitar cualquier acción policial.
La Razón Digital / ABI, Agencias / La Paz
29 de junio de 2015
El ministro peruano de Medio Ambiente, Manuel Pulgar, informó el lunes que se iniciará una interdicción binacional, con Bolivia, para frenar a la minería ilegal en la cuenca del río Suches, que desemboca en el Lago Titicaca.
En declaraciones difundidas por el matutino peruano La Republica, Pulgar precisó que las acciones se coordinarán entre la Autoridad Jurisdiccional Minera de Bolivia y el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de Perú.
Informó que paralelamente se pondrá en marcha un plan maestro para el control de la minería ilegal y el monitoreo conjunto de la calidad del agua que permitirá identificar de dónde proviene la contaminación.
Según la Dirección Regional de Energía y Minas del municipio peruano de Puno y la Fiscalía en Materia Ambiental, en la cuenca del Suches hay alrededor de 400 mineros, entre peruanos y bolivianos que se protegen para evitar cualquier acción policial.
Siempre según La Republica, cada vez que quieren intervenirlos se esconden o se movilizan a otras zonas.
Sigue leyendo →