21 Abril 2010
La Mesa 18:
Patricia Molina
El éxito del presidente Evo Morales en el debate internacional sobre el cambio climático fue plasmado en la institución del Día Mundial de la Madre Tierra el 22 de abril; en su reconocimiento como “héroe y defensor” de la Madre Tierra, pero también en la inclusión de los debates oficiales de la Asamblea General de Naciones unidas de la resolución “Armonía con la Naturaleza”. Sigue leyendo

Los comunarios toman y queman oficinas de minera San Cristóbal
Protesta: un grupo de comunarios empuja un contenedor de mineral.
Conflicto: 900 campesinos de tres provincias de Potosí demandan agua, luz y caminos, entre otros 12 puntos. Ayer derribaron 4 contenedores con mineral. La empresa pide al Gobierno que solucione el conflicto con rapidez. Sigue leyendo
El Gobierno amenaza con «usar la fuerza»
…en el conflicto en una zona minera de Bolivia
La Paz, 17 abr 2010 (EFE).- El Gobierno boliviano amenazó hoy con «usar la fuerza» en un conflicto en el suroeste del país, donde campesinos ocuparon las oficinas de la empresa minera San Cristóbal, filial de la japonesa Sumitomo, y ocuparon la vía férrea fronteriza con Chile. Sigue leyendo
Queman oficina de minera y ésta denuncia grave daño
Por Agencias y El Potosí – Agencia – 17 de abril 2010
http://www.lostiempos.com
Comunarios de la región de Avaroa, en la provincia potosina de Nor Lípez, saquearon y quemaron ayer la oficina de control de exportaciones de la minera San Cristóbal, subsidiaria de la japonesa Sumitomo, y voltearon dos cilindros de concentrados minerales que estaban parados en la línea férrea, en protesta por la falta de atención a varias demandas locales. Sigue leyendo
Indígenas cortan exportación de minera San Cristóbal
Por Ap – Agencia – 14 de abril 2010
Comunidades indígenas del sudoeste del país mantenían hoy cortada una ferrovía por donde exporta sus minerales la mayor minera del país, San Cristóbal, subsidiaria de la japonesa Sumitomo Corporation. Sigue leyendo
Conclusiones del taller de analisis de anteproyecto de codigo minero
ORURO 8 Y 9 DE ABRIL DE 2010
En la ciudad de Oruro, los días jueves 8 y viernes 9 de abril, del presenta año se realizó el taller de análisis sobre política minera y anteproyecto de Ley de Código Minero. Sigue leyendo
Nuevo codigo minero y politica nacional
NOTA DE PRENSA
PRESENTACION SERIE DE DOCUMENTALES SOBRE LA GRAN MINERIA EN
TALLER DE ANALISIS “NUEVO CODIGO MINERO Y POLITICA NACIONAL”
El Observatorio Boliviano de Conflictos Mineros (O.B.C.O.M.), sus instituciones miembros como el el CEDIB, Colectivo CASA, el FOBOMADE entre otros, llevaran adelante el Taller de Análisis «Nuevo Código Minero y Política Minera Nacional», que se realizará los días 8 y 9 de abril en el Salón de la Misioneras Cruzadas de la Iglesia. Este evento, pretende ser un espacio de reflexión crítica sobre la política minera y el proceso de modificación de la normativa del sector. Sigue leyendo

San Cristóbal pone en peligro el equilibrio biológico del sur potosino
El uso colosal de aguas subterráneas en los procesos extractivos del mayor centro minero del país está provocando filtraciones en acuíferos superficiales. En el largo plazo, este sistema perverso provocará la extinción de los manantiales y bofedales que preservan la vida en la región.
Gonzalo Jordán Lora / Pulso

EL Escandalo de Minera San Cristobal
Andrés Soliz Rada (ex ministro de Hidrocarburos, 2006)
El Ministro de Minería, José Pimentel, reveló que la empresa minera “San Cristóbal” (MSC), genera ganancias por mil millones de dólares al año y tributa 35 millones. (“ La Razón ”, 17-03-10). Utiliza 50.000 metros cúbicos de agua por día. MSC está en la casi desértica provincia Nor Lípez de Potosí. Los 35 millones no cubren el costo del agua para uso doméstico en el cercano norte de Chile y mucho menos para uso industrial. Sigue leyendo

San Cristóbal podría dejar sin agua a Nor Lípez
LA RAZON 30 DE MARZO DE 2010
Wálter Vásquez – La Paz
Cinco comunidades serían afectadas por la extracción masiva de agua•
EXPLOTACIÓN. La mina a cielo abierto es uno de los yacimientos de zinc, plomo y plata más grandes del mundo.