escombrera
Argentina

Comienzan a limpiar los terrenos contaminados por Los Pelambres

escombreraEmpezarán el lunes 7 con el retiro de parte de las 500 toneladas de neumáticos que dejaron en Cerro Amarillo. Pero la provincia duda de que se llevan los otros residuos.

Por un acuerdo entre Chile y Argentina, el lunes 7 una minera chilena comenzará a retirar parte de la basura tóxica que arrojó durante sobre territorio argentino a la altura de San Juan. Igual no son todas buenas noticias porque además de que los trabajos llevarán mucho tiempo, abarcarán sólo una parte del mismo.

En principio, según supo Clarín de fuentes en las dos capitales, la empresa Los Pelambres, del grupo Luksic, comenzará a retirar parte de las 500 toneladas de neumáticos de maquinaria que se fueron apilando con los años en la zona fonteriza de Cerro Amarillo, en la zona de Calingasta, adonde también alojaron 52 millones de toneladas de roca estéril.

Sigue leyendo

f44033e93d95534d503ab94b3f3fe5d3 M
Argentina

Metieron la minería de uranio chubutense en el presupuesto nacional

f44033e93d95534d503ab94b3f3fe5d3 MAnteayer, la Cámara de Diputados de la Nación dió media sanción a la Ley de Presupuesto 2017 donde se aprobó una inversión de $8.000.000 para la construcción de una Planta Piloto para la producción de uranio en el yacimiento Cerro Solo, provincia de Chubut. Se contempla además, una ampliación de $2.020.000 para 2018. El proyecto de ley debe ser abordado por la Cámara de Senadores. Esta definición pasa por encima la Constitución de Chubut que en su Artículo 103 establece taxativamente que «Todos los recursos naturales radioactivos cuya extracción, utilización o transporte, pueden alterar el medio ambiente, deben ser objeto de tratamiento específico.»

El texto aprobado por los diputados, entre las pocas obras para Chubut, incluye la construcción de una planta piloto para la producción de uranio en Cerro Solo, yacimiento pertenece a la cuestionada Comisión Nacinal de Energía Atómica (CNEA), asignándole un monto de 8 millones de pesos.

Sigue leyendo

energia atomica mineria
Argentina

Comisión Nacional de Energía Atómica: Muestras de «minería responsable»

energia atomica mineriaEstas imágenes corresponden a tres minas de uranio abandonadas y explotadas por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA): Los Adobres (Chubut), Los Colorados (La Rioja) y Don Otto (Salta) explotaciones uraníferas incluidas dentro del Proyecto de Restitución Ambiental de la Minería del Uranio (PRAMU). La CNEA procedió a tapar los desechos con tierra y «acá no ha pasado nada». Minería responsable que le dicen.

En Los Colorados quedaron 135.000 toneladas de colas y 1.000.000 de toneladas de estériles.

En Don Otto 390.000 toneladas de colas de uranio y 18.325 metros de galerías subterráneas abandonadas, parte de ellas inundadas.  

Sigue leyendo

mona
Argentina

Mineras en Argentina acuden al BID y la Universidad Católica para que les maquillen la mala fama

monaEl sector minero ensayará en las próximas semanas un golpe de efecto para intentar a quitarse parte de su mala imagen pública, un lastre alimentado entre otras cosas, por los derrames de solución cianurada que tuvo la compañía canadiense Barrick en San Juan en los últimos dos años y la creciente oposición social contra la actividad en provincias como Chubut, Catamarca, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Córdoba, Catamarca, Salta y Jujuy que ya lleva más de una década con localidades organizadas en asambleas y grupos autoconvocados

La estrategia apunta a dos frentes. Por un lado, a través de una gestión del Gobierno, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará la creación de una nutrida base de datos pública que permitirá juzgar el trabajo de cada una de las compañías mineras con operaciones en el país, según confirmó a La Nación Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM). Allí se podrá ver la inversión de cada una de las compañías en las provincias, cuánto pagó en impuestos y a dónde fueron los fondos.

Sigue leyendo

violencia de genero
Argentina

Violencia de género, participación estudiantil e Iniciativa Popular contra la mineria, los temas instalados en el Parlamento Juvenil

violencia de generoMás de 100 estudiantes de escuelas secundarias del Chubut participan esta semana en Rawson del Parlamento Juvenil del Mercosur en el marco del programa nacional. El docente Nahuel Niseggi explicó los temas que fueron abordado por los jóvenes estudiantes entre los que se destacó la preocupación por la violencia de género y las organizaciones estudiantiles. No obstante, un capitulo particular se dio en la charla que un abogado de la legislatura les brindó a los colegiados. Allí la consulta giró en torno a la falta del tratamiento de la Iniciativa Popular que los vecinos de Chubut presentaron en el 2014.

Fuente:http://www.noalamina.org/mineria-argentina/chubut/item/16473-violencia-de-genero-participacion-estudiantil-e-iniciativa-popular-contra-la-mineria-los-temas-instalados-en-el-parlamento-juvenil

litio 700x325
Argentina

Sin importar las denuncias ambientales viene por el litio

litio 700x325Empresas de Japón, Francia, Corea del Sur, China y Australia proyectan instalarse en el norte argentino; los seduce las últimas medidas de Macri.

Algunos le llaman “la guerra del litio”. Otros prefieren hablar de una nueva etapa de reinserción de la Argentina en el mundo. Más allá de los eufemismos, en las últimas semanas se potenciaron las señales de inversores extranjeros para el desarrollo de proyectos mineros en Salta, Jujuy o Catamarca enfilados específicamente hacia un producto muy apreciado por la industria mundial: el litio.

Sigue leyendo

barrick 50
Argentina

Barrick intenta vender el 50% de la participación en Veladero

barrick 50 La minera Barrick Gold prevé la venta de participación de un 50% en Veladero, de acuerdo a lo informado por el portal América Económica.Barrick ya mantuvo reuniones con las empresas Zijin Mining Group Co Ltd y Shandong Gold Mining Co Ltd, mineras de origen chino. No obstante, aclararon que la minera aún “no ha iniciado un proceso formal de venta y no hay garantías de que las conversaciones produzcan un resultado”. La minera es fuertemente rechazada por las comunidades por los sucesivos derrames de tóxicos de mina Veladero que afectan la cuenca del río Jachal, por arruinar la economía de la región y por violar la ley de glaciares.

Sigue leyendo

la union
Argentina

Incluyeron cláusula castigo a municipios que prohíban minería en borrador del Acuerdo Federal Minero

la unionA propuesta de Catamarca, donde la cámara de diputados trata el Proyecto de Ley de «Coherencia Minera» ya aprobado en el Senado provincial, que impide la distribución terciaria de los beneficios y/o utilidades de la actividad minera a municipios que la prohíban, ya fue incluido por el Gobierno nacional como política de Estado en su Art. 2.4 del borrador del Nuevo Acuerdo Federal Minero. Así lo indicó el senador provincial catamarqueño por el departamento Belén, Jorge Solá Jais. Apuntó: «y más duro aún porque imposibilita también a la provincia a invertir estos fondos en esos municipios que se oponen o prohíben la minería”.

Aclaró que el Proyecto de Ley de Coherencia respecto de la distribución terciaria de los beneficios y/o utilidades mineras no corresponde a ningún tipo de extorsión por parte del Senado, contraría las declaraciones del intendente de Andalgalá, Alejandro Páez, y desmintió al senador por ese departamento, Jorge Espinoza.

Sigue leyendo

san juan
Argentina

El gobierno de San Juan tuvo que dejar sin efecto el acuerdo para «aislar» el basurero tóxico minero

san juan El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, firmó la resolución, en la que trabajaron tanto el Ministerio de Minería como Fiscalía de Estado, y que fue comunicada a la Justicia Federal, a la minera Los Pelambres, a la Cancillería y a la Secretaría de Minería de la Nación, suspendiendo un cuestionado acuerdo para «aislar» el basurero tóxico que Minera Los Pelambres alojó en esa provincia. Sin embargo, fuentes oficiales explicaron que interpretan que la compañía no tiene ninguna intención de sacar las 52 millones de toneladas de rocas y que sólo hará la tarea de mitigación.

En el Gobierno dicen que exigirán el cumplimiento de medidas precautorias ante las autoridades que corresponda, aunque no revelaron la estrategia a seguir.

Sigue leyendo

echemos a barrick
Argentina

Por los desastres mineros hicieron una radio abierta en la fuente de agua de la plaza en la capital sanjuanina

echemos a barrickLa Asamblea Sanjuanina Contra la Contaminación y el Saqueo el viernes desde las 18 hs. realizó una radio abierta en la fuente de la plaza 25 de Mayo de la ciudad de San Juan para difundir y repudiar la actividad megaminera que produjo al menos dos derrames de solución cianurada en la mina Veladero y acumula miles de tonealdas de residuos tóxicos mineros como mina Los Pelambres, entre otras.

«Los adolescentes se acercaron a nuestra radio abierta, para bailar y para decir que hay que cuidar el agua, estudiantes de Catamarca también se acercaron en solidaridad con la lucha de nuestro pueblo contaminado.

Sigue leyendo