El gobernador Francisco Pérez está en Buenos y se reúne con el ministro de Planificación Julio De Vido.
Busca alternativas para la obra y mantendrá diferentes reuniones en la Casa de Gobierno.
El gobernador Francisco Pérez está en Buenos y se reúne con el ministro de Planificación Julio De Vido.
Busca alternativas para la obra y mantendrá diferentes reuniones en la Casa de Gobierno.
La minera brasileña Vale suspendió el lunes un proyecto de potasa de US$ 6.000 millones en Argentina, desalentada por condiciones económicas incompatibles con su política de inversiones.
Vale dejó, sin embargo, entreabierta la puerta para una reanudación del proyecto en la provincia andina de Mendoza, cuyo impasse encabeza la agenda bilateral entre las dos mayores economías de América del Sur.
Organizaciones ambientalistas presentaron un proyecto de ley y buscan que se trate como iniciativa popular.
Organizaciones de la coalición “Córdoba No Nuclear” presentaron ayer en la Legislatura un proyecto de ley que promueve la desnuclearización de la provincia. Anunciaron el inicio de la junta de firmas para una iniciativa popular al respecto.
No cesa la persecusión a los luchadores en Tinogasta. Esta mañana, antes de las 11 horas, la policía de Tinogasta, fiel a la causa de las megamineras, junto con la patota pro megaminera, irrumpió en el acampe de la asamblea y encarceló sin causa a un compañero que se encontraba sosteniendo el bloqueo selectivo e informativo de la ruta 60, en solidaridad con la lucha del pueblo tinogasteño.
El intendente de Tinogasta, Hugo «el grillo» Ávila, amenazó en medios radiales que iba a desalojar por la fuerza el bloqueo selectivo e informativo que mantiene el pueblo tinogasteño sobre la Ruta Nacional 60, el cual impide hace ya más de un año el paso de maquinarias y de camiones con insumos y explosivos con destino hacia los distintos proyectos megamineros de la región.
Esta mañana, en la radio «FM Acuario», el intendente del Frente para la Victoria dejó en claro que no permitiría que continúe el acampe realizado por la Asamblea de Tinogasta Darío Moreno, en el marco del bloqueo selectivo e informativo, y que lo desalojaría por la fuerza.
Por Ceferino San Martín *
Hasta no hace muy poco tiempo el gobierno y las empresas mineras decían que la minería era la única salida para la meseta, toda una maniobra para llevar a cabo un marco regulatorio que después, con la presión de los chubutenses, el mismo gobernador tuvo que desdoblar.
La ciudad patagónica en rechazo al saqueo minero. Esquel es una hermosa ciudad ubicada en la margen occidental de la provincia de Chubut, sobre la Cordillera de los Andes. Luego de importantes movilizaciones populares impulsadas por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel durante el año anterior, en marzo de 2003 se celebró una consulta popular donde el 81% de la población rechazó el proyecto minero encabezado por la compañía Meridian Gold.
Desde la base, en defensa del territorio
Se llevó a cabo una audiencia por un presunto daño en el vehículo de Ricardo Bustos, gerente de la empresa Minas Argentinas-Yamana Gold en la zona, durante una manifestación de los opositores a la mega minería, en la que repudiaban la presencia de esta empresa en Esquel.
La jueza a cargo de la audiencia advirtió que «es la primera vez en esta circunscripción que una denuncia por un delito de este tipo llega a juicio, ya que existen alternativas que buscan la pacificación social, sin llegar a una audiencia de debate».
Fue una protesta colorida y creativa. El mensaje fue claro y contundente. La marcha contra la megamería y a favor del agua pura reunió a màs de 3.000 mendocinos de todos los departamentos, de todos los credos, de todas las edades, de todas las profesiones.
Las miles de personas que se manifestaron antes de dar inicio al Carrusel estaban unidas por la misma causa: lograr que los vecinos y turistas conocieran su reclamo y los acompañaran y que los pocos políticos que estaban sentados en el palco los escucharan.
Este 4 de marzo otra vez Esquel sale a la calle para decir:
“No a la Mina»
«Fuera Yamana y secuaces»