Una ordenanza dudosa. Un informe de impacto ambiental desalentador. Un boletín oficial que contradice el informe. 8300web lee y relee en busca de certezas y, como no las encuentra, decide compartir sus dudas con sus lectores y lectoras.
Hecha la ley, hecha la trampa
Como dicen que los medios hacemos lo que queremos, antes de empezar delimitemos la cancha. La empresa Southern Copper pretende realizar minería contaminante a cielo abierto para extraer cobre, oro y molibdeno en Las Coloradas, Neuquén.
Primero analizaremos la ordenanza 174/2015 del concejo deliberante de Las Coloradas. Y antes que nada, una fe de erratas para mantener la coherencia: este medio publicó un artículo que decía que Las Coloradas “aprobó una ordenanza que prohíbe la minería contaminante en su ejido”. En esa cita hay -al menos- un error: la ordenanza no prohíbe sino que “no autoriza”. Advertimos la diferencia cuando muy gentilmente Germán Zuñiga, el abogado de la Asamblea de Las Coloradas, nos explicó la inconsistencia de esta norma.