11 de Abril 2011
René Alberto López y Sergio Ocampo Arista
La responsable de bienes comunales del municipio de Zumpango de Neri, Emperatriz Basilio Goytia, informó que comuneros locales y pueblos indígenas de la Costa y la Montaña están en resistencia para impedir a la canadiense Goldcorp y a otras compañías mineras de Inglaterra, Japón y Estados Unidos comenzar la explotación de oro en sus localidades.
Las lecciones de Tía María
José De Echave C.
El conflicto en torno al proyecto Tía María se ha agudizado, con el lamentable saldo de dos pobladores muertos y decenas de heridos. El caso es el último capítulo de un conflicto que seguimos arrastrando desde hace un buen tiempo y que no tiene visos de solución. ¿Cómo abordar el caso preciso de Tía María y al mismo tiempo los temas de fondo? Algunas sugerencias…. Sigue leyendo
A propósito del Plan Nacional para la Formalización de la Minería Artesanal en el Perú
Por Victor Hugo Pachas
Entre los gremios nacionales de mineros artesanales que existen en el país se ha generado mucha expectativa por el D.S. 013-2011 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM): “Plan Nacional para la Formalización de la Minería Artesanal” (PNFMA). Sin embargo, vale la pena examinar varios aspectos de dicho plan y reflexionar sobre la temporalidad, responsabilidades otorgadas, perspectivas y la naturaleza de varios de los aspectos propuestos. Sigue leyendo
A corazón abierto defendamos nuestra madre tierra en contra de la minería
Radios y medios libres, comunidades y puebls del mundo, nos pronunciamos por la defensa de nuestro territorio
Y ¿quién les dio permiso? De explotar nuestra tierra, contaminar nuestros ríos, deforestar nuestros bosques, envenenarnos con cianuro, desaparecer nuestras culturas, y dividir y atacar nuestras comunidades… Sigue leyendo
Tema ambiental esperando su oportunidad en la segunda vuelta electoral
6 de Abril 2011
Definitivamente los debates que han tenido como protagonistas a los candidatos Presidenciales han carecido lamentablemente en su agenda el tema Ambiental, lo cual evidencia el nivel de prioridad e interés real frente a un tema tan importante para nuestro País dada su gran biodiversidad afincada en 84 ecosistemas de las 117 reconocidas en el mundo.
¡Defendamos la libertad de los defensores de la Madre Tierra!
Dieciocho líderes indígenas son procesados penalmente, acusados de graves delitos, por defender los derechos de sus comunidades en Ancash, Perú. Sigue leyendo
Perú: ¡Urgente! Solidaridad con la huelga de trabajadores mineros de Casapalca
6 de Abril 2011
Solidaridad con pronunciamientos, alimentos y dinero en La Casa del Minero (Lima) Sigue leyendo
Comuneros de Huaripampa «Se terminó chantaje de Antamina»
Incumple firma de convenio para el desarrollo del plan de desarrollo comunal. Sigue leyendo
Chugur rechaza proyecto minero Tantahuatay
El regidor del distrito de Chugur, Orlando Mejía Agíp, manifestó que no se permitirá explotación minera en cabeceras de cuenca. Sigue leyendo
Real de Catorce y el acecho de First Majestic
9 de Abril 2011
Juan Carlos Ruiz Guadalajara
El pasado 31 de enero, en el aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi y al pie de su monumento en la ciudad de México, fue creada una plataforma social con el fin de establecer un compromiso público para la no-violencia de diversos actores involucrados en el escenario del proyecto minero que la canadiense First Majestic pretende realizar en Real de Catorce, San Luis Potosí. Sigue leyendo