San José, (EFE).- La mina Las Crucitas, un polémico proyecto para la extracción de oro a cielo abierto en la zona norte de Costa Rica, está «condenada a pasar muchos años en los estrados judiciales» del país, debido a la fuerte oposición que hay para su operación, admitió hoy su propietaria, Industrias Infinito.
http://www.elpais.cr/articulos.php?id=35988 Sigue leyendo
Denuncia penal contra la minera Cat Gold
El día viernes 12 de noviembre de 2.010, el abogado Dr. Julio Andrada presentó una DENUNCIA PENAL en Fiscalía de Instrucción de la Provincia, contra la Empresa Cat Gold. S.A, el Secretario de Minería de la Provincia Jorge Eremchuk, el Intendente de Fiambalá Amado David Quintar y el Delegado de Las Papas Nicolás Fidel Caro. Sigue leyendo
Demandados por defender el medio ambiente
Por segunda ocasión El Salvador se encuentra en el banquillo de los acusados en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI). Los delitos: defender el medioambiente, proteger la salud humana y ejercer su soberanía. Sigue leyendo
Empresa Pacific Rim ataca de nuevo a Miembros del C.A.C
El día sábado 13 Noviembre de 2010 fuimos notificados por trabajador del juzgado de paz de
Sensuntepeque responsable de entregar los citatorios donde nos hacen saber que tenemos que
presentarnos ante el juez el día Lunes 15 de Noviembre, ya que la empresa Pacific Rim de
origen Canadiense y su oficio es de destruir el medio ambiente con la explotación minera, Sigue leyendo

No más minería en Costa Rica: ¡que rija la coherencia!
La reforma al Código de Minería aprobada el martes 9 de noviembre 2010 declara a Costa Rica como el primer país de todo el continente americano que prohíbe la minería metálica a cielo abierto convirtiendose en un país libre de esta actividad.
Tomar acción de protesta en defensa de la vida y del medio ambiente.
http://www.salvalaselva.org/mailalert/640/no-mas-mineria-en-costa-rica-que-rija-la-coherencia
3era gran marcha por el Agua: 18 de Noviembre
No al proyecto Angostura en el paramo de Santurbán. Y van por más: La Plata, Violetal y Mongora.
Mineria contaminante a cielo abierto en Colombia
LA PARTICIPACION CIUDADANA: UN DERECHO Y COMPROMISO DE TODOS Sigue leyendo
Agua en riesgo por licencia ambiental a Grey Star.
Noviembre 8 de 2010
El Comité en Defensa del Agua del Área Metropolitana de Bucaramanga, integrado por representantes de las entidades que suscriben el presente comunicado, se permite alertar a la opinión pública sobre los riesgos asociados al otorgamiento de una licencia ambiental al proyecto de minería a cielo abierto que pretende adelantar, entre otras, la empresa canadiense Greystar Resources Ltda. en el PÁRAMO DE SANTURBÁN; principal fuente de abastecimiento de agua para Bucaramanga y su Área Metropolitana y otras poblaciones del Norte de Santander. Sigue leyendo

Protestan en minera Lomas de Níquel
Por Daniel Murolo
LOS TEQUES.- Más de 500 personas se mantienen plegadas, día y noche, a la protesta que arrancó la madrugada del pasado martes, vía Lomas de Níquel, cuando vecinos de la parroquia aragueña: Tiara y de la parroquia mirandina: Altagracia de la Montaña, obstruyeron el paso vehicular en 4 puntos para exigirle a la minera que cumpla con los acuerdos establecidos en materia de vialidad y electricidad. Sigue leyendo
Habitantes de Tiara sufren efectos de contaminación minera
Por Andreína Gómez
Los Teques.- Por medio de un estudio realizado a un grupo de 40 personas, en 2008, se conoció que los habitantes de Tiara, en el municipio Guaicaipuro, están afectados por la presencia de níquel en su sangre. Sigue leyendo
14º Encuentro de Asambleas Ciudadanas. Resistencia y Construcción
Asambleas y grupos de todo el país se reunieron durante 3 días en Andalgalá, Catamarca, articulando y fortaleciendo luchas y experiencias. En la noche del sábado se realizó la tradicional Caminata por La Vida por el centro de la localidad, con posterior fiesta popular. Sigue leyendo