Los SEIS GUARDIANES DE LAS LAGUNAS DE CELENDÍN al demostrar su inocencia SALIERON EN LIBERTAD. Demostrando una vez más que su lucha por defender las lagunas de CONGA de la voracidad de la minera Yanacocha, su lucha es justa y que la defensa de las cabeceras de cuenca, de nuestros recursos naturales y de la VIDA es más importante que la explotación irracional del oro.
Ellos fueron detenidos por la policía cuando se dirigían a las lagunas de Conga a una asamblea comunal, acusándolos de los delitos contra la tranquilidad pública y tenencia ilegal de armas, como parte de la criminalización de la protesta social, que el gobierno de Humala viene implementando de manera descarada sin respetar los Derechos Humanos.



El 12 de febrero pasado se llevó a cabo en el Senado francés una conferencia de prensa en dónde la Senadora francesa Laurence Cohen da cuenta de la violación de Derechos Humanos que se viene cometiendo en la región de Cajamarca para imponer el irracional proyecto minero Conga; esta intervención propició una respuesta del Ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, quién manifestó que su país sigue de cerca la situación de los pueblos autóctonos del Perú.
En el reinicio de la movilizaciones en contra del mega proyecto minero Conga el pueblo de Bambamarca se volcó masivamente a las calles de esta provincia, demostrando una vez más que este proyecto minero de la transnacional Yanacocha, no cuenta con licencia social y que al contrario goza del total repudio de la población. También se anunció que el 17 y 18 de abril la provincia de Bambamarca retomará el campamento de los guardianes de las lagunas en el sector de la laguna Mamacocha.