58 representantes de comunidades, pertenecientes a 19 comunas y 32 organizaciones afectadas por el proyecto minero Andina 244, de Codelco, nos reunimos el sábado 20 de julio de cordillera a mar, en Llay Llay, en una jornada de trabajo en la que acordamos declarar a la opinión pública lo siguiente:
Entendemos que el agua es un bien común vital para la existencia de los humanos y de los ecosistemas que habitamos, por lo que es un deber protegerla y defenderla de proyectos que amenazan la sustentabilidad de las cuencas que posibilitan su ciclo.
El proyecto minero Andina 244 de Codelco pretende triplicar la producción del proyecto Andina, que opera en Aconcagua hace más de cuatro décadas, tiempo en que ha destruido 4 glaciares y contaminado los cada vez menores caudales que surten a todo el Valle. La actual situación del Valle de Aconcagua supone una alerta que debe ser escuchada por nuestro país.



El sábado 20 de julio en los Manantiales, Centro de Estudio y Reflexión ubicado en el kilómetro 69 de la ruta 5 norte, se reunirán desde las 10:00 hasta las 18:00 horas comunidades y organizaciones afectadas por el proyecto de expansión de Andina, que según su Estudio de Impacto Ambiental impactaría directamente a 13 comunas, aunque indirectamente compromete el destino de las regiones Valparaiso y Metropolitana.
Greenpeace presentó hoy ante la Corte de Apelaciones un recurso contra proyecto de expansión del yacimiento Andina de Codelco. Se busca detenerlo en función de los insuficientes estudios presentados por la empresa minera para dicho proyecto.