Esto presenta un grave riesgo para la vida de los pobladores del Valle de Lluta y para la producción agrícola en su totalidad. El arsénico en agua potable supera en un 700% la norma chilena minetras que para el agua de riego el arsénico presente supera 300% la reglamentación.
Las muestras fueron extraídas en el sector Linderos, Km 29 del Valle de Lluta, y tienen como resultado la presencia de Arsénico en el agua de potable de 0,075 mg/L, lo que supera en un 700 % la norma chilena de agua potable (0,01 mg/L), y el en el agua de riego de 0,38 mg/L, superando a su vez en casi un 300 % la norma chilena de agua riego (0,1 mg/L).



(Original en ingles: Proposed Gold Mine in Baja Splits Miners and Farmers )
Los ciudadanos del norte afirmaron que siguen preocupados por la contaminación del agua potable con arsénico y denunciaron falta de respuestas por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Mientras, en todo el país se articulan organizaciones que luchan por la defensa de las aguas, a las puertas de la gran movilización convocada para el próximo lunes 22 de abril.
Desde inicios de marzo, el CODEMAT, Comité de Defensa de la Madre Tierra – Tarapacá, ha pedido respuestas e investigado sobre la calidad del agua que tomamos. Aunque el CODEMAT sigue a la espera de algunas respuestas de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Tarapacá, estima importante no esperar más para informar a la población respecto de los hechos que hasta ahora ha podido confirmar sobre el agua de la llave como sobre el agua embotellada.