
El conflicto que se vive en el departamento de
Apurímac entre los pobladores de la comunidad campesina de
Fuerabamba con la empresa minera
MMG, operadora de
Las Bambas, generó que el Estado intervenga para buscar una salida al conflicto que ya tiene más de 50 días.
Al respecto, el investigador asociado al
Centro de Estudios de Latinoamérica en la Universidad de Oxford,
John Catbree, presentó un informe sobre el diálogo y derechos humanos en el sector minero, donde analizó cuatro casos. En uno de ellos el actual presidente de la República cumplió un rol importante.
Así, en el informe se mencionó al proyecto
Quellaveco (
Moquegua) donde el entonces gobernador regional
Martín Vizcarra fue clave en el diálogo entre los pobladores y la minera. "Normalmente las mesas de diálogo incluyen funcionarios del ministerio, pero en ese caso como gobernador, él jugó un rol muy importante en congregar varios actores involucrados, como la sociedad civil, la compañía y también las comunidades", destacó Catbree.
Posición de comunidades
Sobre el caso en mención, el informe concluye que ...