Martes, 28 de diciembre de 2010
Oruro.- El Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, el más grande del país que afilia a casi 5.000 trabajadores, ayer confirmó su separación y ruptura de alianza con el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), anunciando una dura lucha contra el “gasolinazo” de Navidad, determinado por el Órgano Ejecutivo, el domingo 26 de diciembre mediante el Decreto Supremo 0748.
Una causa contra La Alumbrera por ocultamiento de ganancias está paralizada en la Justicia
Pablo Waisberg
La justicia federal tucumana tiene “paralizada” desde hace un año una investigación por supuesto ocultamiento de ganancias de la minera La Alumbrera por unos u$s40.000 millones en perjuicio de sus socios, la Universidad Nacional de Tucumán y la Gobernación de Catamarca, entre otras
Diputada Rosa Maria De Frade da seguimiento a estudio hidrogeológico en la mina montana
Guatemala, 20.12.2010
La Presidenta de la Comisión Nacional por la Transparencia, diputada Rosa María de Frade, se reunió con autoridades de los Ministerios de Energía y Minas y de Ambiente y Recursos Naturales, así como con representantes de la Mina Montana, para dar seguimiento al proceso del estudio hidrogeológico que está pendiente realizar en la mina ubicada en el Departamento de San Marcos.
China: firma minera paga $7,5 millones por 22 muertos
28 de diciembre 2010
HONG KONG -- Una empresa minera china anunció el martes que donará 7,5 millones de dólares (50 millones de yuanes) a las personas afectadas por el colapso de una laguna de escoria que se desbordó sobre una represa y mató a 22 personas. Leer mas
Piden «referendo revocatorio» contra contrato de Barrick Gold
Martes 28 de Diciembre de 2010
El grupo "Caminantes por la paz" atraviesa este lunes la ciudad de Santo Domingo, rumbo a la mina de oro de Pueblo Viejo, en Cotuí, explotada por la firma canadiense Barrick Gold.
Aprobaron el nuevo Código Minero y luego brindaron
En la sesión del estribo, Diputados aprobó la reforma al Código Minero de Uruguay bajo insultos de activistas políticos que rechazan la explotación de minerales en suelo uruguayo. La reforma parcial pasó ahora al Senado. A los gritos de "vendepatria", "traidores", "no a la extranjerización" y similares, el puñado de activistas políticos y productores rurales, fueron al instante desalojados por la presidenta de Diputados, Ivonne Passada. Leer mas
Actopan y Alto Lucero amenazadas por contaminación minera
Parque Lauca en peligro: minería al acecho
Hace algunos meses, el recién estrenado Presidente Piñera sorprendió al anunciar personalmente, durante una visita a Arica, la desafectación de una porción del Parque Nacional Lauca, con el objetivo de posibilitar allí explotaciones mineras a gran escala, de manera de dar un impulso al "desarrollo" de la región.
Leer masComunidades del territorio Lleulleuche rechazan proyecto minero
Durante el fin de semana reciente más de un centenar de personas participó de un Trawun Nguillatun en terrenos del empresario Leonardo Farkas, fundo la Herradura, lugar donde se pretende instalar con explotación la Minera Santa Fe. En el territorio existe férrea oposición de las Comunidades. Leer mas
Reanimando el debate sobre el patrimonio arqueológico y la minería en la meseta central de Chubut
Luis Manuel Claps, 27 de diciembre 2010
Una carta de la Dra. Mirtha N. Lewis, directora del Centro Nacional Patagónico (Cenpat) en el Diario de Madryn del 23 de diciembre pasado reanimó un debate que lleva ya varios años.
Foto: chenque trasladado desde área del yacimiento Navidad a la proximidad de la localidad de Blancuntre.
Leer mas