Noticias Relacionadas al Conflicto:
Explotaciones del litio amenazan el Salar de Atacama
SQM: los movimientos tras la venta del año

EL ACUERDO SQM CORFO: UN SALAR DE ATACAMA IMAGINARIO, IMPUESTOS IMAGINARIOS Y DUEÑOS IMAGINARIOS.
Un acuerdo entre CORFO y SQM acaba de ser anunciado en Enero del 2018. En la primera parte, se analizan las consecuencias ambientales sobre el Salar de Atacama. En la segunda parte, se discuten el costo de oportunidad de ampliar una cuota de extracción sin valor agregado. En la tercera, se cuestionan las cifras de recaudación tributaria difundidas por CORFO. En seguida, se desmiente que el nuevo contrato era la mejor opción legal frente a la falta de alternativas para el Estado; allí se revela que CORFO volvió a colocar al mismo árbitro actual, a pesar que argumenta que éste es un impedimento para otras alternativas. Finamente, se sugiere una nueva Política Pública.
LA SITUACION AMBIENTAL.
Una primera debilidad del acuerdo es que no se hace cargo de la fragilidad del Salar de Atacama. Se le permite a SQM triplicar la cuota de extracción de Litio en el mismo Salar de Atacama sin haber un estudio hidrológico previo integral del Salar y a pesar de encontrarse acreditadas múltiples infracciones ambientales acreditadas ... Leer más
Querellante en el caso SQM acusa al fiscal de no investigar

Pueblos Atacameños quieren detener convenio entre Corfo-SQM
Serán recibidos en La Moneda

Así Fue la Usurpación del Litio Chileno

Movimiento Litio para Chile se manifiesta contra acuerdo Corfo-SQM

Anuncian llegada de empresa de automóviles eléctricos en medio de críticas por acuerdo CORFO SQM
