
Perú: No a la criminalización de defensores territoriales por protestar contra proyecto minero Las Bambas

"[...] estos gigantes que operan a nivel mundial con pequeñas comunidades campesinas que han estado en la pobreza extrema y de pronto todo ha sido alterado por estas grandes inversiones".
"Si queremos avanzar habría que tratar a todos los actores de igual forma, habría que preguntarle a todos los actores con la misma insistencia y de esa manera habremos dado un paso adelante", agregó.Para Durand, es complicado que los tres actores del conflicto dialoguen de manera igual. "La empresa que tiene enormes recursos concentra más poderes de los que debería. La concentración de poder ... Leer más
Amnistía para los comuneros- La iniciativa legislativa N°4273, propuesta por Arce y suscrita por los parlamentarios Oracio Pacori, Manuel Dammert, Alberto Quintanilla, Rogelio Tucto, Wilbert Rozas, Justiniano Apaza, Zacarías Lapa, Horacio Zeballos y Katia Gilvonio, propone amnistiar a los comuneros que participaron en las protestas sociales contra Las Bambas. Aquí se hace referencia a los actos que se hubiesen cometido con la intención de participar en las manifestaciones contra el proyecto minero entre el 11 de mayo 2011 y 9 de abril 2019, y que estén tipificados como delitos y/o faltas. El proyecto se refiere solo a personas naturales en el ámbito de las regiones Apurímac, Cusco y Arequipa.
El último conflicto social entre Las Bambas y Fuerabamba alcanzó sus momentos más tensos a partir del 4 ... Leer más