Cooperaccion 28/08/2024
Los mensajes contradictorios sobre la situación del proyecto Tía María continúan. En el mensaje del pasado 28 de julio, Dina Boluarte dijo que Tía María era “una realidad”. Habría que preguntar qué significa “una realidad” para el gobierno.
El anuncio de la presidenta coincide con las versiones de los últimos meses de la propia empresa. Por ejemplo, a mediados de mayo, Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC), declaró que esperaban que el proyecto comience su construcción a finales de este año o en la primera mitad del 2025. Curiosamente, a los pocos días, un comunicado firmado por el representante bursátil del Grupo México, Álvaro Burga, señalaba que el inicio del proyecto no tenía fecha determinada. Posteriormente, el 29 de junio se filtró un memorando interno firmado por Oscar González Rocha, presidente ejecutivo del Grupo México, en el que se anunciaba el reinicio de actividades del proyecto Tía María a partir del 1 de julio de 2024. Algunos días después, la propia empresa anuncio que iba a realizar una modificatoria de su estudio de impacto ambiental (MEIA), lo que significa que están pensando hacer ... Leer más
¿EN QUÉ SITUACIÓN SE ENCUENTRA EL EIA DEL PROYECTO TÍA MARÍA?
Publicado 29 del 08 de 2024
Cooperaccion 28/08/2024
Los mensajes contradictorios sobre la situación del proyecto Tía María continúan. En el mensaje del pasado 28 de julio, Dina Boluarte dijo que Tía María era “una realidad”. Habría que preguntar qué significa “una realidad” para el gobierno.
El anuncio de la presidenta coincide con las versiones de los últimos meses de la propia empresa. Por ejemplo, a mediados de mayo, Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC), declaró que esperaban que el proyecto comience su construcción a finales de este año o en la primera mitad del 2025. Curiosamente, a los pocos días, un comunicado firmado por el representante bursátil del Grupo México, Álvaro Burga, señalaba que el inicio del proyecto no tenía fecha determinada. Posteriormente, el 29 de junio se filtró un memorando interno firmado por Oscar González Rocha, presidente ejecutivo del Grupo México, en el que se anunciaba el reinicio de actividades del proyecto Tía María a partir del 1 de julio de 2024. Algunos días después, la propia empresa anuncio que iba a realizar una modificatoria de su estudio de impacto ambiental (MEIA), lo que significa que están pensando hacer ... Leer más
Cooperaccion 28/08/2024
Los mensajes contradictorios sobre la situación del proyecto Tía María continúan. En el mensaje del pasado 28 de julio, Dina Boluarte dijo que Tía María era “una realidad”. Habría que preguntar qué significa “una realidad” para el gobierno.
El anuncio de la presidenta coincide con las versiones de los últimos meses de la propia empresa. Por ejemplo, a mediados de mayo, Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC), declaró que esperaban que el proyecto comience su construcción a finales de este año o en la primera mitad del 2025. Curiosamente, a los pocos días, un comunicado firmado por el representante bursátil del Grupo México, Álvaro Burga, señalaba que el inicio del proyecto no tenía fecha determinada. Posteriormente, el 29 de junio se filtró un memorando interno firmado por Oscar González Rocha, presidente ejecutivo del Grupo México, en el que se anunciaba el reinicio de actividades del proyecto Tía María a partir del 1 de julio de 2024. Algunos días después, la propia empresa anuncio que iba a realizar una modificatoria de su estudio de impacto ambiental (MEIA), lo que significa que están pensando hacer ... Leer más



20/07/2024
El paro preventivo por el proyecto Tia María en Arequipa se encuentra vigente debido a la fuerte oposición de algunos sectores.
Pedro Francke sobre proyecto Tía María: "No es viable socialmente, ni políticamente"
Las protestas sociales se reavivaron tras no llegar a acuerdos entre el gobierno y la población.Fuente: El Popular - Crédito: Difusión
Frank CapuñayFrank Capuñay
El Valle del Tambo, en Arequipa, se encuentra en medio de un paro preventivo de 48 horas debido a la intensificación del interés del gobierno por impulsar el proyecto minero Tía María. Este proyecto ha generado fuerte oposición entre los pobladores locales, quienes temen sus impactos ambientales y sociales.
Especialistas advierten sobre postura del Gobierno en caso Tía María
Especialistas como José De Echave de CooperAcción han advertido sobre las consecuencias de insistir en proyectos mineros sin licencia social. En el marco del 34° Observatorio de Conflictos Mineros, De Echave destacó que la persistencia gubernamental podría agudizar la conflictividad en zonas mineras del sur peruano, incluyendo Apurímac, Cusco y Arequipa.
Miguel Meza, dirigente del Valle del Tambo, subrayó que la comunidad y organizaciones sociales en Arequipa han decidido movilizarse contra el proyecto Tía María. ...
Crece la preocupación por la situación del río Tambo, que ya está contaminado por la actividad minera. La población del distrito Deán Valdivia, presente altos niveles de arsénico en la sangre
Redacción El Búho
21/07/2024
A la arremetida empresarial minera y del Ejecutivo en el Valle de Tambo para imponer el proyecto Tía María, a pesar de que no existe licencia social, ahora se suma un alarmante hallazgo que confirma los elevados niveles de arsénico en la orina de niños y adolescentes. La causa de la contaminación estaría asociada a la actividad minera del Grupo Aruntani, en Moquegua, que impacta al río Tambo, en Arequipa.
El tamizaje se realizó el año pasado. Lo hizo el personal de la Red de Salud Islay en la jurisdicción de los centros de atención de Matarani, distrito de Islay, y La Curva y El Arenal, distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay, a un total de 305 personas. De ellas, 295 son niños y adolescentes y 10 adultos.
Los resultados en estos tres puestos de salud concluyen que los participantes del muestreo biológico presentaron concentraciones de arsénico en la orina superior al valor referencial para personas ...
27/06/2024
Cooperaccion
En medio de la criminalización de sus voceros, la población del valle de Tambo realizó una exitosa asamblea con delegaciones de agricultores, comerciantes y ciudadanos en general de los distritos de Cocachacra, Punta de Bombón, Dean Valdivia, y Mollendo, en la histórica plaza San Francisco de Cocachacra. Se acordó la medida de lucha para el 19 de julio frente a la pretensión del gobierno y la empresa Southern Copper Perú de imponer el proyecto minero Tía María.
La asamblea también contó con la presencia y el respaldo del presidente de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa – base de la CGTP-: Elmer Arenas; del Comité de Lucha de Arequipa, representado por Jorge del Carpio y el representante de los distritos del cono sur de Arequipa: Ramiro Ponce.
Criminalizados
Actualmente, dos exdirigentes reconocidos y mencionados en la asamblea, Jaime de la Cruz y Jesús Cornejo, vienen purgando un año de prisión acusados por delitos como entorpecimiento del funcionamiento de servicios públicos y motín durante las protestas del 2015. Los sentenciaron injustamente a más de seis años de prisión bajo la figura de “coautoría no ejecutiva”. Es decir, no por haber ...
La medida de lucha se realizaría junto a miembros de las juntas de usuarios de Tacna y Moquegua.
DIARIO VIRAL 23/05/2024
redaccion@diarioviral.pe
Nuevamente se revive el conflicto entre los pobladores del valle de Tambo y la empresa minera Southern Copper Corporation tras las declaraciones del vicepresidente de finanzas de la compañía, Raúl Jacob Ruisánchez que afirmaba empezaría la construcción del proyecto Tía María este año o en el 2025.
El vocero del Frente de Defensa del valle de Tambo, Mario Chiparo Roque, advirtió que si Southern continúa con estas provocaciones la población se levantaría y empezarían a protestar en contra del proyecto minero junto a miembros de las juntas de usuarios de Tacna y Moquegua, con quienes se reunieron con anterioridad.
“Cada vez que Jacob Ruisánchez se pronuncia la gente sale a protestar. Es evidente que estan desesperados porque saben que si este Gobierno se cae ya no van a poder sacar adelante el proyecto y lo peor es que nos toman de ignorantes” señaló el dirigente Chiparo Roque.
Chiparo Roque detalló su molestia con la gestión del titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, quien no duda en ...
Medida de lucha fue planteada tras la publicación de un video promocional de Southern.
DIARIO VIRAL 27/04/2024
Las protestas volverían en el Valle de Tambo. Esta vez, el dirigente, Miguel Meza, anunció nuevas y radicales medidas de lucha contra el proyecto Tía María, a cargo de la empresa minera Southern Perú.
Con el lema “Defenderemos nuestro valle, nuestra agricultura y la vida”, los pobladores del valle estarían organizando medidas para afrontan esta "nueva provocación" de la compañía.
Esta medida de lucha fue anunciada tras la publicación de un video de la multinacional, donde afirmaron haber contratado a 200 pobladores de valle, quienes se encargaron de implementar un cerco vivo en el perímetro de la propiedad de la compañía (campamento del proyecto Tía María).
Por su parte, Meza desmintió el video promocional de la compañía asegurando que los trabajadores que aparecen no son en su totalidad pobladores del valle, sino que provienen de El Pedregal y áreas cercanas.
En el spot publicitario se observa como Martín Palma y Liliana Ballón, supuestos pobladores del valle muestran su optimismo con la realización del proyecto minero Tía María. Además la empresa resalta que desde octubre del ...
07/11/2023
Después de más de 8 años de proceso judicial
Al mismo tiempo, en forma injusta y sin pruebas, condenan por delito de disturbios y lesiones leves a una las personas defensoras.
Hace unos días, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Arequipa, en el Expediente Judicial No. 4116- 2016, procedió a la lectura de sentencia (en Audiencia de Apelación) por la cual declara infundada las apelaciones presentadas por la fiscalía, la procuraduría y la defensa legal de la actora civil contra la sentencia que absolvió a 10 personas defensoras de derechos humanos y ambiente (entre ellas 7 defensoras). Igualmente, declaró infundada la apelación formulada por la defensa legal de Elida Maritza Ticona Hinojosa, una de las agricultoras defensoras de derechos humanos y ambiente en el Valle del Tambo, quien injustamente había sido condenada a seis años de privación de Libertad por la supuesta comisión del delito de disturbios y lesiones leves.
Como se recordará entre el 23 de marzo y 24 de mayo de 2015 los agricultores del Valle del Tambo, en el ejercicio legítimo de su derecho constitucional a la protesta, iniciaron una serie de manifestaciones ...
Imagen: Lima gris
26/09/2023
El ministro de Energía y Minas Oscar Vera, señaló ayer que deseaba que el proyecto minero Tía María se desarrolle, pero que aún tienen la negativa de las comunidades aledañas. Esto lo comentó a la salida del acto de inauguración de la convención Perumin 36, en Arequipa.
Durante el evento, el ministro Vera aseguró que esperan que se alcance un acuerdo con las comunidades.
“Tía María es un proyecto muy importante para el país. Los deseos que tenemos son que se realice, ya que genera mucho trabajo e inversión. Pero de hecho eso tiene que ir acorde con el pueblo que es el dueño del terreno, quien debe coordinar y dar el pase a eso”, dijo el titular del Minem.
Al ser consultado por la prensa, el ministro no respondió si estaría dispuesto a reunirse con los agricultores del Valle de Tambo, quienes son los principales opositores del proyecto minero de la empresa Southern.
“Creo que es la misión de todos los que queremos que haya inversión el de hacer el máximo esfuerzo para que esto se realice”, añadió.
Palabras del primer ministro Otárola
Por su parte, el ...
www.conflictosmineros.org.pe 12/09/2023
En una reciente entrevista a medios de comunicación, el Ministro de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, señaló que a través de una carta, la minera Southern Copper habría informado a su despacho que ha recibido una opinión favorable por parte de las autoridades locales en Arequipa respecto al proyecto cuprífero Tía María, que representa una inversión de US$ 2,000 millones.
“La buena noticia que tenemos es que la empresa Southern ha venido conversando con las autoridades y han llegado a un entendimiento. Ya hay una opinión favorable al respecto y tengo entendido que ya están iniciando esos trabajos de diálogo”, señaló el ministro Vera al portal Rumbo Minero.
Agregó que “como la población se da cuenta que la inversión minera genera desarrollo y como el problema viene por el agua, parece que esto viene acompañado por una represa importante”.
Esa información ha llamado la atención de los dirigentes sociales del Valle de Tambo en Arequipa, que es la zona donde se pretende implementar el mencionado proyecto minero.
El dirigente Miguel Meza, en diálogo con OCM, señaló que esas declaraciones responden a una “provocación maliciosa” de parte de los ...
Dos instituciones educativas de la provincia de Islay, Arequipa, suspendieron las clases presenciales debido a las protestas en el valle de Tambo. Además, el bloqueo de vías provocó que camiones, buses y autos queden varados.
César Espinoza
Valle de Tambo 19/09/2022
Pobladores del Valle de Tambo piden anular el permiso del uso de agua a la minera Quellaveco. | Fuente: Rotafono | Fotógrafo: Captura de video
A pocos días de que inicie la convención minera Perumin 35 en la ciudad de Arequipa, del 26 al 30 de setiembre, un nuevo conflicto social estalló en el valle de Tambo, ubicado en la provincia arequipeña de Islay. Esta vez, el reclamo no es contra el proyecto Tía María (de Southern).
El paro convocado por las juntas de regantes de esta zona es contra el Estado por qué, según los manifestantes, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) emitió, el pasado 25 de agosto una resolución que autoriza al proyecto minero Quellaveco, en la región Moquegua, usar las aguas de los ríos Titire y Vizcachas, afluentes de la cuenca alta del río Tambo. Esto, según los pobladores, ha generado el temor de los agricultores (en Arequipa) ...