Perú

Cajamarca rechaza pretención de Minera Yanacocha de explotar el Cerro Quilish

A lo largo de casi 20 años de la presencia de Yanacocha y otras poderosas empresas mineras extranjeras, la población cajamarquina ha venido denunciando una serie de abusos como son: entrada autoritaria y sin licencia social a los predios concesionados para su explotación, contaminación de las aguas, suelos y aire; represión a líderes y población que protesta frente a tanto abuso; explotación a trabajadores mineros; gollerías tributarias, corrupción, división de la población, etc. Frente a esta problemática, los gobiernos de Fujimori-Montesinos, Toledo y Alan García han desatendido por completo los reclamos de la población lo que ha ocasionado que nuestro departamento sea uno de los que tiene mayor número de conflictos mineros ocasionados por los abusos permanentes de las empresas mineras. Sigue leyendo

Perú

Tía María: ¿Quién se debe retirar?

12 de Abril de 2011
Por Jesús Gómez Urquizo
Southern Perú Copper Corporation tiene una concesión minera otorgada por el Estado Peruano para el proyecto minero Tía María, ellos siguen siendo los legítimos titulares de la misma, en consecuencia no se han retirado de la provincia de Islay. De acuerdo a la Ley General de Minería, la concesión solo se pierde por renuncia de titular o por caducidad por no haber pagado el Derecho de Vigencia, o por no haber logrado poner en explotación la concesión otorgada dentro del plazo de ley. Sigue leyendo

Peru_TiaMaria_paro_mar-11_20_sepielio
Perú

Organizaciones de DD.HH. exigen investigar asesinatos en protesta antiminera

Peru_TiaMaria_paro_mar-11_20_sepielio12 de Abril de 2011
Las tres organizaciones internacionales más prestigiosas en el mundo en materia de defensa de los derechos Humanos como La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch, exigen a autoridades peruanas investigar a los responsables de brutal represión policial en contra del pueblo provincia de Islay. Además, La Cruz Roja Internacional, de manera sorpresiva se hizo presente hoy en los hospitales arequipeños, para indagar la condición en la que se encuentran los heridos y causas del por qué se encuentran en esa situación. Sigue leyendo

Perú

Las lecciones de Tía María

José De Echave C.
El conflicto en torno al proyecto Tía María se ha agudizado, con el lamentable saldo de dos pobladores muertos y decenas de heridos. El caso es el último capítulo de un conflicto que seguimos arrastrando desde hace un buen tiempo y que no tiene visos de solución. ¿Cómo abordar el caso preciso de Tía María y al mismo tiempo los temas de fondo? Algunas sugerencias…. Sigue leyendo

Perú

A propósito del Plan Nacional para la Formalización de la Minería Artesanal en el Perú

Por Victor Hugo Pachas
Entre los gremios nacionales de mineros artesanales que existen en el país se ha generado mucha expectativa por el D.S. 013-2011 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM): “Plan Nacional para la Formalización de la Minería Artesanal” (PNFMA). Sin embargo, vale la pena examinar varios aspectos de dicho plan y reflexionar sobre la temporalidad, responsabilidades otorgadas, perspectivas  y la naturaleza de  varios de los aspectos propuestos. Sigue leyendo