mineria ok
Perú

Minería vulnera derechos y destruye comunidades

mineria okDos tercios del total de las comunidades indígenas andinas en el Perú están afectados por la actividad minera. Desde que la dictadura de Alberto Fujimori impuso una nueva Constitución que recortó los derechos territoriales y dio todas las facilidades a la inversión minera, incluidos vergonzosos contratos de estabilidad tributaria, los sucesivos gobiernos han mantenido lo esencial de este modelo neoliberal extractivista.

Sigue leyendo

Perú

OMS sugiere a Perú medidas para evitar envenenamiento por plomo en niños

Los países con una larga historia minera pueden reducir considerablemente el envenenamiento por plomo en niños a través de mapeos de los niveles de contaminación del suelo e identificación de las zonas de alto riesgo, además de tomar medidas para evitar que los niños accedan a esas áreas.

Así lo sugiere un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles en la revista de salud pública del organismo.

Sigue leyendo

feconapia
Perú

Comunidades nativas rechazan minería ilegal en Puerto Inca

feconapiaEl 4 y 5 de diciembre de 2012, los jefes y representantes de las comunidades de los pueblos yanesha, asháninka, y shipibo de la provincia de Puerto Inca, región Huánuco, realizaron su 19 Congreso Anual 2012, donde plantearon su rechazo unánime a las actividades de minería ilegal.

Las comunidades pertenecientes a la Federación de Comunidades Nativas de Puerto Inca y Afluentes (FECONAPIA), ubicadas en el sector bajo de la cuenca del río Pachitea, analizaron y debatieron sobre los diferentes problemas y retos que enfrentan en sus comunidades y su organización.

Sigue leyendo

mineriaagua
Perú

El derecho al agua en comunidades afectadas por actividades mineras

mineriaaguaPor Marco Arana Zegarra*

La Nueva Ley General de Minería promulgada por Fujimori en 1992 se propuso promover e incentivar el desarrollo de la gran minería en el Perú y su éxito ha sido tal para el sector minero que, en el periodo 2007-2011 las exportaciones del sector primario llegaron a constituir en promedio el 70% de todas las exportaciones convirtiendo prontamente al Perú en el principal productor de oro de América Latina.
Sin embargo, la minería está siendo también la principal fuente de conflictos socioambientales y principalmente hídricos del país.

Sigue leyendo

Perú

El 75% del territorio amazónico en el Perú ha sido concesionado

El atlas “Amazonía bajo presión”, presentado en Bolivia, presentó alarmantes datos de depredación en 8 países

En el mediano plazo la Amazonía podría convertirse en una gran extensión de tierras depredadas y desérticas. Esto ocurrirá si los gobiernos que comparten esta gran área geográfica no controlan y fiscalizan los impactos de las principales presiones y amenazas que atentan contra la protección y conservación de esta gran reserva natural, como la explotación petrolífera y minera, la construcción de carreteras, la instalación de empresas hidroeléctricas y la deforestación.

Sigue leyendo

peru oroya imagen ap
Perú

Proyecto busca elevar multas a empresas contaminadoras

peru oroya imagen apUn proyecto de ley remitido el 12 de diciembre al Congreso de la República busca fortalecer la fiscalización ambiental y plantea elevar las multas a las empresas que cometan infracciones ambientales de 10 000 UIT (S/. 36.5 millones) a 30 000 UIT (S/. 109.5 millones) para las faltas muy graves.

El Proyecto de Ley N° 01815/2012-PE fue remitido por el Presidente de la República para su análisis y debate. El mismo busca fortalecer la fiscalización ambiental desarrollada a través del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA), que tiene como ente rector al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Sigue leyendo

13789
Perú

Xstrata inició exportación de minerales de Antapaccay por puerto de Matarani

13789El cargamento de 10,000 toneladas métricas de concentrado de cobre partió el miércoles del terminal portuario con destino a China.

La compañía minera Xstrata realizó con éxito el pasado miércoles la operación de embarque de exportación del primer cargamento de concentrado de cobre de su mina Antapaccay, ubicada en el Cusco, a través del puerto de Matarani en Arequipa.

Sigue leyendo

image content high 34603503 20121212114036
Perú

Minera Antamina pagará canon minero a Huánuco

image content high 34603503 20121212114036El presidente regional de Huánuco, Luis Picón, anunció que la empresa minera Antamina pagará canon minero a Huánuco.

Dijo que un equipo técnico estudiará el área de influencia de las actividades de esa compañía minera en el territorio huanuqueño.

Picón dijo haberse reunido con el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, en Lima. Aseguró que el equipo técnico será conformado por profesionales de ese ministerio y del gobierno regional (Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente) y la Dirección Regional de Energía y Minas.

Sigue leyendo