Las Bambas peru
Perú

LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO MINERO LAS BAMBAS

Las Bambas peruEn las últimas semanas en varios medios de comunicación se ha informado de los avances logrados en el espacio de la Mesa de Diálogo de Challhuahuacho, en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas, en la región Apurímac.

Cabe recordar que a inicios de año, en varios momentos se expresó el descontento de las comunidades altas del distrito de Challhuahuacho, por incumplimientos de acuerdos suscritos con el anterior dueño de la mina (Xstrata). Esta situación provocó un paro de 72 horas a inicios de febrero.

A partir de un pliego de reclamos de 30 puntos planteados por la población, el 28 de febrero se creó la Mesa de Desarrollo de Challhuahuacho promovida por el gobierno nacional, gobierno local, comunidades campesinas y organizaciones locales. Se  conformaron cuatro sub-mesas de trabajo: las de infraestructura social y productiva, minería y ambiente, desarrollo agropecuario y de trabajo, y responsabilidad social. Las tres primeras sub-mesas ya concluyeron sus trabajos con resultados diversos, principalmente  proyectos de infraestructura y productivos a nivel local.

Sigue leyendo

julia cuadros
Perú

Persecución a críticos de proyecto Tía María

julia cuadrosDenuncian representantes de ONGD.

Dicen ser víctimas de represalias y advierten que APCI busca pretextos para anular su inscripción y eliminarlas.

Representantes de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) denunciaron, en conferencia de prensa, que son objeto de persecución y de intento de amordazamiento por parte del gobierno y de sectores empresariales solo por ser críticos del proyecto minero Tía María y plantear posiciones discrepantes en otros temas sociales.

Estuvieron presentes la Asociación Nacional de Centros (ANC) y las organizaciones como CooperAcción, el Instituto de Defensa Legal, Grupo Propuesta Ciudadana, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Foro Salud.

Sigue leyendo

agro si mina no peru
Perú

NO DEJEN A LOS PUEBLOS SIN SU JUSTICIA

agro si mina no peruParece que la Comisión de Justicia del Congreso ha excluido a la Justicia Rondera  de un dictamen que busca crear un nuevo Código Penal.  A los que vivimos en las zonas rurales es como dejarnos sin justicia. Por eso el Poder Judicial teme que se elimine este servicio desinteresado que dan las Rondas, y que signifique la criminalización de las mismas. El Juez Duberlí Rodríguez Tineo, de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, dice: “Sería lamentable que todo el camino que se ha avanzado se retrocediera para pasarlas prácticamente a la ilegalidad, con lo cual vendría  una persecución penal contra las Rondas Campesinas, una criminalización.”(La República, 8 de Junio 2015)

Sigue leyendo

tia maria 4
Perú

DOCUMENTO DE TRABAJO SOBRE EL PROYECTO MINERO «TÍA MARÍA»

tia maria 4En el marco del debate sobre el Proyecto Tía María, en la Universidad Nacional Agraria que se desarrolló el jueves 28 de Mayo entre especialistas de CooperAcción y representantes de la empresa Southern Peru, la ingeniera Marlene Castillo ofreció a la comunidad universitaria asistente elaborar y hacerles llegar la ponencia esbozada. 

Este Documento de Trabajo titulado «Escenarios de alto riesgo y dudas razonables que  sustentan la negación de la licencia.social» lo adjuntamos como aporte para seguir profundizando en el examen de la viabilidad ambiental y social del Proyecto Minero a Tajos Abiertos – Tía María, que está en el centro del conflicto socio-ambiental en el Valle de Tambo-Provincia Islay, y que pone una vez más en agenda la prioridad política del ordenamiento territorial – basado en la zonificación ecológica y económica – en la regulación necesaria del uso, ocupación y conservación del territorio, en tanto el territorio es el soporte de la vida en común y parte constitutiva de la soberanía estatal, que no debería ser dejado al libre mercado de las concesiones e inversiones de cualquiera sea el sector económico del proyecto.

Sigue leyendo

ronderos cajamarca
Perú

Cajamarca: Ronderos celebran Primer Congreso Interdistrital

ronderos cajamarcaEl domingo 7 de junio se realizó el Primer Congreso Interdistrital de Rondas Campesinas en el centro poblado de Vigaspampa, en la provincia de Celendín. Bajo el lema “Consagrar la vida en defensa de la verdad”, el objetivo del evento fue promover la defensa de los intereses campesinos y garantizar el derecho a la vida de las comunidades.

Los ronderos fueron llegando, algunos a caballo, desde varias comunidades cercanas como Calconga, La Florida, Bellavista de Cajén, La Fortaleza, Oxamarca y Celendín. Luego de las presentaciones y la instalación de la mesa directiva, el congreso contó con tres ponencias y luego se abrió un espacio a la participación de los asistentes.

Sigue leyendo

tia maria 4
Perú

Más de 200 intelectuales de varios países envían carta abierta a Humala por conflicto de Tía María

tia maria 4Intelectuales rechazan la declaración del estado de emergencia en la provincia de Islay y el manejo de los conflictos sociales en el Perú.

Desde el 23 de marzo, la provincia de Islay (Arequipa) se encuentra en un paro indefinido en protesta contra el proyecto minero Tía María de Southern Copper (Grupo México).

El viernes 22 de mayo, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia en la provincia de Islay. Ese mismo día el ciudadano Ramón Colque Vilca perdió la vida, víctima de un proyectil de arma de fuego, deceso que se sumó a la muerte de Victoriano Huayna y Henry Checlla Chura.

Sigue leyendo

tia maria 7
Perú

Resistencia a la minería: Denuncian abusos en el valle de Tambo por estado de Emergencia

tia maria 7Los poblados de Cocachacra, Dean Valdivia y aledaños serían los más afectados con el régimen de estado de Emergencia que rige en la provincia de Islay, según algunos testimonios que se recogen en este informe de una periodista independiente de la zona. La región desde hace mád de dos meses resiste y se moviliza contra el mega proyecto minero Tía María de Southern Cooper, respaldado por el gobierno nacional.

Sigue leyendo

agro si mina no peru
Perú

El posextractivismo no es un cuento, por Eduardo Gudynas

agro si mina no peruDías atrás, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, dedicó buena parte de su artículo “Los dilemas de la Tía”, publicado en El Comercio el 24 de mayo, a describir mis propuestas de un posextractivismo, para enseguida criticarlas y descalificarlas. 

Comencemos por aclarar que extractivismo y minería (o explotación petrolera) son dos conceptos distintos. Los extractivismos, en plural, son apropiaciones de grandes volúmenes de recursos naturales, en que la mitad o más son exportados como materias primas. Por lo tanto, no todas las actividades mineras califican con ese tipo de apropiación, una diferenciación que la nota del ministro confunde una y otra vez. Esto hace que el posextractivismo no se oponga a la minería, sino que propone poder dejar atrás, de una vez por todas, el papel de ser meros proveedores de commodities. Esto se busca por medio de transiciones, bajo condiciones democráticas y defendiendo la información y participación ciudadana.

Sigue leyendo

tia maria no va lima
Perú

Miles de personas en Lima protestaron contra proyecto Tía María

tia maria no va limaOpositoras al proyecto minero Tía María realizaron una movilizaron por las calles del Cercado de Lima. Los manifestantes y la policía protagonizaron enfrentamientos.

Este jueves 28 de mayo se convocó a una marcha desde el Campo de Marte hasta la Plaza San Martín, donde los manifestantes se enfrentaron con la Policía, quienes utilizaron bombas lacrimógenas para dispersarlos. Se ha calculado más de tres mil manifestantes en las calles del centro que se han movilizado a lo largo de la avenida Nicolás de Piérola desde la Plaza San Martín hasta la avenida Tacna.

Más de treinta personas, que participaron en la marcha contra Tía María en Lima, fueron detenidas en la comisaría de Alfonso Ugarte, informó la congresista Natalie Condori.

Sigue leyendo

debate cooperaccion
Perú

COOPERACCION DEBATE CON SOUTHERN SOBRE EL PROYECTO MINERO DE TIA MARIA

debate cooperaccionEspecialistas de CooperAcción, participaron de un debate técnico con representantes de la empresa Southern Perú, en el marco del Foro Público sobre el proyecto minero “Tía María”, organizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria – FEUA.

Este debate se realizó el pasado jueves 28 de mayo y contó con la participación de la abogada Ana Leyva y la ingeniera Marlene Castillo, especialistas en temas ambientales de CooperAccion. Por el lado de la empresa Southern Perú, participaron Carlos  Aranda, gerente técnico y el comunicador Guillermo Vidalón.

Sigue leyendo