26 de mayo 2011
La medida de lucha convocada por el pueblo Aymara en contra de las concesiones mineras se ha radicalizado. Más de 17 mil manifestantes están enardecidos y han arrasado varios locales del Estado como la SUNAT, Fiscalía y Gobernación. La situación está incontrolable y la policía no se da abasto para dispersarlos. Sigue leyendo

Aymaras tomaron el Puerto Muelle en Puno
26 de mayo 2011
Puno radicalizó sus medidas de fuerza en su decimoctavo día de huelga indefinida. Hoy, cerca de 500 pobladores de las provincias de Yunguyo y Chucuito tomaron el Puerto Muelle de esta ciudad. Esto luego que no llegara la Comisión de Alto Nivel integrada por los ministros de Estado, tras el compromiso que los viceministros realizaron el día de ayer. Sigue leyendo

Perú: El conflicto en Puno (minería en zona de frontera)
27 de mayo 2011
José De Echave C.
Son varias semanas de protestas en Puno en contra de la actividad minera. Se inició como una reacción frente al proyecto minero de Santa Ana[1], en el distrito de Huacullani (provincia de Chucuito), en el extremo sur de la región y se extendió por todo Puno. Sigue leyendo

La protesta antiminera amenaza las elecciones en Perú
27 de Mayo 2011
Jaime Cordero
Manifestantes aimaras piden con violencia que se proscriba la minería en la región de Puno…
Foto: Manifestantes queman un coche policial frente a la sede de una oficina gubernamental en Puno, en la frontera con Bolivia – Reuters.

Tras 11 años del derrame de mercurio, síntomas persisten en Choropampa
22 de Mayo 2011
Nelly Luna Amancio
En el 2008 el Minsa pidió una nueva evaluación médica, pero nunca se realizó. No hubo sanciones penales. El 95% de casos se arregló extrajudicialmente.
Foto: En silencio. El 95% de las demandas planteadas contra Yanacocha, propietaria del mercurio que se derramó, se arregló fuera del Poder Judicial. Inés Saavedra recibió 2.000 soles de indemnización. (Fotos: Leslie Searles)
Sigue leyendo

Desabastecimiento de alimentos agrava paro antiminero en Puno
23 de mayo de 2011
Carlos Fernández
Llegaron a la región ‘mallkus de los ponchos rojos’: campesinos bolivianos extremistas.
(Foto: Dante Piaggio) Sigue leyendo

Ejecutivo autorizó intervención de las FF.AA. en paro antiminero de Puno
23 de mayo de 2011
Tras 14 días de paralización, el desabastecimiento de alimentos causa incomodidad en la población
Fotos: Archivo El Comercio/ Dante Piaggio. Sigue leyendo
Paro antiminero: diez mil puneños se sumaron a las protestas
24 de Mayo 2011
Los pobladores se oponen a las concesiones mineras y amenazan con radicalizar acciones si el Gobierno no los escucha Sigue leyendo

Afectados por la minería crean nueva coordinadora de protección ambiental
23 de mayo de 2011
Directorio posesionado de la Conamproma.-
A fin de contar con una instancia que articule su trabajo y que a futuro pueda ampliar su radio de acción, comunidades involucradas y afectadas por la minería, resolvieron crear la Coordinadora Nacional de Afectados por la minería y protección del medio ambiente (Conamproma), durante el primer congreso Ordinario de la Coordinadora Nacional de Comunidades, realizado recientemente. Sigue leyendo
Cooperativistas se oponen al ingreso de personeros de la Unesco al Cerro Rico
23 de Mayo 2011
Los cooperativistas mineros de Potosí no permitirán el ingreso al interior del Cerro Rico de los funcionarios de la Comisión de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que tienen el propósito de efectuar una inspección y buscar soluciones al hundimiento que sufrió la punta del Sumaq Orqo. Sigue leyendo