Perú

Minera peruana perfora Glaciares

04 de Julio de 2011
Según el Decreto supremo 020-2008-EM, artículo 31 inciso 2, la actividad minera no se puede realizar (en Glaciares o al menos de 100 metros del borde del glaciar). Adicionalmente la empresa Raura está realizando sus actividades de exploración en la Región Ancash sin autorización de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) para su uso del agua. Sigue leyendo

Perú

Lampa ahora exige la salida de 2 empresas mineras

04 de Julio de 2011
Tras paro por canon. Manifestantes alegaron que empresas Arasi SAC y Ciemsa contaminan el ambiente. Tras culminar el paro de 48 horas en demanda de mayor canon minero, los pobladores de Lampa informaron que en las próximas horas definirán nuevas acciones de lucha para exigir también el retiro de las empresas mineras Arasi S.A.C. y Ciemsa por contaminar el ambiente de la zona. Sigue leyendo

SENDAMAL
Perú

El gato de despensero: Yanacocha se infiltra en el Gobierno Regional

SENDAMAL28 de Junio 2011
Preocupa que algunas autoridades: el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Celendín, entre otras, no se manifiesten con respecto a la inminente desaparición de varias lagunas ubicadas en los distritos de Sorochuco y Huasmín por los Proyectos Minas Conga de Minera Yanacocha y El Galeno de Lumina Copper, a pesar de las denuncias que han hecho varios ambientalistas y de los materiales gráficos (fotos in situ y fotografías satelitales, por ejemplo) que les han hecho llegar. Sigue leyendo

perol
Perú

Yanacocha destruye humedales de la laguna El Perol

perol26 de Junio 2011
El 2 de febrero se celebra el dia mundial de los humedales, los mismos que en nuestro querido Peru poco o nada se toma en cuenta. Sin embargo, estos ecosistemas cumplen un importantisimo rol en la naturaleza. Forman uno de los ecosistemas mas ricos y productivos de la Tierra. Brindan servicios ambientales como retencion de carbono y contribuyen a combatir el cambio climatico.
Foto: Los humedales (bofedales).
Sigue leyendo

Perú

Decreto que suspende mineria en Puno

29 de Junio de 2011
Financiarán actividades de remediación en cuencas Ramis y Suches. Prohíben uso de equipos de extracción aurífera. Ante la demanda de la población azangarina, primero se ha dictado la suspensión de petitorios mineros en todo el departamento de Puno por 36 meses, dictada por Decreto Supremo N° 033-2011-EM que decreta la adecuación de los Petitorios Mineros en trámite al DS Nº023-2011-EM Reglamento del procedimiento para la aplicación del Derecho de Consulta a los Pueblos Indígenas para las Actividades Minero Energéticas, CONSULTA condición previa al inicio de actividades mineras; y Suspende la Admisión de Petitorios Mineros en todo el departamento de Puno por 36 meses. Sigue leyendo