Pronunciamiento
El Frente de Defensa del Medio Ambiente de la Cuenca del Cajamarquino (FREDAMAC), de la provincia de San Marcos, ante la opinión pública nacional e internacional, emite el siguiente pronunciamiento: Sigue leyendo
Pronunciamiento de Plataforma Interinstitucional Celendina PIC
Pronunciamiento
La Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), consciente de su rol en defensa de los intereses de los campesinos y del medio ambiente, denuncia: Sigue leyendo
Conga despoja de tierras a campesinos
12 Agosto 2011
Toda una familia terminó en la calle tras ser desalojada de su vivienda, según ellos de manera irregular, por la empresa minas Conga. Los diez habitantes de la pequeña casa ahora no tienen donde dormir, ni que comer, ya que los representantes de la empresa minera les quitaron sus bienes y no se los entregaron. Sigue leyendo
En Celendín Yanacocha y policía agreden a campesinos – Video
Suceso ocurrido el día Jueves 11 del presente mes
Indignante abuso de la empresa Minera Yanacocha (proyecto Conga) en Cajamarca, contra mujeres campesinas que intentan defender sus tierras. Con el apoyo de la policía y la empresa de seguridad privada Securitas, la minera busca desalojar a una familia. (Lugar de los hechos, Caserío Chugurmayo, Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín) Sigue leyendo

No permitirán minería en los páramos de Piura
12 de agosto de 2011
Jaime Benites
Piura . El presidente regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, anunció que durante su gestión no permitirá ninguna actividad extractiva en los páramos, porque es una zona muy sensible.
Sigue leyendo
Agresión contra comuneras en el Sector de Huinumayo debe ser investigado
Agresión contra comuneras en el Sector de Huinumayo debe ser investigado (Provincia de Espinar, Cusco)
Como informamos hace unas semanas, CooperAcción hace pública su indignación y rechaza los actos de violencia contra comuneras en el sector de Hiunumayo (comunidad de Alto Huancané), en Espinar, Cusco.
Exigen cierre definitivo de mina en Junín
15 de Agosto de 2011
Minería. Se trata de Esperanza 2008. Está ubicada en Huasahuasi. Las operaciones mineras en la zona afectarían el recurso hídrico de esta zona del país. EFE. El alcalde del distrito peruano de Huasahuasi, Carlos Llanos, pidió hoy a las autoridades regionales y nacionales que ordenen el cierre definitivo de una mina que, según dijo, está contaminando las aguas de esa zona dedicada a la agricultura. Sigue leyendo
Aseguran que impediran minería en el sur de Perú
16 de Agosto de 2011
El dirigente indígena peruano Walter Aduviri ratificó hoy que su comunidad impedirá la explotación minera en el extremo austral del departamento sureño Puno, que a principios de este año fue escenario de una prolongada huelga por ese motivo. Aduviri, que preside el Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la zona sur de Puno, anunció que llevará al presidente Ollanta Humala un petitorio con medidas reclamadas por los pueblos de su región. Sigue leyendo
Investigarán contaminación de Pasto Grande
16 de Agosto de 2011
Tras las desacertadas declaraciones que emitiera a la prensa, el director regional de Energía y Minas de Puno, Julio Misme Medina, al sostener que la coloración «rojiza» que presenta la laguna de «Pasto Grande», se debía a una reacción química del agua con el suelo, el presidente regional, Mauricio Rodríguez, aclaró que ese embalse presenta es debido a la indiscriminada contaminación de relaves que vierte la Minera Aruntani S.A.C. «Hemos estado en la zona y Aruntani es una de las primeras mineras irresponsables que derraman sus residuos a la laguna. Han creado una ONG que engaña con desfachatez a los campesinos que siguen esperando infraestructura. La ANA (Autoridad Nacional del Agua) en los próximos días analizará el nivel de contaminación de las aguas», sostuvo la autoridad. Sigue leyendo
Yanacocha en tiempos de Ollanta Humala
13 de Agosto 2011
Minera Yanacocha-Minas Conga trata de desalojar familias del ambito de influencia de su nuevo Proyecto Minero Conga, en distrito de Sorochuco, Provincia de Celendin, Cajamarca, Perú. Sigue leyendo