Elízabeth Prado
Arequipa. manifestantes llegaron hasta sede de la convención minera. Comuneros intentaron entregar a empresarios mineros los acuerdos del Foro de los Pueblos que señalan en la “Declaración del Misti”.

Arequipa: ocho mil personas se movilizaron contra Convención Minera
16 de Septiembre 2011
Unas 8 mil personas se movilizaron hacia la XXX Convención Minera, realizada en Arequipa, para protestar en rechazo de la explotación minera en sus comunidades y pidiendo al gobierno la defensa del agua y de los recursos naturales. Sigue leyendo

Gravamen minero no atenuará conflictos sociales
16 de Septiembre de 2011
«Si el Gobierno espera que con el nuevo pago de las regalías y gravamen minero se logrará reducir el número de conflictos sociales, está equivocado», afirmó Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres, en la mesa de especialistas que analizó ayer el aspecto social que afecta al sector minero durante la trigésima edición de Perumin que se desarrolla en Arequipa. Sigue leyendo
Comunidades presionarán al gobierno por inclusión social
16 de Septiembre de 2011
El presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), Magdiel Carrión Pintado, señaló que ha llegado el momento de presionar al gobierno para que dicte políticas inclusivas para las comunidades indígenas y nativas. Sigue leyendo

Doe Run pide suspensión del juicio por niños de La Oroya
16 de Septiembre de 2011
Demandantes responden que arbitraje internacional entre Doe Run y el Gobierno del Perú no debe retrasar la justicia para los niños que sufren por la contaminación de plomo. Sigue leyendo

Atentan contra el padre Marco Arana
16 de Septiembre de 2011
En el lugar denominado Cajas Capsol, en zona de Minera china Zijinj, próximo al caserío del Singo, a solo 20 minutos de la ciudad de Huancabamba, el padre Marco Arana y su comitiva han sido víctimas de un atentado con piedras y disparos de armas de fuego… Sigue leyendo
Fedepaz saluda aniversario de consulta vecinal en Piura, y rechaza atentado
.. cometido contra el Sacerdote Marco Arana y comitiva que lo acompañaba, en Huancabamba, Piura
· Fueron interceptados, antes del ataque, por 30 personas, supuestos ronderos, cuando se dirigía a participar de las festividades por el 4º aniversario de la consulta vecinal. Sigue leyendo
OCMAL a la opinión pública: Atentado contra padre Marco Arana
El Observatorio de Conflictos Mineros de America Latina, OCMAL, a la opinión pública
El día de ayer, Marco Arana, reconocido luchador por la defensa de los derechos humanos del Perú, sacerdote, académico, activista ambiental, dirigente político del movimiento Tierra y Libertad y miembro del Consejo Directivo del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL ha sido víctima de un atentado mientras se desplazaba hacia Huancabamba en el norte del Perú.
Atentan contra la vida del padre Marco Arana
Huancabamba, Viernes 16. Set.2011
En zona de Minera china Zijinj
En el lugar denominado Cajas Capsol, próximo al caserío del Singo, a solo 20 minutos de la ciudad de Huancabamba, el padre Marco Arana y su comitiva han sido víctimas de un atentado con piedras y disparos de armas de fuego que, menos mal, no han causado daños personales aunque sí roturas de los vidrios de las puertas laterales y abolladuras de la carrocería del vehículo que menos mal pudo darse rápidamente a la fuga. Sigue leyendo

Mineros de Freeport en Perú inician huelga indefinida
15 de Septiembre de 2011
Los trabajadores de la minera peruana Cerro Verde, que produce el 2 por ciento del cobre mundial, iniciaron el miércoles una huelga por tiempo indefinido. El tercer mayor productor de cobre de Perú es controlado por la minera estadounidense Freeport-McMoRan, que enfrenta simultáneamente otra huelga en su gigantesca mina indonesia Grasberg. Sigue leyendo