603999 442901192437500 1360249411 n
Perú

Exigen respetar derechos colectivos de Cañaris como pueblo originario

603999 442901192437500 1360249411 nLas mujeres indígenas del Perú agrupadas en la organización Onamiap demandaron a las autoridades del país no ignorar sus obligaciones y en cumplimiento del estado democrático de derecho garantizar los derechos colectivos de la comunidad de Cañaris.

En un comunicado público exigen respetar su derecho a un desarrollo sostenible con identidad basado en actividades como la agricultura orgánica y la ganadería, realizadas en armonía con la naturaleza, y para las cuales es imprescindible garantizar la intangibilidad de sus bosques húmedos, ecosistemas, cuencas de agua y cultura ancestral.

Sigue leyendo

ley de consul eduardo vega
Perú

Desencuentros dentro y fuera del gobierno frenan avances sobre consulta previa

ley de consul eduardo vega– Investigación revela lo perjudicial que sería para los “intereses” del gobierno que se haga pública la información.

Conflictos como el surgido en la comunidad de Cañaris, en Lambayeque, podrían ser resueltos de hacerse pública la Base de Datos de Pueblos Indígenas que trabajó el Viceministerio de Interculturalidad. Un informe elaborado por INFOS y publicado por La República da cuenta de los intereses que se tejen en torno a la publicación de ésta y que explicarían su demora en difundirla.

Sigue leyendo

20130206 wilfredo1
Perú

La sangre de Cañaris

20130206 wilfredo1Wilfredo Ardito Vega

Catedrático universitario. Activista de derechos humanos. Master en Derecho Internacional de los DH y Doctor en Derecho.

Hace unos días, la Defensoría del Pueblo envió un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros para recordarle un importante detalle sobre el conflicto de Cañaris: que los habitantes de esta región son indígenas y que como tales tienen derecho a ser consultados previamente sobre las actividades mineras en su territorio.

Sigue leyendo

64276 588432051170559 1458054767 n
Perú

Comuneros de Cañaris en “permanente movilización” tras desencuentro con Gobierno

64276 588432051170559 1458054767 n– ¿Se puede dialogar con alguien que no te escucha y que no coloca en acta lo que pides con insistencia?

Los representantes de las comunidades de Lambayeque que se oponen a la realización del proyecto minero Cañariaco se declararon en “permanente movilización y resistencia” porque consideran que el Gobierno “obvió” sus demandas en la mesa de diálogo llevada a cabo el día anterior en Ferreñafe.

Sigue leyendo

thumb wilfredo
Perú

La Sangre de Cañaris

thumb wilfredoPor Wilfredo Ardito Vega*

Hace unos días, la Defensoría del Pueblo envió un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros para recordarle un importante detalle sobre el conflicto de Cañaris: que los habitantes de esta región son indígenas y que como tales tienen derecho a ser consultados previamente sobre las actividades mineras en su territorio.

Efectivamente, los cañaris son un pueblo cuya identidad se remonta a tiempos prehispánicos. De hecho, estuvieron entre quienes se aliaron con los españoles, para enfrentar al adversario común: los incas. Actualmente, hablan una versión particular de quechua y están asentados en la fría sierra de Lambayeque.

Sigue leyendo

Peru Tacna marcha ene13 Pucamarca 1
Perú

Multitudinaria movilización contra proyecto minero Pucamarca, exigieron consulta popular

Peru Tacna marcha ene13 Pucamarca 1Centenares de tacneños se congregaron ayer 29 en la plaza de la Mujer para participar de la denominada acción cívica y movilización «por la vida, por el diálogo y por la dignidad» en rechazo al inicio de operaciones del proyecto Pucamarca de la empresa minera Minsur. Durante la marcha de protesta la población exigió la implementación de una consulta popular.

Con una multitudinaria movilización, que fue convocada por los integrantes de la mesa de trabajo de la provincia de Tacna, la población tacneña mostró su rotundo rechazo al inicio de operaciones del proyecto Pucamarca de la empresa Minsur y exigió al gobierno central la conformación de una mesa de diálogo.

Sigue leyendo

IMG 0108
Perú

Cul Cajamarca rechaza la expansión minera en cabeceras de cuencas

IMG 0108COMANDO UNITARIO DE LUCHA – CUL CAJAMARCA
DE UNA Y MIL FORMAS DECIMOS: NO A LA EXPANSION DE MINERA EN CABECERAS DE CUENCAS
¡NO A LA MINERIA DE TAJO ABIERTO CON CIANURO Y MERCURIO!
¡CONGA DEBE PARALIZAR SUS ACTIVIDADES Y RETIRARSE AHORA MISMO!

El gobierno y la empresa minera Yanacocha vienen mintiéndole al país, dicen que Conga se ha paralizado y que la economía regional se halla quebrada debido a que rechazamos la imposición del proyecto minero.

Sigue leyendo

Perú

Todos son terroristas

José De Echave C.

Al principio los mensajes intentaban ser más matizados y elaborados: “en algunos movimientos de protesta contra la minería habría presencia de ex terroristas”, se decía. Poco a poco el mensaje se fue generalizando: “hay un complot en el país contra la minería encabezado por grupos terroristas”.

De la sospecha y la hipótesis se ha pasado directo y sin escalas a la afirmación y lo que es más peligroso a la generalización. Ahora se pretende pasar el mensaje-contrabando de “todos son terroristas”.

Sigue leyendo