130522 zm55c harper-ollanta-humala-tasso sn635
Perú

Harper en Perú

130522 zm55c harper-ollanta-humala-tasso sn635El primer ministro Stephen Harper se encuentra en Perú donde se reunió con empresarios y políticos peruanos esta mañana como parte de una gira de cuatro días por América del Sur, que se centrará en las relaciones comerciales y bilaterales.

Una de las áreas de mayor presencia canadiense en Perú es la minería. Canadá y Perú firmaron en 2009 un Tratado de libre comercio.

Sigue leyendo

Perú

Minería aportará 30% del crecimiento económico del Perú

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, destacó el crecimiento de la inversión minera de más de 20% en el primer trimestre de 2013 en el país.

El sector minero aportará el 30% del crecimiento económico de Perú hasta 2016, dijo el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Señaló que el 64% de las exportaciones mineras peruanas es cobre, y con el incremento de la producción del metal de 1,3 millones de toneladas métricas finas (TMF) en la actualidad a 2,8 millones en el 2016 (124% más), el país recibirá alrededor de US$2.000 millones más considerando su actual precio.

Sigue leyendo

Perú

Minería aportará el 30% del crecimiento de Perú hasta el 2016

Perú volverá a ser el segundo mayor productor de cobre del mundo en el 2016 con este incremento de la producción.

El sector minero aportará el 30% del crecimiento económico de Perú hasta el 2016, anunció este viernes el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

Dijo que el 64% de las exportaciones mineras peruanas es cobre, y con el incremento de la producción del metal de 1,3 millones de toneladas métricas finas (TMF) en la actualidad a 2,8 millones en el 2016 (124% más), el país recibirá alrededor de US$2.000 millones más considerando su actual precio.

Sigue leyendo

Reporte 110 Defensoria del Pueblo 01
Perú

La Defensoría del Pueblo registra diez nuevos conflictos en abril. La PCM… solo dos

Reporte 110 Defensoria del Pueblo 01Mientras que la Defensoría aplica un criterio preventivo la PCM actúa en plan de bombero.

La Defensoría del Pueblo y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), publicaron la última semana sus respectivos informes sobre conflictos sociales dejando ver una vez más la diferencia de criterios para la clasificación de tales eventos.

Sigue leyendo

Perú

Perú producirá 2,8 millones de ton cobre a 2016

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, manifestó que la perspectiva de crecimiento de Perú en exploración y producción minera es significativa, sobre todo en cobre, con un promedio de 20% anual.

Perú volverá a ser el segundo mayor productor de cobre en 2016 con una rendición de 2,8 millones de toneladas métricas finas (TMF), más del doble de lo que produce actualmente, que es 1,3 millones, afirmó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Sigue leyendo

Perú

Perú volverá a ser segundo mayor productor de cobre en 2016

Actualmente, la rendición es de 1,3 millones de toneladas métricas finas, sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas espera que para dicho año esa cifra alcance los 2,8 millones.

Perú volverá a ser el segundo mayor productor de cobre en el 2016 con una rendición de 2,8 millones de toneladas métricas finas (TMF), más del doble de lo que produce actualmente, que es 1,3 millones, afirmó este lunes el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, visitó este lunes la mina de cobre Cerro Verde, ubicada en Arequipa, que recientemente obtuvo la autorización del MEM para iniciar la construcción de la ampliación de su unidad de producción.

Sigue leyendo

20090607-bagua
Perú

Mesa del trabajo del Congreso tratará hoy tema del Baguazo

20090607-baguaFermín Rodríguez Campoamor, párroco de Chiriaco, en Bagua, Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), y Güido Lombardi, periodista y ex parlamentario, formarán parte desde las 3 de la tarde de hoy de la mesa de trabajo “Cuatro años después: Los problemas irresueltos de Bagua”, que se desarrollará en el Congreso.

Rodríguez Campoamor es conocido por encabezar una campaña a favor de la libertad de Danny López Shawit, Feliciano Cahuasa Rolin y Asterio Pujupat Wachapea, indígenas acusados por los hechos del denominado Baguazo, ocurrido el 5 de junio de 2009.

Sigue leyendo

Perú

Cuatro mil ronderos resguardan las lagunas de Conga

En horas de la tarde de hoy 10 de abril, cuatro mil ronderos de los distritos de Bambamarca, Huasmín, Sorochuco y las provinicas de Celendín y Cajamarca logran instalarse en la zona de la laguna El Perol cumpliendo con el acuerdo de continuar protegiendo las fuentes de agua amenazadas por el proyecto minero Conga.

Cuatro mil ronderos de Hualgayoc y Celendín se instalan en la laguna El Perol para protegerla de los trabajos del proyecto minero Conga

Sigue leyendo

Perú

Defensor del Pueblo ratifica posición sobre consulta en Cañaris y pasivos ambientales

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, junto a sus homólogos de Iberoamérica forman parte en estos momentos de un encuentro en Lima para intercambiar experiencias sobre la aplicación en sus respectivos países del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas. Compartimos un video en el que Vega Luna da cuenta del proceso en el Perú.

El Defensor del Pueblo en entrevista con el periodista Augusto Álvarez Rodrich, reafirmó lo expresado en otras oportunidades sobre el derecho que tiene el pueblo de Cañaris, en Lambayeque, a ser consultado por tratarse de un pueblo indígena.

Sigue leyendo

Acta CCYanta
Perú

Ollanta Humala y la invasión china a la comunidad campesina de Yanta

– Gracias a la generosa invitación efectuada por el presidente Ollanta Humala a los empresarios chinos para invertir en el Perú un curioso incidente se produjo en la comunidad de Yanta, en la sierra de Piura, cuando representantes de la minera Zijing Mining, fuertemente resguardados por 42 policías encontraron el masivo y espontáneo rechazo de la comunidad.

Servindi, 24 de abril, 2013.- Representantes de la empresa minera china Zijing Mining firmaron el 16 de abril un acta en la Comunidad Campesina de Yanta, provincia de Ayavaca, región Piura, en la que se comprometieron a no regresar más a estos territorios comunales con la finalidad de promover el fenecido y repudiado proyecto Río Blanco.

Sigue leyendo