Según información de Peru Top y de la Superintendencia del Mercado de Valores, en el año 2010 se identificaron 25 grupos económicos en la minería metálica. De este total, 12 estaban bajo control de familias peruanas y 13 con capital extranjero. La participación del capital extranjero era preponderante, ya que controlaba el 64.1% de los ingresos y el 63.9% de las utilidades del sector. De su lado, los grupos nacionales explicaron el 35.9% y el 36.1% de los ingresos y utilidades registrados ese año.
La información proviene del libro “Grupos Económicos y Bonanza Minera en el Perú”, de Víctor Torres Cuzcano (Ediciones Cooperacción), que se presentará esta semana. Se trata del análisis de los 5 grupos mineros nacionales más importantes –Buenaventura, Brescia, Volcan, Hochschild y Milpo–, con énfasis en el periodo de la extraordinaria bonanza de precios que comenzó en el 2003 y continúa hasta la fecha.