toromocho-chinalco-540x350
Perú

Tras contaminacion, Chinalco reinicia operación de Toromocho

toromocho-chinalco-540x350Publicado el 16 de abril del 2014 Latinominería
Producción había sido suspendida por la contaminación de dos lagunas en Los Andes
La Corporación de Aluminio de China (Chinalco), recuperó la operación de la mina de cobre Toromocho en Perú,  después de que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental  del país sudamericano suspendiera el funcionamiento del proyecto el 28 de marzo pasado, por el derrame de aguas residuales en las lagunas Huacrococha y Huascacocha, en el distrito de Morococha.

Sigue leyendo

Perú

Queremos que la transición no interrumpa el desarrollo del proyecto

 

MMG sobre Las Bambas: «Queremos que la transición no interrumpa el desarrollo del proyecto”
Informará si mantendrá el calendario para el inicio de operaciones –previsto para el segundo semestre del 2015– cuando asuma su administración, en setiembre.

“Para entregar valor a todos los actores interesados es fundamental completar y poner en marcha el proyecto” dijo Marcelo Bastos, director general de Operaciones de MMG –cuyo accionista mayoritario es China Minmetals–, que hoy adquirió Las Bambas tras llegar a un acuerdo con Glencore Xstrata.

“Nuestro objetivo es una transición que no interrumpa el desarrollo de Las Bambas”, agregó Bastos. Sin embargo, a través de un comunicado, MMG señaló que, una vez que el proyecto pase a sus manos –a fines del tercer trimestre– «informará sobre la actualización del cronograma del proyecto».

Sigue leyendo

mujer ca aris
Perú

Las mujeres y los proyectos extractivos: afecta de manera significativa la vida de la mujer indígena

mujer ca arisMáxima Acuña, Petronila Coa (1), las mujeres de Cañaris, las del Valle del Tambo y muchas otras tienen una característica en común: son mujeres que luchan por la defensa de su tierra y territorio.

Desde épocas ancestrales el papel de la mujer en las comunidades indígenas es fundamental, ya que ella a través del trabajo en los cultivos, el cuidado de los animales y la recolección de las semillas garantiza la seguridad alimentaria de su familia y preserva los saberes ancestrales comunitarios.

Sigue leyendo

las bambas
Perú

Glencore Xstrata vende mina peruana de cobre Las Bambas a consorcio chino

las bambasGlencore Xstrata Plc vendió su participación en la mina peruana de cobre Las Bambas a un consorcio chino tras un acuerdo en efectivo por 6.000 millones de dólares, una de las más grandes adquisiciones mineras realizadas por China en los últimos años.

El operador de materias primas dijo el domingo que vendió su participación a un consorcio liderado por MMG Ltd, filial externa de China Minmetals Corp.

El grupo de recursos naturales e infraestructura Guoxin Investment Corp International Ltd y la firma de inversiones Citic son los otros socios del consorcio.

Sigue leyendo

repre peru conga
Perú

Los seis guardianes de las Lagunas de Celedín salieron en libertad

repre peru congaLos SEIS GUARDIANES DE LAS LAGUNAS DE CELENDÍN al demostrar su inocencia SALIERON EN LIBERTAD. Demostrando una vez más que su lucha por defender las lagunas de CONGA de la voracidad de la minera Yanacocha, su lucha es justa y que la defensa de las cabeceras de cuenca, de nuestros recursos naturales y de la VIDA es más importante que la explotación irracional del oro.

Ellos fueron detenidos por la policía cuando se dirigían a las lagunas de Conga a una asamblea comunal, acusándolos de los delitos contra la tranquilidad pública y tenencia ilegal de armas, como parte de la criminalización de la protesta social, que el gobierno de Humala viene implementando de manera descarada sin respetar los Derechos Humanos.

Sigue leyendo

a545d-desalojo
Perú

Podrían declarar prisión preventiva para Guardianes de las Lagunas detenidos en Conga

a545d-desalojoContinúan en la carceleta del Poder Judicial de Chiclayo los seis campesinos que fueron detenidos por presuntamente alentar las protestas contra el proyecto minero Conga de Cajamarca.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria reprogramó para este viernes 11 de abril a las diez de la mañana, la audiencia de prisión preventiva contra ellos, por los presuntos delitos de peligro común y tenencia ilegal de armas de fuego.

El abogado de los detenidos, Wilfredo Chero Villegas, lamentó esta situación y dijo que incluso habría una disposición para llevarlos a Lima, de acuerdo a una normativa dispuesta por la Fiscalía de la Nación en torno a todos los procesos del caso Conga.

Sigue leyendo

defensores detenidos
Perú

Cajamarca: Detención de pobladores en las lagunas de Huasmín

defensores detenidosEl Observatorio de Conflictos Mineros informa que el día 8 de abril, en la zona denominada la Tranquera, entre las Lagunas Azul y Cortada, distrito de Huasmin, fueron detenidos por la policía, dirigentes de las comunidades, en circunstancias en las que se dirigían a una asamblea en la zona de las lagunas donde se ubica el proyecto minero de Conga.

Las personas detenidas son:   

– Fredy García Becerra.
– Andrés Fernández Castrejón.
– Jeremías Rodríguez Vargas.
– Marcos Tocas Rodríguez.
– Norberto Medina.
– Waldir Medrano Toscano.

Sigue leyendo

laurent-fabius-ministro-de-relaciones-exteriores-de-francia
Perú

Ministro de relaciones exteriores de Francia expresa su preocupación por imposición de proyecto minero Conga en Cajamarca

laurent-fabius-ministro-de-relaciones-exteriores-de-franciaEl 12 de febrero pasado se llevó a cabo en el Senado francés una conferencia de prensa en dónde la Senadora  francesa Laurence Cohen da cuenta de la violación de Derechos Humanos que se viene cometiendo en la región de Cajamarca para imponer el irracional proyecto minero Conga; esta intervención propició una respuesta del Ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, quién manifestó que su país sigue de cerca la situación de los pueblos autóctonos del Perú.

Luego de estas declaraciones el Ministro Laurent Fabius hizo llegar una misiva escrita a la Senadora Cohen en la que entre otras cosas manifiesta lo siguiente:

Sigue leyendo

movilizacion bambamarca
Perú

Provincia de Bambamarca se moviliza en contra de proyecto Conga

movilizacion bambamarcaEn el reinicio de la movilizaciones en contra del mega proyecto minero Conga el pueblo de Bambamarca se volcó masivamente a las calles de esta provincia, demostrando una vez más que este proyecto minero de la transnacional Yanacocha, no cuenta con licencia social y que al contrario goza del total repudio de la población. También se anunció que el 17 y 18 de abril la provincia de Bambamarca retomará el campamento de los guardianes de las lagunas en el sector de la laguna Mamacocha.

El dirigente celendino Milton Sánchez también informó que la provincia de Celendín, por acuerdo de las asambleas comunales del 31 de marzo saldrán masivamente el día de mañana 8 de abril hacia la laguna Azul y Perol. También informaron que realizarán una movilización frente a la persecución judicial que vienen sufriendo dirigentes y comuneros que se oponen a la ejecución del proyecto Conga.

Sigue leyendo

yanacocha
Perú

La consigna de El Comercio: “Sí a la minería. No a la educación”

yanacochaEn medio de una maraña de ataques de la prensa reaccionaria en el Perú (Grupo El Comercio y sus aliados) al gobierno regional Cajamarca y su presidente Gregorio Santos, sale nuevamente a la luz las mezquindades del poder mediático que alaba a la política neoliberal (extractivismo y privatizaciones) e ignora a la educación pública en nuestro país.

Hoy el diario El Comercio, nuevamente en sus acostumbrados editoriales (desvirtuados de la realidad) deja entrever la pérdida en exploración minera de $ mil 26 millones de dólares en el 2012 a $760 millones en el 2013. Además, afirma que el Perú ocupa el puesto 56 de 112 países del ranking general en potencial minero, y el puesto 19 por los riesgos políticos.

Sigue leyendo