Mexico

Zacualpan: un pueblo contra la minería

“Aquí hay oro y quien sabe cuántos metales más; pero desgraciado el que se le ocurra trabajarlos, porque hará infelices a estos ranchos y traerá un sinfín de calamidades”. La frase es de Agustín Yáñez, el escritor tapatío autor deLas tierras flacas, donde retrata los efectos que provoca la modernidad en los pueblos rurales y advierte acerca de los nocivos efectos de la industria minera sobre los seres vivos y la naturaleza toda. En Zacualpan, comunidad nahua ubicada en el municipio de Comala, el lugar que Juan Rulfo inmortalizó en su Pedro Páramo, lo saben. Desde hace meses sus habitantes luchan por echar abajo dos concesiones que autorizan a sus titulares extraer oro, plata, hierro, cobre y manganeso, sobre una extensión de 200 hectáreas, de las 360 que el gobierno federal ha otorgado en el estado, que abarcan prácticamente todo su territorio.

Sigue leyendo

Mexico

Preparan encuentro internacional para defender proyecto minero en Zautla

El Consejo de la Tierra Tiyat Tlali alista un encuentro internacional en defensa del territorio y en contra de los proyectos mineros. El foro se encabezará en el municipio de Zautla, en donde la empresa china JBC Minerals pretende la explotación de minerales a cielo abierto.

Por medio de su perfil de Facebook: www.facebook.com/tiyatlali.sierranorte se convoca a la sociedad en general, académicos y especialistas a participar en el «Encuentro Nacional de Pueblos en Resistencia contra el Modelo Extractivo Minero», mismo que se llevara a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo.

Sigue leyendo

Mexico

Se reunirán en Zautla opositores a proyectos mineros de todo el país

Para definir estrategias en defensa de sus territorios, durante tres días del próximo mes de marzo, se realizará en el municipio de Zautla en la sierra norte de Puebla, el Encuentro Nacional de Pueblos en Resistencia contra el Modelo Extractivo Minero, dio a conocer el Consejo de la Tierra Tiyat Tlali.

Debido a que consideran que este modelo económico se mueve “en la lógica de la acumulación acelerada de la ganancia, y arrasa con las posibilidades de sobrevivencia de la especie humana debido a que es un depredador de los bienes naturales y comunes” los convocantes consideraron necesario definir acciones legales que sirvan de blindaje a los territorios, explicó Rafael Sevilla Zapata.

Sigue leyendo

Mexico

Presionan desde Cámara de diputados para consulta minera en Tetela

La diputada federal por Zacapoaxtla de extracción priista, Josefina García Hernández, presentó un punto de acuerdo para que la Semarnat deje en manos de las autoridades y no de la empresa Minera Frisco, la consulta a la población de Tetela sobre la tercera fase de exploración de oro y plata en el Cerro de Espejeras.

De acuerdo con lo publicado en el órgano informativo de la Cámara de Diputados año XVII, número 3954-IX, la legisladora pidió se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a revisar la aprobación que emitió a favor de la minera propiedad de Carlos Slim Helú y sean las autoridades las que consulten a los pueblos afectados sobre la pertinencia del proyecto y no la empresa.

Sigue leyendo

Mexico

Alertan sobre consecuencias para Real Catorce por la firma del convenio entre minera canadiense y universidad Autónoma de Coahuila

La organización ambientalista Pro San Luis Ecológico, alertó ayer sobre los efectos que tendrá para San Luis Potosí y la comunidad de Real de Catorce, la reciente firma de convenio entre la empresa minera Firts Majestic y la Universidad Autónoma de Coahuila.

Y es que la firma minera canadiense se encuentra actualmente operando en la región minera del Real de Catorce, sujeta a un debate sobre la importancia de la conservación de las tradiciones étnicas de la comunidad Wixáritari, que tiene en el llamado Cerro del Quemado, un milenario santuario.

Sigue leyendo

Mexico

Crean frente contra las mineras

Las asociaciones civiles como: Tetela Hacia el Futuro,  el Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular. Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, entre otras, anunciaron que en marzo llevarán a cabo varios eventos en contra de la industria minera.

El representante de Tetela Hacia el Futuro, Germán Romero, dio a conocer que el próximo 7, 8, 9 de marzo, en Cuetzalan, se realizará la asamblea consecutiva que integrará el Frente Nacional contra la industria minera.

Sigue leyendo

Mexico

Indígenas de Zacualpan piden a diputados rechazar mina

Indígenas de la comunidad de Zacualpan, municipio de Comala, se manifestaron en el Congreso del estado para demandar a los diputados respetar su decisión de rechazar la instalación de una mina de oro y plata en la zona.

Esperanza Salazar Zenil, presidente de la organización ecologista Bios Iguana, dijo que los manifestantes exigen al Congreso del estado que aprueben un decreto para declarar a la comunidad libre de minería.

Sigue leyendo

Mexico

Al grito de «No a la mina»

“Las compañías transnacionales han puesto los ojos en los territorios de los pueblos para hacer explotaciones, hacer presas, sacar la biodiversidad… Para las comunidades, esas riquezas les dan la vida. Esa vida es la que se les quiere arrebatar para favorecer a los grandes capitales”. Dirigente indígena zapoteco, Aldo González.

Sigue leyendo

Mexico

En minería, un mal paso

En matemáticas el orden de los factores no altera el producto. En la Ley de Minería, ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, el orden de los trámites y pasos para obtener una concesión minera si da diferentes resultados, algunos muy preocupantes.

Sigue leyendo