unnamedddd
Mexico

Semarnat no tomó en cuenta opinión negativa sobre Los Cardones de Conanp

unnameddddLa Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), decidió no tomar en cuenta la opinión técnica negativa que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) emitió en contra del proyecto minero Los Cardones.

Pese a que la Dirección Regional Península de Baja California y Pacífico Norte de la Conanp, administra la Reserva de la Biósfera de Sierra La Laguna, la dependencia que dirige Juan José Guerra Abud, autorizó condicionado el desarrollo de la minera sin hacer caso a su órgano desconcentrado.

“El proyecto minero Los Cardones en su conjunto, no proporciona elementos suficientes para la protección y conservación de la Biodiversidad en la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna y por lo tanto deberá asegurarse que el proyecto cumpla con ellos para garantizar la congruencia con la normatividad vigente”, principia la opinión técnica de la Conanp, incluida en el resolutivo número SGPA/DGIRA/DG 05124.

Sigue leyendo

mina-explotacion-oro-plata-zinc-Carrizalillo MILIMA20140401 0333 11
Mexico

Todos contra la minería tóxica y el cobro de peaje

mina-explotacion-oro-plata-zinc-Carrizalillo MILIMA20140401 0333 11Dos recientes resoluciones administrativas federales, de manera directa afectan a la economía y la salud de los residentes de la media península. Por un lado, la autorización para la explotación minera altamente contaminante y lesiva, y por otro lado, el cobro por el uso del libramiento de Todos Santos. En ambos casos, y respetando la dimensión, naturaleza y repercusiones de cada uno de ellos, los residentes de la entidad nos vemos gravemente afectados. ¿Qué hacer al respecto? El abanico de posibilidades es muy amplio, y la acción ciudadana puede reflejarse desde la simple expresión de inconformidad en las redes sociales, hasta la movilización revolucionaria armada y violenta. Siendo Baja California Sur una entidad proverbialmente pacífica, queda descartado el uso de la violencia como herramienta de combate social a la injusta imposición gubernamental.

Sigue leyendo

mina a cielo abiero
Mexico

Mineras saquean al país

mina a cielo abieroPoseedoras de concesiones que abarcan la mitad del territorio nacional, las compañías mineras trasnacionales, en especial las canadienses, tienen absoluto dominio sobre todos los recursos naturales, renovables y no renovables ubicados en los territorios autorizados… y más allá, porque no hay autoridad federal, estatal, municipal o ejidal que las controle y menos aún que las someta.

El modelo de desarrollo “extractivista” que se aplica para obtener el mayor lucro posible ha sido implantado desde hace décadas por las mineras trasnacionales sin verificación o supervisión alguna, lo que ha dejado a lo largo y ancho de México la destrucción sistemática de ecosistemas completos, sin que ninguna de las compañías haya sido responsabilizada de resarcir los daños causados no sólo al medio ambiente, sino a comunidades completas que no reciben beneficio alguno por la destrucción de su hábitat.

Sigue leyendo

PODER Mapa julio2014
Mexico

Actualización de Resultados de la Industria Extractiva en la Sierra Norte de Puebla

PODER Mapa julio2014El proyecto de investigación “Industrias Extractivas en la Sierra Norte de Puebla” se realizó por parte de la organización regional PODER que trabaja a lo largo de América Latina para contribuir a la transparencia y rendición de cuentas empresarial desde una perspectiva de derechos humanos. Este proyecto junto con el Consejo Tiyat Tlali ha estrechado alianzas para visibilizar las concesiones de empresas que cuentan con iniciativas extractivas de los recursos naturales en la Sierra Norte de Puebla.

Sigue leyendo

mineroo
Mexico

Suman minas 16 accidentes con 11 decesos

minerooEn lo que va del año, el sector minero ha registrado 16 accidentes de trabajo, de los cuales 11 reportaron decesos, reportó la Secretaría del Trabajo (ST).

Los accidentes más socorridos han sido por motivo de ruptura de los cables del malacate y de la guía de la calesa, desprendimientos de rocas, derrumbes y caídas.

Minas de Grupo México, Minera del Norte, Excellon Resources, Minera Tizapán, entre otras, figuran dentro del listado de empresas con accidentes registrados por la Secretaría del Trabajo de enero a julio de 2014.

Sin embargo, esta cifra es menor al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 27 accidentes en minas.

Sigue leyendo

Los Cardones mine
Mexico

Autorizan mina de oro a cielo abierto en reserva de la biósfera en BCS

Los Cardones minePese a los argumentos científicos que presentaron expertos y organizaciones sobre el riesgo y la inviabilidad del proyecto de la mina de oro a cielo abierto Los Cardones en Baja California Sur, que ocupa parte de la reserva Sierra la Laguna, fue autorizado por la Semarnat.

La dependencia encabezada por el ingeniero industrial, Juan José Guerra, autorizó la apertura de un tajo de cien metros por 400 para la extracción del metal por 16 años. Esto ocurre luego de que este proyecto fue presentado desde el sexenio pasado con otros nombres y este gobierno le dio luz verde el pasado 12 de junio.

El resolutivo fue enviado a Gonzalo Zavala representante de la empresa Desarrollos Zapa.

Sigue leyendo

644476 NpAdvMainFea
Mexico

Avizoran conflictos sociales por expansión de minería

644476 NpAdvMainFeaDerivado de las leyes secundarias en materia energética se prevé que la actividad minera se extienda más allá del 16% del territorio nacional que actualmente ocupa, pero también es de esperar que esta expansión detone los conflictos sociales, principalmente en zonas indígenas del país.

En las últimas dos décadas, cuando la cifra de concesiones mineras se incrementó hasta nueve veces, se gestaron en el país 28 conflictos sociales relacionados con la contaminación del agua y zonas agrícolas de distintas comunidades agrarias del país.

De acuerdo con el informe “La Minería en México”, de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas –dependiente de la Secretaría de Gobernación- estos conflictos crecieron debido a la falta de una reforma a la Ley Minera y de una legislación que establezca la obligación de realizar una consulta previa con las comunidades antes de autorizar un proyecto.

Sigue leyendo

mina a cielo abiero
Mexico

Proyectos mineros e hidroeléctricos expulsarán a 75% de labriegos en Puebla: CNPA

mina a cielo abieroAl menos medio millón de labriegos se encuentran amenazados por los grandes proyectos mineros e hidrológicos que operan o están en vías de construcción a lo largo y ancho de 141 mil hectáreas de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.

Sólo en ese espacio territorial las autoridades federales han otorgado 90 concesiones mineras y llevan a cabo ocho proyectos hidroeléctricos.

Cristóbal Sierra, dirigente del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano-Popular, que es parte de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN), alertó que esa superficie equivale a que se pierda 30% de este territorio, lo que ocasionará que 75% de la población abandone la agricultura.

Sigue leyendo

CAMPESINOS MExico
Mexico

Peña Nieto: Matar campesinos y apoyar mineras canadienses

CAMPESINOS MExicoEsto no es una expropiación, es una “ocupación temporal de tierras”, coopere señor campesino para que las petroleras o mineras, según convenga al Estado, vengan a destrozar su territorio. Coopere porque si no vende, su campo será ocupado. Ya lo dice la Constitución.

Este es el argumento con el cual los senadores de México de todos los partidos políticos aprobaron en las leyes secundarias de la Reforma Energética que se deberá pagar a campesinos, indígenas y propietarios de tierras que se sientan afectados cuando el Gobierno dicte la expropiación forzada de sus territorios para la explotación petrolera o minera por parte de empresas extranjeras y unas cuantas nacionales.

Sigue leyendo

derrumbe mina de cal
Mexico

Mina de cal causa derrumbes en Cañón del Sumidero

derrumbe mina de calRecientemente, sobre el lado oriente del Parque Nacional «Cañón del Sumidero» se registró un derrumbe de rocas que cayó en las aguas del río Grijalva, como consecuencia de las detonaciones por uso de explosivos de la mina de cal que se ubica desde 1963 en dicha área natural protegida.

Habitantes de Cahuaré denuncian que mina aún trabaja para extraer material.

Ese fue el motivo por el que el 23 de julio de este año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y principalmente la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, anunciaran la clausura temporal del banco de extracción de material pétreo de dicha mina.

Sin embargo, de acuerdo con la organización «Otros Mundos Chiapas», la empresa aún extrae material pero con otro método.

Sigue leyendo