1rio sonora contaminadizimo
Mexico

Aumenta en 700% el número de afectados en salud por la contaminación del Río Sonora

1rio sonora contaminadizimoHasta el mes de enero, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgo Sanitarios (Cofepris) diagnosticó a 272 pacientes afectados en su salud por la contaminación del río Sonora a consecuencia del derrame tóxico de la minera Grupo México.

Esto significa un aumento de las víctimas superior al 700 por ciento con respecto a la primera fase de atención médica de emergencia que culminó en diciembre, cuando apenas se reportaban 37 personas intoxicadas con los metales pesados provenientes de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre.

Mikel Andoni Arriola Peñaloza, comisionado de la Cofepris, detalló que como parte de las acciones implementadas por la Comisión Especial Federal enviada por la Presidencia de la República para atender a los damnificados por el derrame tóxico, se han brindado más de 10 mil consultas médicas donde han detectado 190 pacientes con problemas de la piel.

Sigue leyendo

mina a 450x300
Mexico

Se agrava escenario del sector minero

mina a 450x300Para la minería 2015 es un año mucho más complicado que en 2014.

Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, explicó que el escenario económico se complican para el sector debido a que en años anteriores sólo venían a la baja los precios de metales preciosos. Dijo que “ahora se suman también a la baja el precio de los metales base como el cobre y plomo, lo cual mete más presión a la empresa”.

Comentó que el ramo minero es un negocio que es así y que tiene ciclos de alta y baja, sin embargo, expresó que afortunadamente la empresa sigue invirtiendo.

Sigue leyendo

23 minera canadiense cocula mex
Mexico

Minera canadiense pagaba un millón de pesos al mes al crimen organizado en Cocula

23 minera canadiense cocula mexLa empresa minera de inversión canadiense Media Luna, asentada en la comunidad de Nuevo Balsas municipio de Cocula, pagaba un millón de pesos al mes al jefe de plaza de la organización delictiva La Familia Michoacana en los municipio de Cocula y Cuetzala, Uriel Vences Delgado, La Burra o El 50, para que permitiera los trabajos de la empresa y el libre tránsito de sus empleados.

En declaraciones la noche de ayer, vía telefónica, el jefe de la Policía Comunitaria de Nuevo Balsas informó que hoy terminará la búsqueda de Pedro Villalobos Tabares de Nuevo Balsas y Nedy Flores Adame de La Fundición, a quienes La Burra secuestró el viernes, y por los que pide 500 mil pesos de rescate.

Sigue leyendo

123images
Mexico

El destino de los pueblos indígenas, en manos de la SCJN

123imagesLa Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México tiene registrados 28 “conflictos mineros” en 14 estados del país, y el número irá creciendo conforme las mineras comiencen a operar las miles de concesiones que tienen. Algunos de estos conflictos son relativamente recientes y otros llevan varios años sin resolverse. En la mayoría de ellos, las comunidades indígenas protestan porque no se ha llevado a cabo la consulta previa, libre e informada a la que tienen derecho.

Ayer me encontré con la noticia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) va a analizar la constitucionalidad de la Ley Minera y su posible aplicación cuando las concesiones afecten los derechos de las comunidades indígenas. Van a retomar su competencia para revisar un amparo promovido por la comunidad me’phaa (tlapaneca) de San Miguel del Progreso, ubicada en el municipio de Malinaltepec, en la región de la Montaña de Guerrero.

Sigue leyendo

mina a 450x300
Mexico

Secretaría del Trabajo detecta 200 mineras irregulares en Durango

mina a 450x300Alrededor de 200 mineras operan de manera irregular en Durango, ya que no cuentan con los permisos correspondientes, dijo el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el estado, Miguel Bermúdez Quiñones.

En entrevista, el funcionario indicó que en las últimas semanas fueron inspeccionadas pequeñas mineras y les expusieron medidas que tienen que cumplir por la seguridad de sus trabajadores. Comentó que en el estado hay 36 minas medianas y de gran tamaño, que están registradas en la Secretaría del Trabajo; “ellas cuentan con la información y han sido visitadas en varias ocasiones por el cuerpo de inspectores”, dijo.

Sigue leyendo

rio santiago mexx
Mexico

Reportan 547 muertes a causa de la contaminación del río Santiago

rio santiago mexxEl Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto denunció que en los siete años recientes, tras la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha quien cayó al río Santiago y falleció envenenado por arsénico, ha documentado 547 casos de personas que por vivir cerca del contaminado cauce han muerto de insuficiencia renal o cáncer.

El presidente del comité, Raúl Muñóz Delgadillo dijo que en El Salto -municipio conurbado a Guadalajara- los tres niveles de gobierno han fallado pues a pesar de la multimillonaria inversión para construir una planta de tratamiento en la cuenca de El Ahogado, la contaminación en el río prevalece.

Sigue leyendo

1oposicion a ixtamaxtitlan
Mexico

Durante el informe del edil, pobladores de Ixtacamaxitlán rechazan a minera

1oposicion a ixtamaxtitlanPobladores de 23 comunidades de Ixtacamaxtitlán se manifestaron durante el informe de labores del edil de dicho municipio serrano, Eleazar Hernández Arroyo, exigiéndole que haga efectivo su compromiso de negar cualquier actividad de Almaden Minerals o cualquier otra empresa que pretenda explotar a cielo abierto los yacimientos de metales preciosos que hay en esa región.

La movilización ocurrió la tarde del pasado sábado, a las afueras del Palacio Municipal, donde el alcalde rendía su informe ante cientos de empleados y pobladores, amén de lros diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier López Zavala y José Luis Márquez.

Sigue leyendo

comunitarios de nuevo balsas
Mexico

Habitantes de Nuevo Balsas cierran los accesos a minera canadiense

comunitarios de nuevo balsasHabitantes de esta población cerraron los accesos de la minera canadiense Media Luna para exigir seguridad al gobierno, luego de que la policía comunitaria rescatara a 12 personas que fueron secuestradas desde el viernes por una célula criminal al servicio del grupo criminal “La Familia”.

Los pobladores reprocharon que el gobierno estatal brinde seguridad a los trabajadores de la empresa extranjera y deje a su suerte a las personas que viven en esta zona minera.

Al respecto, recordaron que desde hace cuatro años un grupo de al menos 70 agentes del Instituto de la Policía Auxiliar del estado de Guerrero (IPAE) brindan seguridad privada a la minera Media Luna a través de un convenio económico con el gobierno estatal.

Sigue leyendo

comunitarios de nuevo balsas
Mexico

Habitantes de Nuevo Balsas cierran los accesos a minera canadiense

comunitarios de nuevo balsasHabitantes de esta población cerraron los accesos de la minera canadiense Media Luna para exigir seguridad al gobierno, luego de que la policía comunitaria rescatara a 12 personas que fueron secuestradas desde el viernes por una célula criminal al servicio del grupo criminal “La Familia”.

Los pobladores reprocharon que el gobierno estatal brinde seguridad a los trabajadores de la empresa extranjera y deje a su suerte a las personas que viven en esta zona minera.

Al respecto, recordaron que desde hace cuatro años un grupo de al menos 70 agentes del Instituto de la Policía Auxiliar del estado de Guerrero (IPAE) brindan seguridad privada a la minera Media Luna a través de un convenio económico con el gobierno estatal.

Sigue leyendo

avistamiento ballenas
Mexico

La ballena podría modificar su ruta de iniciar operaciones la minería marina en Comondú

avistamiento ballenasSi el proyecto de minería marina Don Diego se llevara a cabo en Comondú, la ballena gris podría modificar su ruta.

El ruido del dragado de 91,000 hectáreas de fondo marino, para extraer 350 millones de toneladas de fosfato, afectaría la ruta, pues el ruido sobrepondría la comunicación entre los mamíferos, explicó Jorge Urban, responsable del programa de investigación en mamíferos marinos de la UABCS.

Además, el investigador indicó que el dragado podría afectar la presencia de presas de lobos marinos y delfines.

Sigue leyendo