La concesión de Reko Diq fue cancelada en enero por el Tribunal Supremo pakistaní. La sociedad reclamará daños y perjuicios exclusivamente monetarios.
La salida del proyecto de oro y cobre Reko Diq, ubicado en Pakistán, anunció ayer Teythan Copper Company, sociedad conformada entre la canadiense Barrick Gold y Antofagasta Minerals, el brazo minero del Grupo Luksic.
Ambas compañías dieron a conocer en 2006 la iniciativa que demandaría una inversión por US$ 3.000 millones y que, además, permitiría la internacionalización de la empresa chilena.



El profesor Díaz-Fierros alerta de que “el carcinógeno supera 12 veces” lo permitido
Toronto (Canadá), 3 may (EFE).- El sector minero y petrolero canadiense ha multiplicado sus inversiones en Latinoamérica en los últimos años, pero también se enfrenta a graves acusaciones de violaciones de derechos humanos y conflictos legales con gobiernos por sus prácticas laborales, sociales y medioambientales.
Tratamiento de agua para estas minas podría costar tanto como $ 67000 millones al año
No pasa un mes sin que se descubra o plantee una nueva aplicación para este revolucionario material. Ahora, con una financiación sin precedentes, se van a desarrollar múltiples aplicaciones para el grafeno, que se cree llegará a ser tan importante como el acero o el plástico para nuestra civilización.
Ayer 10 de abril de nuevo un episodio de violencia policial en el pueblo de Ierissos, en Halkidiki (Calcidia), Grecia. A las 3:30de la madrugada la policía rompió las puertas de unas casas en Ierissos para detener a dos personas, supuestamente implicadas en un ataque en Febrero a la maquinaria de la compañía ElDorado Gold, una multinacional minera que pretende instalar una minería destrutiva y altamente contaminante, poniendo en riesgo a toda la región. La población y activistas locales se oponen ferozmente a los planes de desarrollo de esta empresa minera con sede en Vancouver.
Al menos dos millares de personas, convocadas por distintas plataformas y asociaciones de vecinos, han rechazado en una manifestación por las calles del municipio coruñés de Carballo la puesta en marcha de la mina de oro de Corcoesto que, conforme ha señalado el escritor Manuel Rivas, «dejará una herida en la zona que no cicatrizará nunca». «Basta con ir a Google para ver las dimensiones de la barbaridad que se quiere cometer en Corcoesto. Esta mina dejará una herida que no va a cicatrizar nuca, es una peste que quieren envolver en celofán», ha asegurado el escritor.
Este material milagro está causando furor en los inversionistas por sus potenciales usos.