El Gobierno de Canadá no ha logrado formular una respuesta adecuada a las recomendaciones recibidas a lo largo de la última década para prevenir y brindar recursos efectivos en relación a los perjuicios vinculados a actividades de empresas mineras canadienses en América Latina y el Caribe, según indica un informe de la Red Canadiense sobre la Rendición de Cuentas Empresarial (Canadian Network for Corporate Accountability) que se presentará en la audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, D.C. el martes 28 de octubre.
Durante la audiencia, tomarán la palabra Alerta Minera Canadá, el Proyecto Justicia y Rendición de Cuentas Empresarial de la Facultad de Derecho Osgoode Hall (Justice and Corporate Accountability Project – JCAP por sus siglas en inglés) y el Centro Canadiense para la Justicia Internacional (CCJI). La Comisión ha solicitado la presencia del Estado de Canadá, pero su participación no se ha confirmado.



Deva Gold, subsidiaria de la opaca minera canadiense Eldorado Gold, ha comenzado los trabajos de construcción de una mina de oro a base de cianuro en Certej, en el condado Hunedoara, a pesar de no contar con ninguno de los permisos importantes de parte de las autoridades competentes. De este modo, se abre el paso al proceso de lixiviación con cianuro en Rumanía.
Rio Tinto informó el martes que rechazó una oferta para fusionarse con Glencore PLC, que hubiera combinado a dos de los mayores conglomerados mineros del mundo y reconfigurado el mercado global de mineral hierro.
Para su información :
Johannes Kapelle toca el órgano en la iglesia protestante de Proschim desde que tenía 14 años. Ahora, a los 78 años, participa activamente en la comunidad, genera su propia energía solar y crió a tres hijos con su esposa en la granja familiar, en el pueblo de 360 habitantes de esta región de Alemania.
En muchos océanos del mundo, los niveles de mercurio se han duplicado o triplicado con respecto a los años anteriores a la revolución industrial, de acuerdo con un estudio nuevo. Los investigadores descubrieron que hay mucho más mercurio de fuentes humanas, sobre todo del consumo de combustibles fósiles y la minería de oro, de lo que creían.
El
Ambientalistas: ¿héroes o mártires? Casi mil activistas ambientales fueron asesinados en todo el mundo en la década que fue de 2002 a 2013, según una investigación de Global Witness que la propia ONG reconoce incompleta. Víctimas y culpables son siempre los mismos: ambientalistas, aborígenes, campesinos, grandes corporaciones, latifundios, gobiernos. Pero las condenas no llegan al 1% de los casos. Nadie hace nada.
Tras tres días de audiencias especiales
Entre 2002 y 2013, se registraron 908 crímenes de ambientalistas en 35 países. La mayoría de los crímenes se registraron en América Central y del Sur. El número es equiparable a la cantidad de periodistas muertos en el mismo período.