gran mineria
Internacional

La gran minería se muerde la cola

gran mineriaSu sed extractiva y de ganancias acentúa la sobreoferta de materias primas y los bajos precios. Las mineras estaban con los bolsillos llenos aprovechando el crecimiento aparentemente ilimitado de la demanda de metales y se dedicaron a construir las minas más grandes de la historia. Sin embargo, la desaceleración de China y otros mercados emergentes hace caer profundamente los precios de los metales. Estas minas gigantescas están prolongando el mal momento del sector. Su construcción es tan cara y son tan eficientes en la extracción del mineral que reducir la producción es inconcebible. El resultado es que al agravar el exceso de producción, las mineras contribuyen a que los precios sigan cayendo.

En este desierto volcánico, un polvoriento paisaje lunar patrullado por murciélagos, serpientes y guanacos, la mayor minera de Estados Unidos se suma a una nueva y poderosa tendencia en el sector de recursos naturales: las superminas. La estrategia, sin embargo, podría estar llevando la minería a la ruina.

Sigue leyendo

zonas blandas españa
Internacional

La explotación minera de tierras raras genera desconfianza en municipios españoles

zonas blandas españaLos futuros proyectos de explotación de yacimientos mineros de tierras raras en la provincia de Ciudad Real están generando desconfianza en los municipios en los que se plantean, lo que ha llevado a colectivos sociales a movilizarse para saber más sobre cómo puede afectar al territorio y sus vidas.

Esta preocupación ha ido en aumento en los últimos meses, especialmente en los municipios de la comarca ciudadrealeña del Campo de Montiel, donde se ha planteado el primer proyecto de explotación minera de estas características.

En Torre de Juan Abad (Ciudad Real) acaban de constituir la plataforma ‘Sí a la tierra viva’, que pretende convertirse en una entidad con capacidad para recabar información oficial sobre estos proyectos que se quieren llevar a cabo en comarcas como Campo de Montiel, Campo de Calatrava y Montes de Toledo.

Sigue leyendo

asteroide
Internacional

Ley de EE. UU. autorizaría la minería en asteroides

asteroideEstados Unidos podría dar lugar a una nueva “fiebre del oro” con la aprobación de la ley para la exploración del espacio, centrada en permitir la minería en los cuerpos del cinturón de asteroides de nuestro sistema solar.

El 25 de noviembre pasado, el presidente Barack Obama firmó la llamada Ley del Espacio para promover la exploración privada, algo que ya han comenzado a realizar empresas como SpaceX y Orbital ATK, con misiones de carga a la Estación Espacial Internacional.

La ley incluye un último título que permitiría la apropiación de asteroides y otros recursos espaciales por parte de compañías, si consiguen la tecnología para desplazarse y explotar esos cuerpos celestes ricos en minerales como oro, hierro o agua.

Sigue leyendo

mineros atrapados china
Internacional

Derrumbe deja a 19 mineros atrapados en China

mineros atrapados chinaUn derrumbe de una mina de yeso ubicada en Pingyi (provincia de Shandong, China) dejó a 29 personas atrapadas, según reportes de las autoridades locales. Cuatro mineros fueron rescatados a primera hora y los equipos de salvamento consiguieron, tras horas de trabajo, sacar a otros seis. Mientras, se trabaja en la búsqueda de otras 19 personas que están desaparecidas y estarían atrapadas en otros sectores de la veta.

El derrumbe tuvo lugar a las 7.56 hora local de este viernes en una mina propiedad de la empresa Yurong. Las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se produjo debido al desplome de otra excavación cercana ya clausurada. El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Sigue leyendo

grasberg mina
Internacional

Dimite el presidente del Parlamento de Indonesia por chantajear una minera

grasberg minaEl presidente del Parlamento indonesio, Setya Novanto, dimitió del cargo después de que fuera acusado de intentar chantajear una de las principales compañías mineras que operan en el país.

Setya presentó su renuncia anoche en una carta dirigida al Consejo de Ética de la cámara, justo después de que esta comisión terminara una investigación de dos semanas que le incriminaba, según el diario The Jakarta Globe.

Según el consejo, Setya y un socio empresario exigieron un 20 por ciento de las acciones a la estadounidense Freeport Indonesia a cambio de facilitar la extensión de la licencia de explotación de sus yacimientos de oro y cobre en la región de Papúa.

Sigue leyendo

aznalcollar
Internacional

A 17 años del desastre minero de Aznalcóllar existe fuerte contaminación de margenes de ríos

aznalcollarEl grupo SoilPlant del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha comprobado en un reciente estudio que en los márgenes del río Guadiamar, aún se encuentran suelos extremamente ácidos, con un alto contenido en arsénico potencialmente tóxico para la vida humana. En abril de 1998 la cuenca del río Guadiamar sufrió uno de los peores desastres ambientales de Europa, el derrame minero de Aznalcóllar (Sevilla). La rotura de la balsa de decantación de la mina provocó el vertido de seis hectómetros cúbicos de aguas ácidas y lodos contaminados a los ríos Agrio y Guadiamar

En opinión de los autores del estudio, liderado por la investigadora María Domínguez en el marco del proyecto europeo Recare, «estas condiciones de acidez potencian la solubilidad de elementos como cobre, cinc y cadmio, permitiendo que los contaminantes sean redistribuidos a lo largo de la cuenca». Explican además que los márgenes de los ríos de la cuenca mediterránea están expuestos a fuertes crecidas otoñales que favorecen la erosión y el arrastre de partículas de suelo, facilitando la contaminación de la masa de agua.

Sigue leyendo

megamineria camion
Internacional

Megaminería: un factor de riesgo para el cambio climático

megamineria camionHasta el próximo día 11 de diciembre, la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático (COP 21) pretende asegurar en la capital francesa un compromiso internacional vinculante para limitar el aumento de la temperatura global en menos de dos grados a partir de 2020.

Tras el fracaso del Protocolo de Kyoto y su recorte propuesto de las emisiones de CO2 de un 15% con respecto a 1990 para los países industrializados y que se ha demostrado claramente ineficaz, París intenta ser la cita definitiva que permita el acuerdo definitivo ante la amenaza que supone para el medio ambiente y la biodiversidad del planeta el aumento de temperatura.

Sigue leyendo

contra Berkley
Internacional

Anuncian nuevas acciones judiciales contra Berkeley y su proyecto de uranio

contra BerkleySTOP Uranio continuará llevando a cabo acciones y actividades reivindicativas “para lograr la paralización de este proyecto minero de Berkeley, que incluye un cementerio de residuos radioactivos, y que consideramos una auténtica ruina para todos los pueblos de la comarca”.La localidad de Boada acogió el pasado 4 de diciembre una asamblea convocada por la plataforma STOP Uranio, que contó con una masiva asistencia entre los que se encontraban representantes de los ayuntamientos de la zona y diputados provinciales.

En dicha asamblea, como comunicaron desde la plataforma, se informó sobre los recientes casos de corrupción que han salpicado de manera directa a Berkeley así como de la interpelación ante la Unión Europea para la paralización del proyecto. Al mismo tiempo, se hizo un expreso llamamiento a todos los partidos con representación en las Cortes de Castilla y León para exigir al gobierno regional a que revise las autorizaciones otorgadas a este proyecto “que incluye un cementerio de residuos radiactivos”.

Sigue leyendo

mineria asteroides
Internacional

EEUU aprueba una polémica ley que abre la puerta a la minería de asteroides

mineria asteroidesEl Congreso dio luz verde hace dos semanas a la U.S. Commercial Space Launch Competitiveness Act (H.R. 2262). Faltaba la firma de Barack Obama, que ha llegado esta semana. La aprobación de la norma ha sido recibida con entusiasmo por parte de los responsables de Planetary Resources. Eric Anderson, cofundador y codirector, ha declarado que esta nueva «legislación propiciará el desarrollo sostenible del espacio».

Los recursos minerales de nuestro planeta no son ilimitados. Ciertos materiales utilizados para fabricar dispositivos tecnológicos comienzan ya a escasear debido a la creciente demanda por parte de las empresas. En otros cuerpos celestes abundan las llamadas tierras raras y otros preciados materiales en cantidades que acabarían con los problemas de suministro si estuvieran a nuestro alcance. Parece una idea imposible de llevar a cabo pero, ¿y si fuera posible? En EEUU hay ya empresas trabajando para intentar obtener fuera de la Tierra minerales y otros recursos, como el agua, pues creen que dentro de unos años será tecnológicamente posible explotarlos comercialmente.

Sigue leyendo

mujer y cambio climatico
Internacional

La importancia de la tierra para las mujeres frente al patriarcado y el cambio climático

mujer y cambio climatico¿Porque hablar de las mujeres y Cambio Climático?

“La mujer es la que se ocupa de ir a recoger el agua y a veces van los hijos, nosotras sufrimos harto porque no hay agua” (Comunaria, Totoral, Oruro, 16 de mayo2013)[1]

Esta es la situación de una compañera que vive en la comunidad Totoral ubicada en Oruro, Bolivia,  en donde reciben agua potable solo por una hora a la semana proveniente de una comunidad cercana. Esto debido a que sus aguas se encuentran altamente contaminadas por metales pesados. Son en estas condiciones difíciles en que las mujeres tienen que garantizar la provisión de agua para él consumo y la pequeña agricultura de la comunidad.  Pero encima de todo el trabajo extra que ya realizan  por ser mujeres y madres debido a las circunstancias precarias, recargadas con más trabajo cuando muchos varones se ven obligados a trabajar en la mina y/o a migrar temporalmente a las principales ciudades de Bolivia, entre ellas Cochabamba.

Sigue leyendo