El Tribunal Supremo acaba de anular el fallo que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) emitió en 2014 obligando al Principado a iniciar un expediente de caducidad para pronunciarse sobre la situación de las cinco concesiones mineras de Astur Gold en Salave (Tapia). La plataforma Oro No llevó al TSJA una resolución del Servicio de Promoción y Desarrollo Minero que archivaba su solicitud de caducidad de dichas licencias y logró que la justicia obligara a su revisión. Ahora, dos años después, el Supremo contradice al TSJA y da la razón al Gobierno regional y a la minera Astur Gold, que llevó el asunto al alto tribunal, al entender que la resolución inicial es ajustada a derecho.
El Supremo, en una sentencia emitida el 16 de junio, desestima el recurso contencioso-administrativo que en su día interpuso Oro No y confirma la resolución administrativa impugnada, que acordó el archivo de la petición de caducidad. Además, el alto tribunal niega a la plataforma la condición de interesado, al entender que «el derecho a obtener información ambiental no presupone su condición de interesado para instar la caducidad de la concesión minera». La sentencia, que no hace imposición de costas, es inapelable.