Internacional, Noticias

Gran pancarta contra la mina en Sierra de Ávila

la_sierraCon una gran pancarta de diez por diez metros, la Plataforma Ciudadana ‘No a la mina en la Sierra de Ávila’ recorrió varios puntos de la capital abulense en una jornada en la que mostraron en la calle sus argumentos contra el proyecto minero.

Fue en la festiva jornada del jueves, en la que recogieron firmas e informaron con «razones y argumentos científicos y empíricos» para oponerse a la mida en lo que calificaron como «acción pedagógica».

Así, pasaron por el lienzo norte de la muralla, el Mercado Grande y las sedes de Ayuntamiento y Diputación.

Gran pancarta contra la mina en Sierra de Ávila

europa sevilla
Internacional

La juez rechaza parar los trabajos en la mina de Aznalcóllar poue no se investiga el riesgo medioambiental

europa sevilla Argumenta la magistrada que sería desproporcionado paralizar las tareas de Minera Los Frailes y destaca que la Junta de Andalucía las controla de forma mensual

Los trabajos en la mina de Aznalcóllar no se paran, aunque la adjudicación del yacimiento se encuentre bajo investigación judicial por las presuntas irregularidades cometidas en el concurso convocado por la Junta de Andalucía. Tampoco ante la posibilidad de peligro para el medio ambiente. La juez que dirige la instrucción, Patricia Fernández, ha denegado la petición de la empresa que denunció el caso, Emerita Resources, de decretar la paralización de las tareas de exploración y restauración que ya lleva a cabo Minera Los Frailes, la compañía que se quedó finalmente con los derechos de explotación.

Sigue leyendo

carbon chino
Internacional

Beijing dirá adiós a la minería de carbón en cuatro años

carbon chinoDesde la fundación de la República Popular China en 1949, el carbón producido en el área montañosa del oeste de Beijing ha servido como una fuente de energía importante para el desarrollo social y económico de la capital del país, mencionó el presidente de Recursos de Energía Haohua de Beijing, Geng Yangmou.

En 2016, Beijing cerró dos minas de carbón con una capacidad de producción anual total de 1,8 millones de toneladas, dijo el subdirector de la oficina de administración de carbón de la comisión, Li Bin.

Beijing. Beijing cerrará sus tres últimas minas de carbón en los próximos cuatro años y renunciará por completo a la minería de carbón para el año 2020, señalaron hoy fuentes de la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma de Beijing.

Sigue leyendo

S4 Standing Rock Protectors
Internacional

Gobierno de EE UU paraliza la construcción del oleoducto en Dakota del Norte

S4 Standing Rock ProtectorsSi bien la decisión supone una importante victoria para las comunidades, activistas medioambientales y centenares de estadounidenses, el proyecto ha sido respaldado en reiteradas ocasiones por el presidente electo, Donald Trump, por lo que el futuro del cuestionado oleoducto aún está en veremos.

Tras meses de conflicto las comunidades indígenas Sioux de Dakota, con el apoyo de activistas medioambientales y centenares de estadounidenses, lograron una importante victoria en su lucha por proteger parte de sus territorios sagrados y el acceso al agua potable.

El domingo recién pasado, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) anunció que no aprobará el proyecto actual del denominado Dakota Access Pipeline, oleoducto que pretende unir el Estado de Dakota con el de Illinois.

Sigue leyendo

mapa del agua
Internacional

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando : Minerías y Petroleras entre las causantes.

mapa del aguaMás de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de cientos de millones de personas se están agotando, según datos del sistema de satélites GRACE de la NASA. 

“El ser humano está en medio de toda la naturaleza, como un integrante de la misma y no como un ser dominador y explotador de las riquezas naturales” – Rodolfo Pocop Coroxon – Maya Kaqchiquel

Los investigadores utilizaron los satélites GRACE de la NASA para tomar medidas precisas de los acuíferos subterráneos del mundo. Los satélites detectaron cambios sutiles en la atracción gravitacional de la Tierra, observando donde el peso más pesado del agua ejerció un mayor tirón en la nave espacial en órbita. Se registraron ligeros cambios en los niveles de agua de los acuíferos durante una década, de 2003 a 2013.

Sigue leyendo

mina en surinam
Internacional

Una mina lleva grandes cambios a ciudad en bosque de Surinam

mina en surinamSendas enlodadas pasan junto a casas vacías, la mayoría en ruinas. Docenas de tiendas y bares han cerrado. El ciudadano más destacado, el jefe de una tribu descendiente de esclavos africanos huidos, se ha mudado a la capital.

Una mina de oro gestionada por una firma con sede en Estados Unidos abrió hace poco en el bosque húmedo del sur de Surinam, creando cientos de empleos y unos ingresos muy necesitados por un gobierno que combate una de las tasas de inflación más altas del mundo.

Pero la mina también ha vaciado la población más cercana, Langa Tabiki, una pequeña ciudad fronteriza con un papel destacado en la historia y cultura de esta nación sudamericana y muy dependiente de la minería ilegal.

Sigue leyendo

ni una menos
Internacional

MUJERES LATINOAMERICANAS ENTREGAN A LA ONU 15 MIL FIRMAS DE APOYO PARA QUE CESE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES POR ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

ni una menosEl 25 de noviembre Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, entre música de tambores y organizadas en diferentes países, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, realizo la entrega de las 15 mil firmas recolectadas en todo el mundo denunciando que los proyectos extractivos y en particular las actividades mineras están generando violencia con el cuerpo  y el territorio, pero  la vez pidiendo a la ONU que interceda para otorgar garantías para las defensoras de la tierra y la vida.

La entrega se hizo a la ONU en Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile, México, Uruguay, Colombia, El Salvador, Honduras, Perú y proximamente serán entregadas en Panamá y en otros países. La campaña de firmas virtuales fue impulsada por la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales en coordinación con Salva la Selva desde su sitio web www.salvalaselva.org con mucha interacción de personas de diferentes países, que al conocer los ejemplos de violencia contra las mujeres por actividades mineras se sumaron a la petición con una firma.

Sigue leyendo

niquel ruso
Internacional

El níquel, riqueza y desgracia de la ciudad minera rusa de Norilsk

niquel rusoEn el taller de fundición es evidente el proceso de desmantelamiento. Los pasillos y salas aparecen como abandonados, hay zonas precintadas, hierros sueltos, escombros y un frío casi similar a la temperatura exterior de 25 grados bajo cero

Situada en el Ártico ruso, la ciudad siberiana de Norilsk debe su existencia a la presencia de valiosos minerales como el níquel, su principal fuente de riqueza pero también la causa de una situación medioambiental catastrófica

Desde que a principios del siglo XX el geólogo Nikolái Urvantsev descubriera importantes yacimientos de cobre, níquel y platino en la remota y fría península de Taimir, la actividad minera ha convertido a esa ciudad de 170.000 habitantes levantada por los prisioneros del GULAG soviético en una de las diez más contaminadas del mundo.

Sigue leyendo

europa encunatro
Internacional

Nuevas irregularidades en el proyecto de explotación minera de feldespato en Ávila

europa encunatroVarios documentos demuestran que el proyecto de investigación del terreno presentado por Javi y Antonio S.L no fue estudiado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente y que por lo tanto el expediente carece del informe del impacto ambiental correspondiente.

Una mina de irregularidades. En esto se ha convertido el proyecto de explotación de feldespato planeado para la Sierra de Ávila. La última de ellas se ha descubierto en el proceso que otorgó a la empresa, Antonio y Javi S.L, el permiso de investigación. Varios documentos a los que ha tenido acceso Estrella Digital demuestran que en 2007 tanto el jefe de la Sección de Minas, Feliciano Gozalo Vaquero, como el jefe del Servicio Territorial, Alfonso Nieto Caldeiro, tenían constancia de que el impacto medioambiental que produciría la cantera de feldespato no había sido estudiado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente. Es decir, el proyecto minero que tanta polémica ha levantado Ávila contiene errores y fallos desde sus inicios.

Sigue leyendo

canada muerte
Internacional

Pese a sus discursos, el presidente canadiense Justin Trudeau no toma acción contra mineras abusivas

canada muerteEl mensaje de Justin Trudeau, carismático primer ministro de Canadá, ha sido muy específico en cuando a política exterior, pero hace ya un año que está al frente de la administración y sigue sin hacer gran cosa contra las mineras que siguen con sus métodos de muerte. Pese al discurso de Justin Trudeau en favor de los derechos humanos, justicia, cuidado medioambiental y democracia, las empresas extractivas canadienses siguen haciendo de las suyas en Latinoamérica.

Los discursos del mandatario en relación a su política exterior se embellecen con conceptos como justicia, cuidado medioambiental, democracia, derechos humanos; y de hecho ha dado algunos pasos como acoger a refugiados sirios, eliminar la visa para ciudadanos mexicanos, además de aprobar un paquete de ayuda para Colombia en el marco de la firma de paz.

Sigue leyendo