AFP, 26 de abril, 2007
ROMA — Tres ex directivos de la empresa italiana de construcción naval Fincantieri fueron condenados este lunes en Palermo (en la sureña isla de Sicilia) a varias penas de cárcel por la muerte de 37 obreros debido al uso del amianto, informaron fuentes de prensa locales.
Luciano Lemetti fue condenado a siete años y seis meses de reclusión, mientras Giuseppe Cortesi lo era a seis años y Antonio Cipponeri a tres años. Sigue leyendo
Explosión en mina de carbón deja 25 muertos
Miércoles 7 de abril de 2010
Por Joe Rauch y Jon Hurdle
MONTCOAL, EEUU (Reuters) – Socorristas taladraron el martes para alcanzar a cuatro obreros en una mina de carbón de Virginia Occidental, donde una explosión causó la muerte de unas 25 personas, en el desastre minero más letal en 25 años en Estados Unidos. Sigue leyendo
Periodistas encarcelados por recibir sobornos
… para encubrir accidente de la mina de carbón
Xinhua, 30 de marzo 2010
Nueve periodistas de ocho organizaciones de medios de comunicación han recibido penas de prisión de un año y medio a 16 años por aceptar sobornos para encubrir un mortal accidente de la mina de carbón en el norte de China, la Administración General de Prensa y Publicación (GAPP) anunció el martes. Sigue leyendo
Las víctimas del asbesto del mundo entero reclaman el fin de «la impunidad»
Por Mathieu Gorse (AFP) – 17 de marzo, 2010
TURÍN, Italia — Representantes de las víctimas del amianto procedentes de América Latina, Europa y Asia se reunieron en Turín (norte de Italia) para reclamar el fin de la «impunidad» y la prohibición mundial de «la fibra asesina», que se halla en plena expansión en los países en desarrollo. Sigue leyendo
Los permisos pesan sobre la minería de EE.UU
Con un plazo de espera promedio de siete años para poner en marcha un proyecto, las empresas se ven obligadas a importar
Por Robert Guy Matthews
Obtener los permisos necesarios para poner en marcha una mina en Estados Unidos lleva un promedio de siete años, uno de los plazos de espera más largos del mundo. Así que a pesar de contar con grandes reservas de materias primas bajo tierra, EE.UU. es uno de los últimos lugares al que van las mineras para comenzar un proyecto. Sigue leyendo
La mentira del empleo minero y la preocupación de las multinacionales
20/02/2010
Darío Shapotskik, OMAL
Una de las estafas de las multinacionales mineras es que esa actividad económica genera trabajo. En el montaje de esa mentira colaboran asiduamente los medios comerciales de masas y los funcionarios de turno. Ellos se encargan de difundir informes estadísticas y proyecciones para convencer a las poblaciones de que “en poco tiempo veremos a San Juan inundado de trabajo” (Informe de Gioja, gobernador de San Juan, junio 2003) Sigue leyendo
Minerales bajo custodia del Pentágono
por Mario Hernández. Red Eco Alternativo.
21 de enero de 2010
El 13 de enero, en la sede porteña del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), el investigador mexicano Gian Carlo Delgado Ramos expuso sobre «Ecología Política de la minería en América Latina».
El joven investigador de la Universidad Nacional de México señaló en la charla la importancia que tiene para los Estados Unidos la exploración y explotación de minerales. Sigue leyendo
La ficcion de Avatar se hace realidad en la India
9 de febrero de 2010
Una tribu lucha contra los planes de una compañía minera para destruir su hábitat
La realidad en ocasiones supera o, al menos, iguala a la ficción. La ONG Survival International ha pedido ayuda en nombre de una tribu india al director del gran éxito de taquilla Avatar, James Cameron, a través de un anuncio publicado ayer en la revista de cine estadounidense Variety. Sigue leyendo
AI denuncia impacto en la salud de proyectos de Vedanta en el este indio
EFE – 9 de febrero, 2009
El informe difundido hoy por el organismo, «No minéis nuestra existencia: mina y refinería de bauxita devastan vidas en la India», asegura que la planta de una filial de Vedanta Resources en la región india oriental de Orissa está causando contaminación en el aire y el agua y supone una amenaza para la salud de los vecinos de la zona. Sigue leyendo
ONG luchan por prohibir en Europa el cianuro para extraer metales preciosos
http://www.larioja.com/agencias/20100203/mas-actualidad/sociedad/luchan-prohibir-europa-cianuro-para_201002031601.html
Budapest, 3 feb (EFE).- Ecologistas húngaros y de otros países de la
región iniciaron una campaña para prohibir el uso del cianuro en la
minería en Europa para extraer metales preciosos, coincidiendo con el
décimo aniversario de la catástrofe del río húngaro Tisza, Sigue leyendo


