25 de Abril de 2011
Por Giulietto Chiesa
Si existimos es porque el nivel de radiactividad en la superficie de la tierra es compatible con nosotros. Mejor dicho nosotros, seres humanos y seres vivientes en general, hemos nacido compatibles con un determinado nivel radiactivo. El hecho es que nosotros humanos hemos extendido la Tabla Química de Mendeleev, añadiendo otros elementos, todos diferentemente radiactivos.
El oro cae más de 25 dólares y cierra a 1.515,3 dólares la onza
5 de Mayo 2011
Nueva York.- El oro perdió ayer más de 25 dólares por onza en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 1.515,3 dólares, un pronunciado descenso que fue secundado por la plata, que se dejó 3,19 dólares de su cotización y acumuló así en los tres últimos días su mayor caída desde 1983.
«La tierra reclama justicia»
09 de Mayo de 2011
«La UE no puede permitir el doble estándar ambiental: uno para sus empresas en la UE y otro en América, que da derecho a contaminar. Se debe crear una corte internacional para delitos ambientales». Entrevista en Barcelona, España al Fiscal General Federal de Tucumán, Argentina. Sigue leyendo
Manifestación contra reunión de accionistas de la Barrick
06 de Mayo de 2011
En Toronto, Canadá, el colectivo Protest Barrick se ha movilizando en apoyo a comunidades afectadas en el marco de la jornada mundial de lucha contra la minera Barrick Gold, que clava sus garras en todos los continentes. La actividad, se cumpió el 27 de abril pasado igual que en otros lugares del mundo. Sigue leyendo
El creciente peso de las firmas extranjeras
06 de Mayo de 2011
Argentina. Luego del intenso proceso de extranjerización acaecido en la década de 1990, en la posconvertibilidad se consolidó el predominio transnacional en la economía doméstica. Se trata de un actor que cuenta con un considerable poderío económico y variadas capacidades de veto que se reforzaron en los últimos años en el marco de múltiples acciones y omisiones estatales. Tales capacidades se desprenden no sólo del origen de estos grandes capitales, sino también de que han acaparado porciones crecientes de la riqueza nacional y de su inserción en los núcleos productivos más dinámicos del nuevo régimen económico y que delinean la inserción argentina en el mercado mundial. Sigue leyendo
La mina rechaza sanciones judiciales
04 de Mayo de 2011
Cobre las Cruces cree que las nuevas denuncias carecen de «la mínima relevancia penal». La firma que explota la mayor mina a cielo abierto de Europa en suelos de Gerena, Guillena y Salteras, ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Sevilla la decisión del Juzgado de Instrucción número 19 de ampliar las diligencias incoadas en su contra mediante tres nuevos expedientes sancionadores impulsados por la Consejería de Medio Ambiente y la Agencia Andaluza del Agua. Sigue leyendo
Navidad será «acorazado de activos» de Panamericana
08 de Abril 2011
TORONTO.- El proyecto de plata Navidad en la Argentina tiene el potencial de ser la piedra angular de la cartera de activos de Pan American Silver y podrían hasta duplicar la producción anual de plata de la compañía, dijo el pasado viernes el director ejecutivo, Geoff Burns. Sigue leyendo
Asturgold se quiere meter por un túnel
02 de Mayo 2011
La compañía se inclina por ejecutar una galería subterránea para obtener 1,7 millones de onzas en un periodo de diez años. Sigue leyendo
Cotización de la codicia: El oro a mas de 1.500 dólares
29 de Abril de 2011
El precio del oro superó en Hong Kong el miércoles 20 de abril por primera vez la barrera de los 1.500 dólares la onza (28 gramos), un nuevo récord histórico, impulsado por las persistentes inquietudes por la economía mundial. Sigue leyendo
Jornada continental contra Barrick y el uso del cianuro en minería
En el marco de la Asamblea Anual de accionistas de la mayor minera de oro del planeta:
Manifestaciones en Buenos Aires, San Juan, Santiago de Chile, Vallenar y en el mexicano San Luis Potosí, darán cuenta de los impactos de la mega minería del oro en las comunidades, al tiempo que Barrick, en Toronto, mostrará el suculento negocio que significa para la transnacional. Sigue leyendo


