26 septiembre 2011
China, el principal productor de una veintena de elementos como el lantano llamados tierras raras, imprescindibles para la industria tecnológica, ha reducido su exportación aduciendo razones medioambientales. Consecuencia: los precios se han disparado Sigue leyendo
Venezuela e Irán desarrollarán proyectos mineros conjuntos
26 Septiembre 2011
Venezuela e Irán llevarán a cabo labores conjuntas para la exploración y excavación de minas en el estado Bolívar (sur), además de otros proyectos de inversión en el sector industrial, finanzas y agricultura. Sigue leyendo
Fondos de jubilaciones suecas y mineras
27 de Septiembre de 2011
Barrick Gold, que está construyendo la mina Pascua-Lama en la frontera entre Chile y Argentina; la mina de Yanacocha en Perú (Newmont, Cía. de Minas Buenaventura e International Finance Corporation) y especialmente Mina Marlinen Guatemala (Goldcorp) que ha provocando escasez de agua, conflictos territoriales, violaciones a los derechos humanos y problemas ambientales asociados con la empresa. Estas son algunas de las mineras en las que los Fondos Nacionales de Pensiones de Suecia han invertido. Sigue leyendo
El negocio del oro vuelve a Galicia
27 de Septiembre de 2011
Animada por el alza de los precios, una firma canadiense presenta ante la Xunta su plan para extraer el metal precioso de una mina abandonada de Bergantiños. Sigue leyendo
Compra productor canadiense 30% del proyecto en mina de oro en Veracruz
26 de Septiembre 2011
Goldcorp, que ya tiene 70% del programa Caballo Blanco, lo adquirirá en unos 13 mdd en efectivo y acciones. Sigue leyendo
El prontuario del nuevo “club verde” de Lagos, Luksic y Saieh
24 de Septiembre 2011
Loreto Soto
The Nature Conservancy mantiene estrechas relaciones con las principales empresas petroleras, energéticas, mineras y constructoras del mundo. A principios de esta década ya presentaba una fortuna de tres mil millones de dólares amasada con las donaciones de estas gigantes corporativas. Sigue leyendo
Jinko Solar se disculpa por contaminación
20 de septiembre 2011
Por Wayne Ma
Beijing.- Jinko Solar Holding Co. se disculpó el lunes por contaminar un arroyo en el este de Zhejiang, provincia china de los residuos de una de sus fábricas, la contaminación provocó las protestas a un poco violentas en la fábrica la semana pasada. Sigue leyendo
Empresas de EE.UU. acusadas de envenenar a los niños chinos y abastecimientos de agua
20 de Septiembre 2011
Hace quince días, seis fábricas de plomo en Kangqiao ciudad, Shanghai, fueron cerrados temporalmente por las autoridades, después de que 25 niños se encontraron con niveles excesivos de este metal tóxico en su torrente sanguíneo.
Siete fábricas de baterías de Shanghái cerradas tras contaminación por plomo
21 de septiembre 2011
Shanghái (China) – Siete de las 17 fábricas de baterías de plomo y ácido para automóviles que existen en Shanghái (este), la capital económica de China, han sido cerradas hasta ahora después de que a 25 niños residentes cerca de una de ellas se les detectasen alarmantes niveles de plomo en la sangre. Sigue leyendo
Protestas por contaminación paralizan una fábrica de paneles solares en China
20 de septiembre 2011
Shanghái – Una fábrica de paneles solares de la compañía china Zhejiang Jingko Solar, que cotiza en la bolsa de Nueva York, ha suspendido parcialmente sus operaciones tras cinco días de protestas de medio millar de vecinos de la ciudad de Hainin, en cuyo río apareció una gran multitud de peces muertos a finales de agosto. Sigue leyendo


