03 de Octubre 2011
El proyecto Mirador implica realizar minería a cielo abierto y prevé la extracción de un promedio de 54.000 toneladas diarias de roca, de las cuales sólo 572 toneladas serán transformadas en concentrado de cobre. La mayor parte del material constituye un desecho que será acumulado en diferentes depósitos alrededor del sitio de la mina, creando montañas artificiales, en que su mayoría contienen materiales tóxicos que contaminan el ambiente. Sigue leyendo

Con veedores internacionales, se inicia resistencia a minería
03 de Octubre 2011
Primera consulta en Quimsacocha Sigue leyendo
Comuneros dicen no a minería
03 de Octubre 2011
Edwin Tapia
El proceso se desarrolló al aire libre, en el Centro Parroquial de Victoria del Portete. Acudieron a sufragar 1.037 personas… Sigue leyendo
Consulta en comuna de Azuay se inclinó con un 92,38% contra la minería
03 de Octubre 2011
Victoria de Portete- Azuay. Cientos de personas acudieron a las urnas. Se instalaron cuatro juntas para que los electores decidan si permiten o no la actividad minera en su zona. Sigue leyendo
La minería amenaza a los pueblos del Ecuador y a la naturaleza
30 de septiembre del 2011
A propósito del Proyecto Mirador en la cordillera del Cóndor
Las nefastas experiencias de otros países en cuanto a violaciones a los derechos humanos y de la naturaleza, por las actividades mineras, no han servido de nada. Las airadas voces de los pueblos indígenas y de los campesinos que reiteran un NO rotundo a la minería en sus tierras y territorios no han sido escuchadas por el gobierno que insiste en convertir al Ecuador en un país minero…
Ecuador: Consulta Comunitaria sobre Minería
27 de Septiembre 2011
Las comunidades de Victoria del Porte y Tarqui de la Provincia del Azuay – Ecuador, resolvieron llevar adelante un consulta comunitaria, en donde decidirán si quieren o no las actividades mineras en sus humedales y6 fuentes de agua, actividad minera impulsada por el gobierno de Rafael Correa.

Minera china-canadiense con licencia para explotación minera
20 de Septiembre de 2011
La empresa china-canadiense Ecuacorriente (ECSA) es la primera en obtener licencia ambiental para la explotación minera a gran escala en el Ecuador, otorgada por el Ministerio del Ambiente. La compañía desarrollará su actividad en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe bajo la modalidad a ‘cielo abierto’, para explotar oro. Foto: vista de la Cordillera del Cóndor Sigue leyendo

Minería origina protestas en Azuay
20 de Septiembre de 2011
Decenas de manifestantes ascendieron al cerro y elevaron voces en defensa de las fuentes de agua. Más acciones contra la explotación minera alistan colectivos sociales de Azuay; específicamente en contra de la probable explotación en Quimsacocha, área de los cantones Cuenca, Girón y San Fernando. Sigue leyendo

Sobre la caravana por el agua y la Pachamama
19 de Septiembre 2011
Kimsakocha, compartimos los siguientes artículos: Sigue leyendo

Resoluciones del Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
17 de Septiembre 2011
Las Autoridades de los Pueblos, Nacionalidades y organizaciones indígenas reunidas en la ciudad de Baños (Tungurahua), a los catorce días del mes de septiembre del año 2011, luego de un análisis profundo resuelven: