Concentración: Por la defensa del páramo de Santurbán. Viernes, 25 de febrero de 2011. 11:00 a.m.
Ministerio de Medio Ambiente – (Cra 13 calle 37), Bogotá.
Rebelión social contra explotación sin control
Helda Martínez
BOGOTÁ, feb (IPS) – Crece la movilización social contra la explotación aurífera en Colombia, una actividad en manos de firmas transnacionales que llevó al país a ser el más contaminado con mercurio del mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.
Plantón Ambientalista este Jueves 10
Este jueves 1O de febrero a las 8 y 30 en el parque Bolívar de Bucaramanga, realizaremos un PLANTON frente a la CDMB. El agua de Bucaramanga está amenazada por el fatídico proyecto megaminero de la transnacional canadiense Greystar Resources. El Ministerio debe negar la licencia ambiental.
Renace la identidad en Cajamarca y Anaime
El día de ayer a las 4 de la tarde la Multinacional Anglogold Ashanti citó toda la Comunidad del Corregimiento
de Anaime Municipio de Cajamarca y todas sus Veredas, con el Objeto de SOCIALIZAR LA PROSPECCION Y
EXPLORACION QUE ADELANTAN DESDE EL ULTIMO TRIMESTRE DE 2.010 EN EL CAÑON DE ANAIME. Sigue leyendo
Avanza la resistencia contra la política minera de Santos
3 de febrero de 2011
El año 2011 comenzó con inmensos desafíos para los movimientos sociales que, articulados en la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, han emprendido tareas para frenar los proyectos a cielo abierto que el gobierno nacional auspicia, desconociendo todas las pruebas que demuestran su inconveniencia. Sigue leyendo
Corte EEUU reabre caso de muerte de sindicalistas colombianos
GREG BLUESTEIN
Associated Press
3 de febrero 2011
Una demanda, según la cual un ejecutivo de una compañía carbonífera en Alabama pagó a fuerzas paramilitares para asesinar a tres líderes sindicales colombianos, se reabrió el jueves, cuando un tribunal de apelaciones determinó que los hijos de las víctimas podían interponer la denuncia en Estados Unidos. Sigue leyendo
Víctimas del caso Drummond podrán reclamar compensación a la compañía
SERGIO GÓMEZ MASERI
http://www.eltiempo.com
4 de Febrero2011
Una de las demandas interpuesta por víctimas del paramilitarismo en Colombia contra la carbonera Drummond resucitó esta semana luego de que una Corte de Apelaciones en Alababa decidiera que los afectados sí tienen derecho de intentar un juicio contra la multinacional en los estrados estadounidenses. Sigue leyendo
Declaración de la 1era Cumbre de unidad por la defensa de Marmato
25 de enero de 2010
Con la dignidad del pueblo Colombiano como guía y con la defensa por la soberanía nacional como bandera, las personas, organizaciones y redes sociales que apoyan y están agrupadas en el Cómite Cívico Pro-defensa de Marmato manifiestan su total apoyo a la población Marmateña en la lucha por la defensa de su territorio, sus tradiciones y su forma de vida y sustento ante los embates de la compañía canadiense Medoro Resources…
Debate por seguridad minera en Colombia tras nueva explosión
27 de enero 2011
AP
A raíz del accidente una comisión investigadora de Ingeominas y el ministerio, entre otros, determinará la suerte del yacimiento que opera desde 2005 y produce mensualmente unas 3.000 toneladas métricas de carbón.
La autoridad minera anuncia más de 5.800 visitas a explotaciones en Colombia
29 ene 2011
Agencia EFE
La autoridad minera colombiana anunció hoy que este año hará un total de 5.803 visitas de seguimiento y control a las explotaciones de su competencia en el país, donde 21 obreros murieron hace tres días en un yacimiento de carbón.