Colombia

Mineros colombianos no se dejarán arrasar por Santos

28 de abril de 2011
Cuatro mil pequeños y medianos mineros nacionales, delegados de asociaciones y federaciones de Antioquia, Chocó, Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Valle y Cauca,  congregados en la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, se desplazaron desde sus regiones y marcharon en el día de ayer por las calles de Bogotá para notificarle al gobierno de Juan Manuel Santos que no se dejarán estigmatizar ni exterminar por la actual política minera, al servicio de intereses extranjeros. Sigue leyendo

Colombia

Locomotora minera vs. maquinita ambiental

25 de Abril de 2011
María Elvira Samper
El debate minería-medio ambiente, que está en el orden del día, se traduce en la práctica en un choque de trenes: el de la locomotora minera que, en el marco de un modelo sin visión de largo aliento, pobre en controles, manilargo en gabelas y obsesivo en generar ingresos para la Nación, avanza a gran velocidad, y la maquinita ambiental, lenta y debilitada por el gobierno Uribe que fusionó el ministerio del ramo con el de Vivienda —de intereses contrarios—, recortó inversión y entregó títulos mineros a discreción aun en zonas protegidas y de reserva. Sigue leyendo

panc_si_al_agua_la_vida_no_megaminera120
Colombia

Las venas abiertas de Colombia

panc_si_al_agua_la_vida_no_megaminera12023 de Abril de 2011
El 40% del territorio está pedido en concesión para minería. Durante el último periodo del gobierno de Uribe se otorgaron la mayor cantidad de títulos mineros en la historia de Colombia y se ahondaron los privilegios de la gran minería transnacional. Ahora, bajo el mandato de Santos –como seguramente ocurrirá con el resto del paquete neoliberal heredado- se pretende profundizar y llevar a sus más altas dimensiones. Sigue leyendo

Colombia

Primer Conversatorio “Mujeres Indígenas, Mujeres Wayuu, Minería y Territorio”

En el 2007 lanzamos la «Campaña por la Eliminación de todas las Formas de Violencia en Contra de Wounmainkat-Nuestra Tierra» Hoy 22 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, estamos convencidas que la defensa de la mujer mas grande que ha parido a toda la humanidad,  es decir de la Madre Tierra,  no se trata con dádivas ni limosnas sino con conciencia. Hacemos un llamado a la solidaridad para multiplicar nuestras voces en contra de la explotación indiscriminada de recursos naturales. Ven al Conversatorio “Mujeres Indígenas, Mujeres Wayuu, Minería y Territorio”. Sigue leyendo

Colombia

El proyecto Angostura sin licencia social

Tatiana Roa Avendaño
El pasado 17 de marzo, el ministro de Minas y Energía Carlos Rodado informó al país, que la empresa Greystar1 retiraba la propuesta técnica y la solicitud de licencia ambiental del proyecto Angostura ubicado en el páramo de Santurbán. Esta noticia, sin precedentes en la historia del país, motivó expresiones de alegría de ambientalistas, organizaciones sociales y ciudadanía en general, que habían manifestado su desacuerdo por el desarrollo minero a cielo abierto en pleno corazón de uno de los principales páramos del país y que provee de agua a más de 2,5 millones de personas. Sigue leyendo