27 de Julio de 2011
La Contralora Sandra Morelli conminó al Ministerio de Ambiente y a Cortolima a evitar daños ecológicos al recurso hídrico en la ejecución del proyecto minero de AngloGold Ashanti. Sigue leyendo
27 de Julio de 2011
La Contralora Sandra Morelli conminó al Ministerio de Ambiente y a Cortolima a evitar daños ecológicos al recurso hídrico en la ejecución del proyecto minero de AngloGold Ashanti. Sigue leyendo
Intervención del senador Jorge Enrique Robledo en el debate sobre la situación laboral de los trabajadores de la gran minería, Comisión Quinta del Senado,
7 de junio de 2011.
15 de Julio de 2011
La Libertad tendría todos los elementos para una película de James Cameron. Sin embargo, ese debate en últimas también representa el dilema que tiene Colombia frente al auge de la minería y la protección de ecosistemas estratégicos como la Amazonía.
12 de Julio 2011
Un movimiento de rechazo a la actividad minera en las poblaciones de La Sierra y La Vega en el sur del Cauca, adelantan indígenas de esa zona, según lo informó a Caracol Jesús Chávez, representante del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric.
14 de Julio 2011
La Procuraduría General de Colombia pidió hoy al gobierno que revoque la licencia entregada a la empresa canadiense Cosigo Resources para la explotación de oro en la selva amazónica, con el argumento de que esa zona debe ser protegida. Sigue leyendo
27 de Junio 2011
Mauricio Cabrera Galvis junio
A pesar de los altos precios internacionales de los minerales, el mejor negocio de la minería en Colombia no es explotar una mina, sino adquirir un título minero para luego venderlo. Sigue leyendo
Territorios afrocolombianos en el siglo XXI
Usos comunitarios del territorio
Usted ciudadano gobernador constitucional del estado, pedimos con el respeto y encarecimiento debido se digne acordar de conformidad a nuestra solicitud, con lo que recibiremos gracia y merced, protestando a usted nuestro sincero reconocimiento y las seguridades de nuestra lealtad y respeto. Sigue leyendo
El Programa Oro Verde es una propuesta que surge como alternativa productiva sostenible. Busca revertir los procesos de degradación de los ecosistemas estratégicos causada por los modelos extractivos agresivos como la minería mecanizada, fomentando prácticas ambientales y socialmente responsables mediante un riguroso sistema de certificación de los procesos de explotación minera. Sigue leyendo
Es evidente que aunque los habitantes del desparecido pueblo de Tabaco, corregimiento del municipio de Hato Nuevo, fueron reubicados en La Cruz, siguen temiendo la llegada de la máquina aplanadora que los desplace nuevamente, pues el proyecto minero que cambió sus vidas aún sigue en expansión, devorando pueblos enteros de la Guajira. Sigue leyendo
09 de Julio 2011
La institución dice que la minería ilegal se practica en el 44 por ciento del país. Asegura que los principales impactos es en aguas subterráneas. 3 mil 600 explotaciones se dan sin título. Alerta!! Sigue leyendo